Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen de la especie humana
Advertisements

EVOLUCION DEL HOMBRE Somos una entidad improbable y frágil, afortunadamente próspera después de varios comienzos como una pequeña población en África y.
ORIGEN Y EVOLUCION HUMANA
Evolución Humana “Los evolucionistas carecían de un experimento crucial, decisivo…” Los fósiles se convirtieron en el elemento más prometedor. Si los paleontólogos.
DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen de enero de 1987
Conocen que los humanos presentan rasgos distintivos que se relacionan con su historia evolutiva, tales como estructuras esqueléticas adaptadas para.
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
ORIGEN DE NUEVAS ESPECIES
¿De Dónde Venimos? ¿La Creación o la Evolución?. La Evolución  Hace casi millon. de años se formó la tierra  Se formaron sustancias químicas en.
Filogenia. Filogenia Filogenia y genealogía La filogenia reproduce la trayectoria evolutiva del taxón.
PRECEDENTES DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN LINNEO: TAXONOMÍA → AYUDA A DARWIN A RELACIONAR LAS ESPECIES POR SU CLASIFICACIÓN LYELL: GEOLOGÍA.
Teorías del origen del hombre moderno
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA.
Filogenia humana Objetivos:
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
La Evolución del Hombre
GENETICA HUMANA.
Tema 4. Nacimiento del ser humano
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
Cerebro, conducta y evolución de los primates. Evolución del hombre.
LA EVOLUCIÓN. PRUEBAS CLÁSICAS Anatómicas: Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organimos, con el fin de establecer posibles.
El Cenozoico.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. DIFERENCIAS ENTRE PRUEBAS CLÁSICAS Paleontológicas Biogeográficas Anatómicas Embriológicas ACTUALES Bioquímicas.
LA REPRODUCCIÓN. La reproducción es la capacidad que presentan los seres vivos para dar lugar a otros seres vivos semejantes a sus progenitores con la.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
Taxonomía La clasificación de los seres vivientes.
Evolución de los Seres Vivos "Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky.
EL GENOMA HUMANO.
EVOLUCIÓN HUMANA parte I
Evolución humana los cambios en el medio, las mutaciones y la selección natural modelaron a un conjunto de poblaciones de primates que se fueron transformando.
Dice la ciencia que hace unos 20
Clasificación, filogenia y evolución animal
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
Matilde Gutiérrez Martínez
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Origen de la especie humana
Marta Gutiérrez del Campo
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
La clasificación de los seres vivientes
La Evolución del hombre
La Prehistoria..
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
La evolución de los hominidos
FILOGENETICA.
Repaso contenidos previos
La era cenozoica Nuria E, Lourdes e Irene. Sobre la era Comienza con la extinción del Cretácico hace 65 millones de años. Es la era actual. Conocida como.
¿Qué implica ser primate? ¿Quiénes son primates?
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN Pruebas anatómicas Pruebas anatómicas Pruebas paleontológicas Pruebas paleontológicas Pruebas bioquímicas Pruebas bioquímicas Pruebas.
Libro : el origen de las especies.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
3.- PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
El origen y la evolución de la vida
LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS
Evolución del ser humano ¿De dónde provenimos los seres humanos? ¿Qué teorías o versiones conoces sobre su origen?
Evolución del ser humano ¿De dónde provenimos los seres humanos? ¿Qué teorías o versiones conoces sobre su origen?
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Historia , origen y evolución del ser humano
Reloj molecular Austria Ortíz Guadalupe Magnolia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIA BIOLÓGICAS LIC. EN BIOLOGÍA.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO ReligiosaCientífica El universo y los seres humanos fueron creados por Dios.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
EVOLUCIÓN HUMANA.
CLASIFICACIÓN Tipos de Árbol Filogenéticos Alumna: - Miriam Sanaguaray.
Teorías del origen del hombre moderno
Transcripción de la presentación:

Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos

Probable filogenia de los primates

Probable relación evolutiva de los hominidos Un cambio en la dentadura nos informa cerca de la aparición de criaturas distintas de los simios pertenecientes al linaje que llevó a los humanos. Los grandes caninos que clausuran de cierta manera la boca de los simios, desaparecen en el Ramapithecus, una criatura que existió alrededor de 14 millones de años atrás (mioceno-plioceno). El Ramapithecus marca la cercanía de una ramificación ancestral hacia el linaje homínido. Se considera un ancestro de los homínidos. Después de él se produce un vacío en el registro fósil de más o menos 5-10 millones de años. En este período debe haber ocurrido la separación del linaje homínido y del de los simios modernos. En esta figura se ilustran miembros del linaje homínido en los últimos 5 millones de años.

Alternativas sobre posibles relaciones filogenéticas en la evolución humana En este diagrama se contrastan dos teorías sobre el origen del hombre moderno. Según la teoría de “continuidad regional”, todas las poblaciones humanas modernas tienen su origen en el H. erecto. Cada población habría evolucionado siguiendo una trayectoria distinta, pero intercambiando suficientes genes entre ellas (ilustrado por las flechas) como para permancer dentro de la misma especie. Todas estas poblaciones evolucionaron hacia el H.sapiens. En cambio, la teoría del “origen único” postula que el H.sapiens desciende de una sola población ancestral que emergió en un solo lugar, probablemente en Africa.

Supuestas migraciones del Homo Sapiens desde Africa al resto del mundo La teoría del origen único del H. sapiens propone que éste habría surgido en Africa y reemplazado a otras poblaciones de hominidos en el resto del Mundo.

Comparación de una secuencia parcial del gen hemoglobina de distintas especies antropoides

Homologías en los cariotipos del hombre y del chimpancé La comparación entre un cariotipo humano y el de un chimpancé muestra numerosas similitudes. Sus diferencias son apenas alrededor de una docena de cambios estructurales, que aparecen indicados por flechas. El cromosoma de la izquierda de cada par es el humano. Las bandas revelan homologías en 13 cromosomas. Otros cromosomas, que incluyen los cromosomas 4, 5, 12, 15, y 17, difieren sólo por la inversión de un segmento alrededor del centrómero o por la adición de un segmento (cromosoma 1, 13 y 18). Los cromosomas 9 y 15 presentan modificaciones estructurales más complejas. El cromosoma 2 humano corresponde a la unión de dos cromosomas de chimpancé.

Comparaciones de secuencia del gen de la enzima NAD deshidrogenasa en cinco grupos de primates Las secuencias están numeradas según los tripletes para facilitar su comparación. Los tripletes marcados en gris son idénticos o tienen mínimas variaciones.