Tundra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sergio Cabrera; Sergio Gil; Pablo Godina; Richi Ros.
Advertisements

VEGETACIÓN ALPINA.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
La Tundra Paraíso helado Carlos Martínez 4ºB Junio de 2008.
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
TUNDRA.
Por: Regiones Polares Esteban Lombardi Juan Francisco Ruedin
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
TUNDRA.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Biorregión Ártica.
BIOMAS.
Biomas Terrestres Tundra
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Zona fría Génesis Salazar, Mariana Bueno, Bárbara García, Erick Cumbal, David Fernández, Pablo Romero, Sergio Cortés y Mar Diego.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
LA TAIGA.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Tundra.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
VAMOS A HACER UN TRABAJO…
Bosque boreal o de coníferas
TAIGA POR: BAUMAN, CAMERON PER:4 1/22/14 PROXIMA.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Biomas del mundo
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo.bióticoabiótico condiciones.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Materiales Didácticos
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
Presentación.
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS MEDIOS FRÍOS.
Tundra Sofía Valderrama Vilches
TAIGA Y TUNDRA.
marco antonio parizaca choque
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Clasificación Climática
Estepa.
Música: Fairytale-Enya
LA TAIGA.
TUNDRA Participantes: Leonardo Alexander Torres Mares
Ecosistemas Terrestres. COMCEPTO CLASICO: “Un ecosistema implica la circulación, transformación y acumulación de energía y materia a través del medio.
TUNDRA.
Taiga Escuela secundaria general 70
Bosques templados Geografia frida natali milet monserrat fernanda mariel brenda de los angeles 1-f tm.
Estepa.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

Tundra

Significado: La tundra es un bioma que se caracteriza por subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, en todo caso de arboles naturales, lo que es debido a la poca heliofania y al estrés de frio glacial.

Clima: Debido a su proximidad con los polos, el clima de la tundra se mantiene bajo cero la mayor parte del año (6 a 10 meses). La temperatura promedio es de -6 a -12°C, en invierno es de 34°C, y en verano de -3°.

Ubicación: La tundra se extiende principal mente a latitudes mayores de 70 ° c y a una latitud mayor a los 6,000 MSNM. Es decir por el hemisferio norte en Siberia, Alaska, norte de Canadá sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa. Es decir

LA VEGETACION: La vida vegetal se ve expuesta a bajas temperaturas, lo cual dificulta su supervivencia, además la obtención de agua resulta escasa, pues esta se encuentra congelada durante la mayor parte del año. Los sueldos son poco fértiles formados por materiales residuales de la alteración mecánica y química incompleta de la roca originaria, por lo cual en esta región solo crecen una variedad de musgos y líquenes y algunas hiervas como la ciperáceas y arbustos.

La fauna: En este clima, la fauna desarrolla un denso pelaje y acumulan una gran cantidad de grasa subcutánea. en esta se desarrollan animales herbívoros, como el caribú, reno, buey almizclero, cabra, helemingo y ganso. Y carniboros, como es el oso blanco, halcon, gerifalte, oso blanco, entre otros tipos de animales.