DERECHOS CONSTITUCIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ING. COMERCIAL UD C LOS ANGELES PROF. RICARDO CAMPOS.
Advertisements

LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Derechos Humanos.
CLASIFICACIÓN. DERECHOS ESPECÍFICOS RECONOCIDOS POR EL ESTADO CHILENO SEGÚN EL CAPÍTULO III, ARTÍCULO 19.
1. 2 a. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de.
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
DIANA CAROLINA PORTILLA MEDINA.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
“Derechos Fundamentales: su protección en el trabajo”
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
Derechos y Garantías Constitucionales HpKh-NkLABI&nohtml5=False.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
Escuela Sindical Primer Semestre  ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
2 2.1 México México el intransigentismo católico no logró las profundas reformas 1992, cuando cambiaron la constitución de La laicidad del Estado.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
PPTCANSHHCA03001V3 Clase Institucionalidad política I.
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
19 Nº 2 Igualdad ante la Ley Profesora: Ana María García B
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
19 Nº 4 El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II.
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Convivencia Social Nombre: Daniela Morales Curso: 4 º básico.
Apuntes de Derecho Constitucional I Elementos del Estado
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES LABORALES. Robert Concha Tapia. JEFE DE ESTUDIOS ODL REGIÓN DEL BIOBÍO SEPTIEMBRE 2017.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
INICIO ¿Qué significa que la Constitución organiza y limita el poder? ¿Es posible que las elecciones garanticen por sí solas un buen gobierno? ¿Por qué?
VIVIR EN SOCIEDAD.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Características y principios de los derechos humanos
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
Historia Geografía y Ciencias Sociales
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEMA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
POLÍTICA.
MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
DERECHOS HUMANOS. Valeria Brenes Mejia. Karla Contreras. Wendy Martinez. Daniela Durán Urtusuastigue. 1-MA.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS CONSTITUCIONALES Dpto. Historia Liceo HVL Cuarto Medio DERECHOS CONSTITUCIONALES

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 1°. El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley protege la vida del que está por nacer. Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 2°. La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupos privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 4° El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 6°. La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 8°. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

CAPITULO III: DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES ARTÍCULO 19. LA CONSTITUCIÓN ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 9°. El derecho a la protección de la salud. 10°. El derecho a la educación.

ACTIVIDAD A partir de la elección de un inciso del articulo 19 de la Constitución, confecciona o elabora un dibujo, comic o collage, el cual este asociado a un derecho establecido en la constitución. Debes emitir un juicio sobre los desafíos pendientes del Estado chileno en materia de resguardo del los derechos de las personas y la convivencia ciudadana. Próxima clase traer materiales de trabajo, lápices de colores, pegamento, goma eva, etc. Art. 19 – inciso 2º: Igualdad ante la ley Art. 19 – inciso 2º: Igualdad ante la ley El Estado debe dar mayor igualdad a las mujeres en materia laboral…… etc….. Bla, bla, bla.