Introducción de Base de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a las Bases de Datos Curso 2007
Advertisements

Base de Datos Unidad I Introducción.
Introducción a LAS Bases de Datos
Bases de Datos Introducción.
Teórico: Introducción
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.

Introducción A Las Bases De Datos
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
CONCEPTOS GENERALES DE BASES DE DATOS Docente: Ing. Marleny Soria Medina Ofimática1.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Introducción a las Bases de Datos Ing. Atzimba G. López M.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
Se trata de un conjunto de programas no visibles al usuario final que se encargan de la privacidad, la integridad, la seguridad de los datos y la interacción.
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
Componentes y funciones de los SGDB.. El objetivo de un SGBD es proporcionar una interfaz adecuada y eficaz para la manipulación de la información que.
Servidor de aplicaciones
UNIDAD 7.
Conceptos generales de base de datos
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Sistema de Base de datos
Arquitectura de una Base de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Gestión de Datos 2013.
BASES DE DATOS.
PARCIAL III BASE DE DATOS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE FICHEROS
Sistema de Bases de Datos
Ingeniería en Sistemas de Información
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
INFORMATICA PARA TELECOMUNICACIONES
INFORMATICA PARA TELECOM SGBD OTOÑO DEL 2017
BASES DE DATOS Quienes las utilizan? Qué son? Beneficios
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Consultas SQL.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Materia: Tecnología de la Información
Curso : MODELAMIENTO Y DISEÑO DE BASE DE DATOS CICLO : I
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Unidad 1 L.I. Teresa Suárez Reyes. UNLP - Facultad de Informática IBD - CLASE 12 Conceptos Básicos Que es una BD? –Es una colección de datos relacionados.
Sistemas de Bases de Datos ¿Qué es una Base de Datos?
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
1 Módulo 1 Introducción a la Base de Datos. 2 Objetivos Generales Introducir conceptos básicos de base de datos Identificar los componentes y demás herramientas.
Base de Datos I.
El gestor de base de datos
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Generaciones de Bases de Datos
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Base de Datos I.
Niveles de abstracción de una BD
Introducción a las bases de datos (I)
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Sistemas de Bases de Datos I ¿Qué es una Base de Datos?
Introducción a la Base de Datos
¿Qué es una Base de Datos? ßEs un conjunto de datos relacionados entre sí. ßLos datos son hechos conocidos, que pueden registrarse y que tienen un significado.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
Centro de estudios tecnológico industrial y de servicios No 37 López Barragán Alan Daniel 2514 Sub2 1.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
Transcripción de la presentación:

Introducción de Base de Datos

Conceptos Básicos Que es una BD? Es una colección de datos relacionados. Colección de archivos diseñados para servir a múltiples aplicaciones Un dato representa hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un resultado implícito.

Conceptos Básicos Propiedades implícitas de una BD: Una BD representa algunos aspectos del mundo real, a veces denominado Universo de Discurso. Una BD es una colección coherente de datos con significados inherentes. Un conjunto aleatorio de datos no puede considerarse una BD. O sea los datos deben tener cierta lógica.

Conceptos Básicos Propiedades implícitas de una BD: Una BD se diseña, construye y completa de datos para un propósito específico. Está destinada a un grupo de usuarios concretos y tiene algunas aplicaciones preconcebidas en las cuales están interesados los usuarios.

Conceptos Básicos Que es un DBMS o SGBD? Las siglas  Data Base Management System o Sistema Gerenciador de Bases de Datos Es una colección de programas que permiten a los usuarios crear y mantener la BD Es un sistema de software de propósito general que facilita los procesos de definición, construcción y manipulación de BD.

Conceptos Básicos Objetivos de un DBMS: Evitar redundancia e inconsistencia de datos Permitir acceso a los datos en todo momento Evitar anomalías en el acceso concurrente Restricción a accesos no autorizados  seguridad. Suministro de almacenamiento persistente de datos (aún ante fallos)  seguridad desde otra perspectiva. Integridad en los datos Backups.

