Rindiendo cuentas de “El Firmazo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis preliminar de la Base de Datos del Reafirmazo entregada por el CNE Marzo 2004.
Advertisements

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
. ES CONSTITUCIONAL ES LEGAL ES PERTINENTE Art. 100 Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional: …proyecto de enmienda o reforma.
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Presentación Estado Monagas Maturín, 12 de Marzo de 2003 Presentación Estado Monagas Maturín, 12 de Marzo de 2003.
Marzo 2004 Análisis preliminar de la Base de Datos del Reafirmazo entregada por el CNE.
Violaciones 1.Presunción de Mala Fe 2.Rol Facilitador del CNE 3.Aplicación Retroactiva de la Ley 4.Ordenamiento Jurídico.
Wednesday 26nd September
EL 15 DE AGOSTO VENEZUELA SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE SU HISTORIA En ésta presentación quiero demostrarles como se hizo.
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
AUDITORIA INTERNA.
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
EL 15 DE AGOSTO VENEZUELA SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE SU HISTORIA En ésta presentación quiero demostrarles como se hizo.
PRESUPUESTO FEDERALIZADO PARA EL DESARROLLO RURAL EN ZACATECAS Versión según el PEF-08.
Adriana Martínez Villegas
PROCESAMIENTO DE PETICIONES Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
Estadística Acuícola y Pesquera Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación Junio 7, 2007.
Colegio Kennedy IED º.
SERVICIO SOCIAL EN ITM (INTERNO) Y/O DIFERENTES ESCUELAS (EXTERNO) FECHAS: INICIO:17 Feb TERMINACION: 28 Sep % 480 HRS. Rep. no Feb.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (LOTAIP) EN ECUADOR Quito, 3 de octubre de 2013 Ramiro Rivadeneira.
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Sesión Inicio Taller SumaRed 2007 para Facilitadores.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
CUOTA DE MANTENIMIENTO ANEXO 3. MES YVIGILANCIA% AÑO Ene.11 38, Feb.11 34, Mar.11 38, Abr.11 18, May.11 37, Jun.11 38,
Recolección de datos..
Orazio Bellettini Cedeño Colectivo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ecuador Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación.
ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2012 Período desde: , hasta: Número de la ficha técnica: 27 Nombre de la encuestadora: PREDICMATICA LA ENCUESTADORA.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Visualización.
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
LEY DEL REGIMEN ELECTORAL LEY Nº 026 LEY DE 30 DE JUNIO DE 2010 Es una norma jurídica que articula el procedimiento y regula el régimen electoral: Derechos.
Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.
Formulación, planificación e información presupuestaria proporcionada por el Departamento de Planificación y Evaluación Análisis y preparación de la resolución.
1 ¿Quiénes quieren Primarias? Consultores 21, Feb 06.
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
EL MODELO ELECTORAL VENEZOLANO AUDITORÍAS Caracas, 2015 Caracas, 2015.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Manual de uso de redes sociales en la OLACEFS XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
Estructura Organizativa del psuv a nivel nacional
¿Que significa Renovar Nóminas de Inscritos? No es más que actualizar la data de militantes de esta organización política. Para lo cual el órgano rector.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Dirección de Recursos Humanos
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
Spanish-Months of the Year
ELECCIONES PRESIDENCIALES 14 DE ABRIL DE 2013
Descripción de la Acción
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Programa Anual de Evaluaciones Actopan Hidalgo
Spanish-Months of the Year
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Spanish-Months of the Year
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Spanish-Months of the Year
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Rindiendo cuentas de “El Firmazo”

Agenda: Lunes 5 de Mayo Resultados numéricos auditados Validez de los textos y las firmas Plan de acción para blindar el Referendo Revocatorio

Resultados “El Firmazo” INIT Este número de firmas supera el histórico de votos de cualquiera de los presidentes democráticamente elegido en el pasado. Pausa 3.780.233 ciudadanos firmaron 27.784.948 firmas recolectadas entre todos los instrumentos 86,2% de firmas válidas entre los instrumentos vinculantes Se excedieron los requisitos para activar todos los referendos nacionales Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Firmas válidas Referendo Revocatorio Presidencial Total firmas recolectadas 3.236.320 +398.252 firmas adicionales 2.789.385 firmas válidas - 312.952 No Registrados en REP 2,789,385 - 133.983 Repetidos, errores e irreconocibles 20% REP= 2.391.133

