HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Advertisements

LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
IV. ANDAMIOS Andamios. Los andamios de trabajo son medidas temporales con efecto directo contra la caída de alturas. Sirven para crear un adecuado y seguro.
TRABAJO EN ALTURAS.
RIESGOS ELECTRICOS..
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Caso Nº 5 Trabajador fallece al caer de un andamio, en una obra de construcción. Serie de análisis: Circunstancias de accidentes de trabajos en altura.
1.- NO DEBEN SER MOVIDOS LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS MIENTRAS HAYAN TRABAJADORES SOBRE ELLAS. 2.- SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA Y COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAIDAS EN EL USO DE ESCALERAS
Accidentes de Trabajo ¿Porqué se producen?
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Trabajo en alturas, vallas publicitarias, Relacion con la planeación y organización de eventos Integrantes: Gary l. cuero Siomara rodríguez Ketty chico.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. CAMPO DE APLICACIÓN. CAPÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS. CAPITULO III. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES..
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
SEGURIDAD EN TECHOS. 2. DEFINICIONES Líneas de vida horizontales Líneas de vida verticales Mecanismo de anclaje Medidas de prevención.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
Reflexión de Seguridad
Riesgos y medidas de prevención
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo:
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
DISEÑO DE AMORTIGUADORES
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
TRABAJO EN ALTURAS.
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORAS
PROTOCOLO DE SEGURIDAD
CAÍDA A DISTINTO NIVEL RIESGO: Falta de sistema de barandales. Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Instalaciones adecuadas.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
INTEGRANTES: ALEJANDRA OSORIO REINA, ALEXANDRA MORALES JARAMILLO YARITZA LEON, PAULA SANCHEZ, HENRY GIL, OSCAR ZUÑIGA COORDINADOR EN TSA SENA 2018.
OBRA EDIFICIO CENTRIKA
TALLER INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
OBRA EDIFICIO CENTRIKA
RIESGOS ESPECIFICOS GERENCIA PREVENCION DE RIESGOS.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Sistema de Acceso Escaleras. Instructor: Albeiro cañas.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
TALLER DERECHO A SABER.
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
Seguridad e higiene industrial Como evitar accidentes de trabajoComo evitar accidentes de trabajo.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
RIESGOS EN EL MANEJO DE MATERIALES. ¿Que se entiende por materiales? Materia Prima. Productos semi elaborados. Productos elaborados o terminados. Desechos.
Los Cuatro Grandes Peligros En La Construcción: Peligro De Caídas
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Por: Carlos J. Rivera Rosario
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
INDUCCIÓN REUNION GRUPAL MES ENERO CY2017 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Seguridad en los trabajos en alturas. Objetivo o Dar a conocer al personal los riesgos al realizar trabajos en alturas. o Concientizar al personal sobre.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
NOM-009-STPS-2011 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. MTRO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Trabajos en alturas.
Transcripción de la presentación:

HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION

PREVENIR Se deben realizar charlas periódicas antes de comenzar la actividad con todos los operarios y el Servicio de Higiene y Seguridad responsable, para capacitar sobre el riesgo al que se encuentran expuestos y así prevenir accidentes.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL - EPP El uso de elemento de Seguridad es obligatorio en la obra. Casco, guantes, Ropa de trabajo y zapatos de seguridad. Según el riesgo al que esta expuesto el trabajador, será el EPP que deberá utilizar.

ORDENAR Y LIMPIEZA El mal ordenamiento de la obra y la falta de espacio impiden el desplazamiento seguro de trabajadores y vehículos y son causa de accidentes.

ORDENAR Y LIMPIEZA Limpiar líquidos derramados Aplastar con el martillo los clavos que sobresalgan

ANDAMIOS  Andamio independiente amarrado que no se apoya en el edificio. Tiene una hilera interna y otra externa de postes o parantes que lo sostienen. Andamio con una sola hilera externa de postes o parantes, apoyado en la estructura de mampostería, que en parte lo sostiene. Andamio móvil de torre: las ruedas deben estar trabadas cuando no se usa y la escalera de acceso debe estar dentro de la torre.

ESCALERAS Escalera amarrada por el cabezal y sobresaliendo por encima del lugar de acceso. . Uso seguro de las escaleras: suficientes peldaños encimados en escaleras extensibles; llevar las herramientas en lugar seguro; no estirarse demasiado.

RIESGO ELECTRICO Localización de cables eléctricos enterrados, según un plano, y marcado de su posición. Los cables electicos deberán estar enterrados o elevado a 2.40m de altura para evitar contacto.

EXCAVACIONES Figura 1 Figura 2 Figura 1. Bloques de tope para impedir que los camiones volquetes se deslicen dentro de la excavación al descargar en marcha atrás. Figura 2. Excavación cerca de un edificio. Puntales que se requieren para sostenerlo. Figura 3 Figura 4 Figura 3. Barreras a ambos lados de una zanja, para impedir que los trabajadores caigan dentro de ella. Figura 4. Apuntalamiento para prevenir el derrumbe de los costados de una excavación, consistente en marcos de madera o acero con entablado estrecho entre ellos.

PROTECCION DE CAIDA DE OBJETOS Protección contra materiales que caen o se desprenden: armazón y tejido guardaescombros.

HIGIENE BAÑO DISPENSER BOTIQUIN COMEDOR

SISTEMA CONTRA INCENDIO Extintor de 10KG por planta

ESCALERA

ANDAMIOS

EXCAVACIONES

GRACIAS