Conceptos Básicos Componentes de un DBMS DDL (data definition languaje): especifica el esquema de BD. Resultado: Diccionario de datos DML (data manipulation languaje): Recuperación de información Agregar información Quitar información Modificar información

Conceptos Básicos DML  Características: Procedimentales (SQL)  requieren que el usuario especifique qué datos se muestran y cómo obtener esos datos.

Conceptos Básicos Entonces  La definición de una BD consiste en especificar los tipos de datos, las estructuras y restricciones de los mismos. La construcción de la BD es el proceso de almacenar datos concretos en algún dispositivo de almacenamiento bajo la gestión del DBMS. La manipulación de BD incluye funciones tales como consultar la BD para recuperar datos específicos, actualizar los datos existentes, reflejar cambios producidos, etc.

Conceptos Básicos Propósitos mas relevantes de BD Estudio de archivos Definición, forma de trabajo, operaciones elementales. Archivos de datos y archivos de acceso a datos Alternativas de acceso a bajo costo Aprender a definir una BD Construcción del modelo de datos Normalización Aprender a manipular una BD Lenguaje de trabajo clásico con BD Estudio de seguridad e integridad de la información.

Conceptos Básicos Modelos de datos Modelos Colección de herramientas conceptuales para describir datos, relaciones entre ellos, semántica asociada a los datos y restricciones de consistencia Modelos Basado en objetos (visión, conceptual). Estructura flexible, especifican restricciones explícitamente Modelo de Entidad-Relación Modelo Orientado a Objetos Basado en registros (conceptual, físico). La BD se estructura en reg. de formato fijo. Se dispone de lenguaje asociado para expresar consultas relacional jerárquico red Físico de datos (físico). Describen los datos en el nivel mas bajo.

Conceptos Básicos Independencia de datos Capacidad de modificar esquemas sin alterar otro nivel Físico (modificar el esquema físico sin provocar que los programas de aplicación tengan que reescribirse  gralm. para mejorar el funcionamiento) Lógico (modificar el esquema conceptual)

Conceptos Básicos Actores involucrados con una BD DBA o ADB Administra el recurso, que es la BD. Autoriza accesos, coordina y vigila la utilización de recursos de hardware y software, responsable ante problemas de violación de seguridad o respuesta lenta del sistema. Diseñador de BD Definen la estructura de la BD de acuerdo al problema del mundo real que esté representando Analistas de Sistemas Determinan los requerimientos de los usuarios finales, generando la información necesaria para el diseñador. Programadores Implementan las especificaciones de los analistas utilizando la BD generada por el diseñador. Usuarios (distintos tipos)

Archivos Nivel Físico Archivos Hardware Definiciones Colección de registros guardados en almacenamiento secundario Colección de datos almacenados en dispositivos secundarios de memoria Colección de registros que abarcan entidades con un aspecto común y originadas para algún propósito particular.

Archivos Hardware Almacenamiento primario Almacenamiento secundario (DR) Platos Superficies Pistas Sectores Cilindros Acceso a RAM vs. Acceso a DR comparaciones.

Archivos A dos niveles Físico (almacenamiento secundario) Lógico (dentro del programa) Operaciones Crear Abrir Read/Write Eof Seek(localización)

Archivos Organización Secuencia de bytes Campos Registros Secuencia de bytes (archivos de texto) Campos y Registros Secuencia de bytes no se puede determinar fácilmente comienzo y fin de cada dato. Campos Unidad más pequeña, lógicamente significativa de un archivo Registros Conjunto de campos agrupados que definen un elemento del archivo

Archivos Organización Secuencia de bytes Campos Registros Secuencia de bytes (archivos de texto) Campos y Registros Secuencia de bytes no se puede determinar fácilmente comienzo y fin de cada dato. Campos Unidad más pequeña, lógicamente significativa de un archivo Registros Conjunto de campos agrupados que definen un elemento del archivo

Archivos Acceso a los archivos Secuencial: acceso a los registros uno tras otro y en el orden físico en el que están guardados Secuencial indizado: acceso a los registros de acuerdo al orden establecido por otra estructura Ejemplo: una guía telefónica, o índice temático del un libro. Directo: se accede a un registro determinado sin necesidad de haber accedido a los predecesores.