Firmas válidas Otros instrumentos vinculantes INIT 3.278.415 3.092.198 +83% 2.343.234 +159% +31% 15% REP 15% REP 10% REP Enmienda Enmienda Abrogatorio Libertad de expresión 47 leyes Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Firmas válidas Instrumentos vinculantes INIT Anzoátegui Ángel Luis Rodríguez Gamboa Eva Fanny Chacón de Delucía Tarek William Saab Halabi Dto. Capital Cilia Adela Flores Falcón Virgilio Antonio Chávez López Lara Ismael Antonio Burgos Urquiola Mérida Arnoldo Márquez Márquez Miranda Víctor Hugo Morales Monasterio Nueva Esparta Manuel Carmona Padilla Táchira Julio Fernando García Jarpa Luis Tascón Gutiérrez María Iris Varela Rangel Trujillo Oscar Francisco Pérez Zulia Roberto Quintero Valencia Imad Saab Saab 15 Diputados uninominales y sus suplentes Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Firmas válidas Instrumentos no vinculantes INIT Presidente con Mayúscula Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Agenda: Lunes 5 de Mayo Resultados numéricos auditados Validez de los textos y las firmas Plan de acción para blindar el Referendo Revocatorio

Después de “El Firmazo” Las firmas son válidas Antes de “El Firmazo” Después de “El Firmazo” Texto Textos aprobados por la Coordinadora Democrática Dictamen de expertos Recursos de interpretación Firmas Ratificar la validez de las firmas. Visualizar el TAXISTA. Proceso riguroso y completo. Proceso de mayor responsabilidad. Utilizamos los criterios de validación aceptados por el CNE según el reglamento de 1973 del CNE Precedente que apoya la validez del formato utilizado, es que utilizamos los mismos datos del firmante para el consultivo, todos aceptados por el CNE - Reglamento vigente CNE Formato aceptado por el CNE Procedimiento de validación auditable Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Pronunciamientos solicitados Tribunal Supremo Justicia Interpretación constitucional del artículo 72 (Revocatorio Presidencial) Interpretación constitucional de los artículos 340 y 341 (Enmienda) Consejo Nacional Electoral Consulta sobre la reglamentación aplicable y la tramitación anticipada

Proceso de validación Febrero Marzo Abril Mayo Recolección y codificación Las firmas son auténticas No hay duplicación de firmas Fotocopiado y digitalización 65% Validación automatizada 35% Validación (7.233.462 firmas) Semi-automatizada con voluntarios Estamos validando 27 Millones de firmas A pesar que utilizamos el OCR que constituye una modernización importante Quedaron muchísimas firmas (7.7 Millones) que necesitaban ser procesadas con una validación semi-automática, tomando mucho mas tiempo El nuevo formato que utilizamos Encuadernación y Embalaje Custodia Febrero Marzo Abril Mayo Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Seguridad de las firmas Las planillas con las firmas están guardadas físicamente en bóvedas de alta seguridad La base de datos se almacena en equipos seguros localizados fuera del país

Posición de Súmate Las firmas son válidas de acuerdo con los reglamentos del CNE y decisiones del TSJ El CNE está facultado para hacer cambios de forma en la pregunta En caso que cambien las reglas del juego se pueden recolectar firmas nuevamente en 2 semanas Todos los venezolanos tenemos el derecho de exigir respuesta con celeridad al CNE y TSJ Transici’ónm Para que cualquier proceso electoral sea respetado, debe existir confianza en el mismo. En ese sentido muchos sectores tiene trabajo que hacer. FAN, Politicos, Medios, Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Agenda: Lunes 5 de Mayo Resultados numéricos auditados Validez de los textos y las firmas Plan de acción para blindar el Referendo Revocatorio

Plan de acción–Transparencia Registro Electoral Permanente (REP) Etapa 1: Diagnóstico (8 Semanas) Auditoría externa Muestra estadísticamente representativa Recomendaciones para su depuración Etapa 2: Vigilancia permanente Agenda de trabajo ciudadano Seguimiento a las variaciones del REP En el futuro cercano vamos a necesitar que todos los venezolanos nos activemos para garantizar la información del REP. Una vez que se tengan los resultados de la Etapa 1, se activárá la Etapa 2 Ejemplo de Difuntos. Si conocen algún familiar o amigo que falleció recientemente, pueden llevar la partida de defunción al CNE para que el REP sea actualizado. Mensualmente Súmate Informará acerca de la actualización del REP. Vamos a ir monitoreando los movimientos de incri Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Plan de acción–Transparencia 2. Blindazo Etapa 1: Preparación Promoción de la participación ciudadana Red voluntaria en cada región Censo de centros electorales Material de entrenamiento, supervisión y control Etapa 2: Ejecución Automatización del conteo paralelo en todos los centros electorales el día del evento

Plan “A” de acción Firmazo Validación REP Blindazo Entrega de firmas Convocatoria Revocatorio 90 días Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Resumen Hecho histórico sin precedentes Cumplimos todos los objetivos Las firmas son válidas Tenemos un plan para blindar el Revocatorio 3.780.233 ciudadanos firmaron en un evento público y notorio Se sobrepasaron los requisitos para activar todos los instrumentos Se cumplieron con las normas de validación para el texto y firmas Hay un plan coherente para blindar el Referendo Revocatorio Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C

Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C INIT Prohibida la reproducción sin autorización de Súmate A.C