Guerra Fría 1945-1989.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
Advertisements

Guerra Fría.
Integrante: Esmeralda guerrero rodríguez
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
GUERRA FRÍA (Práctica Dirigida)
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Tema 8º El mundo en guerra.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
PRESENTADO POR: Andrea Romero CURSO: 9a. PRESENTADO POR: Andrea Romero CURSO: 9a.
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
La Guerra Fría Inicio de la Guerra Fría, Causas y consecuencias de la Guerra Fría. El final de la Guerra Fría.
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
Unidad Educativa “Paccha”
BLOQUE CAPITALISTABLOQUE COMUNISTA GUERRA FRIA EE.UU URSS Bases de su Sistema en Europa -Plan Marshall -Otan -Comecon -Pacto de varsovia Principales.
La Guerra Fría
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
LA GUERRA FRIA Profesor Ana Judith Domínguez Salas Integrantes Juan Andrés Arguello Pedro José Castillo Luis Alejandro Ramírez.
LA GUERRA FRÍA.
La segunda guerra mundial
República de Costa Rica Ministerio de Educación Pública
Clase 25: La Guerra Fría. Área: Historia y Ciencias Sociales
LA GUERRA FRÍA ( ).
Unidad 3: El mundo en guerra fría. (Parte 3)
Guerra fría.
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Organización del espacio mundial
GUERRA FRÍA Melissa Arango Echeverri.
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Los países no alineados
LA CARRERA ARMAMENTISTA
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA
PACTO DE VARSOVIA.
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
LA GUERRA FRÍA ( ).
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
MUNDO BIPOLAR.
LA GUERRA FRÍA.
GUERRA FRÍA.
Relación de la Guerra Fría Y la década del 48´y 58´
TEMA 12. LA GUERRA FRÍA La Guerra Fría. Definición, orígenes y rasgos La política de bloques Los inicios de la rivalidad Los conflictos.
LA GUERRA FRÍA.
¿QUÉ NOMBRE COLOCARÍAMOS A LA PRESENTE IMAGEN? ¿POR QUÉ?
 la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética.
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales El orden mundial entre la posguerra y los años setenta.
Línea de tiempo universal
La quiebra del Imperio Soviético
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
2.- ELS CONFLICTES DE LA GUERRA FREDA.
Guerra de Corea.
12 La guerra freda ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
EL PROCESO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA LA GUERRA FRÍA tiene las siguientes fases
Una de las afirmaciones no definen la Guerra Fría

LOS DOS BLOQUES DE LA GUERRA FRIA. POLITICA DE BLOQUES  Es un termino realizado por historiografia de la Edad Contemporánea para designar el sistema.
GUERRA FRÍA ÍNDICE: ¿POR QUÉ SE DENOMINÓ GUERRA FRÍA?
Historia y Ciencias Sociales
La Guerra Fría NM4 (4º medio) Historia y Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

Guerra Fría 1945-1989

Causas Las principales causas de la Guerra Fría se pueden resumir en: La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo el mundo, lo que alarmó a los americanos, que odiaban ese sistema político. La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos alertó enormemente a los soviéticos.

Ambos países temían el ataque de uno u otro. El presidente americano sentía una aversión personal contra el presidente ruso Josep Stalin. Los soviéticos temían que Estados Unidos utilizara a la Europa occidental como base para atacar a la Unión Soviética.

Efectos Y los efectos que trajo consigo la Guerra Fría fueron: Los Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon grandes arsenales de armas atómicas y misiles balísticos. Se formaron los bloques militares de la OTAN y el Pacto de Varsovia. Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea.

La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas. Se derribó el Muro de Berlín y se desintegró el Pacto de Varsovia. Los estados del Báltico y algunas repúblicas ex soviéticas lograron la independencia. América se convirtió en la única superpotencia del mundo. Se derrumbó el comunismo