ORGANELOS CÉLULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
Advertisements

Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
Chapter 1 Biología celular.
Unidad fundamental de los seres vivos.
Células.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
Organelos Celulares.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
ESTRUCTURAS PRESENTES EN TODOS LOS TIPOS CELULARES
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La célula.
Organelos del citoplasma
CÉLULAS Estructura.
Células eucariontes: células animales y vegetales
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
La Célula.
La Célula Unidad de la vida
Célula. Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
Tipos de Células.
Diferencias entre células vegetales y animales
CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
TEMA 1 LA CÉLULA.
ORGÁNULOS CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
COMPONENTES DE LA CELULA
Orgánulos celulares.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
CIENCIAS PRODUCCIONES
¿QUÉ ES CÉLULA?.
RELACIÓN ENTRE LAS ENDOMEMBRANAS
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
Síntesis de Fisiología de algunos organelos celulares
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Las células de plantas y animales son eucariontes.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Organelos del citoplasma
LA CELULA Y SUS ORGANELOS. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR. Sumario  Historia de la teoría celular  Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los.
Transcripción de la presentación:

ORGANELOS CÉLULA

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Sistema membranoso Se localiza unido desde la membrana nuclear hasta la membrana citoplásmica, se conecta también con el aparato de Golgi. (sistema de membrana)

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Con ribosomas Síntesis de proteínas LISO Sin ribosomas Síntesis de lípidos

APARATO DE GOLGI Sistema membranoso pequeño formado por membranas dobles, que forman de 5-6 sacos aplanados o cisternas llenas de fluidos. Se comunica con el RE y MP Formación de glicoproteínas Creación de vesículas ‘‘empacador’’

LISOSOMA Pequeñas vesículas membranosas esféricas Contienen enzimas hidrolíticas (capaces de degradar los componentes de la materia viva) Intervienen en los mecanismos de defensa

MITOCONDRIA Son alargadas en forma de bacilos Se localizan repartidas uniformemente en la célula Poseen ADN por lo que poseen cierta autonomía Son los centros generadoras de energía resultado de la respiración aerobia

MITOCONDRIA Estructura Doble membrana Espacio intermembranal La membrana interna forma crestas. Matriz se encuentran proteínas, enzimas, ác. nucleicos, sales y electrolitos

PLASTOS Se localizan por lo regular en células vegetales Poseen un a doble membrana Interior se encuentra el estroma Se clasifican de acuerdo al pigmento que contengan

PLASTOS CLOROPLASTO Característicos de organismos autótrofos Se encuentran suspendidos en el citoplasma Son los responsables de color Se lleva acabo la fotosintesis

CLOROPLASTO ESTUCTURA Doble membrana Liquido llamado estroma (enzimas y ADN) Poseen tilacoides, (grana) En la grana se encuentra la clorofila (pigmentos) Lamelas (membranas del tilacoide) se encuentran los quantosomas son unidades captoras de luz

PLASTOS LEUCOPLASTOS Carecen de pigmentos Función es almacenar almidón , aceites y proteinas. Si se exponen a la luz se convierten en cloroplastos

PLASTOS CROMOPLASTOS Poseen pigmentos carotenoides ( color rojo y naranja) y xantofilas (amarillo) Se desarrollan de los cloroplastos por medio de una transformación en donde la clorofila desaparece. Ocurre al madurarse las frutas

VACUOLAS Bolsa o saco membranoso de gran tamaño Función es la reserva alimenticia (azúcares, agua, proteínas y pigmentos) Se localiza en el citoplasma.

PARED CELULAR Se localiza en plantas, hongos, protistas y algunas bacterias Sirve de soporte y protección en hongos y bacterias. En vegetales esta formada por celulosa y su función es dar resistencia Se localiza en la parte externa de la membrana celular.

CENTRIOLOS Son 9 cilindros huecos Se localizan cerca del núcleo Intervienen en la división celular

CENTRIOLOS

PEROXISOMAS Vesículas en forma de saco Contienen enzimas que degradan el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno . Función es de protección

CITOESQUELETO Formado por proteínas filamentosas Funciona como si fuera el esqueleto y los músculos de las células Da forma, sostén y organización. Sustenta la organización interna , el movimiento celular e intracelular.

CITOESQUELETO MICROTUBULOS MICROFILAMENTOS Cilindros huecos Participan en el movimiento de estructuras y la organización interna de la célula. Hilos finos Formados de actina y miosina forman arreglos parecidos a un gel. Participan en procesos de movilidad celular, así como movimientos intracelulares y de contracción.

MICROTUBULOS

CILIOS Y FLAGELOS Encargados del movimiento Formados de proteínas Apéndices pequeños, cortos y numerosos Cubren toda la célula. Actúan de modo sincrónico Apéndices escasos y largos. Se mueven como pequeños látigos. Su posición es distinta en cada tipo celular.

CILIOS Y FLAGELOS