ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

ADVERTENCIA El power point que veremos a continuación contiene imágenes y textos delicados y “fuertes”, espero la seriedad y, sobre todo, la educación.
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL
Integrantes: Constanza Álvarez
Infecciones de trasmisión sexual
ITS ITS.
Enfermadades de Transmision Sexual
Sexualidad Humana. Sexualidad Humana Características sexuales primarias MUJER HOMBRE Clítoris Escroto Vagina Próstata Útero Vesículas seminales Trompas.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
contenido introduccion
Enfermedades de transmision sexual
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Infecciones de transmisión sexual
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (E.T.S)
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Salud Reproductiva.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Enfermedades de Transmisión
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS SIGLO XXI ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL (ETS) JOSE LUIS MORALES HERNANDEZ PROFE:MAURICIO VILLARCE.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual.
ENFERMEDADES VENÉREAS
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Enfermedades de transmisión sexual
INSTITUTO FRAY JUAN DE SAN MIGUEL MA. GABRIELA RODRIGUEZ ESCALERA INFORMATICA
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS).

Definición: Enfermedades contagiadas sexualmente de una persona enferma o portadora, a un persona sana, de igual o distinto sexo. Pueden ser asintomáticas, sobretodo en mujeres. Cerca del 60% de los casos ocurre en menores de 25 años. No son hereditarias, pero algunas son transmisibles durante embarazo, parto o lactancia al bebé Ser portador de cualquier ETS, te hace más propenso a contraer VIH. No existen vacunas preventivas ni curativas. La afectación va desde una enfermedad que puede tratarse con antibióticos si es detectada en forma temprana, hasta secuelas o muerte. En caso de tener cualquier ETS lo más probable es que no tengas sólo una, sino varias. El tratamiento de todas debe ser realizado también a la pareja.

VÍAS DE TRANSMISIÓN: NO SE TRANSMITEN POR: Aire Agua Alimentos Relaciones sexuales (homo o heterosexuales) Sexo vaginal Sexo anal Sexo oral Transfusión de sangre infectada (VIH, VHB, VHC) Material corto-punzante: agujas, bisturís, jeringas, etc. Transplacentaria, parto y lactancia. NO SE TRANSMITEN POR: Aire Agua Alimentos Insectos Contacto social (diario) Objetos inanimados (La mayoría de los casos)

FACTORES QUE INFLUYEN Edad Promiscuidad sexual Migraciones: viajes turísticos y de negocios son responsables del 10 al 15% de las ETS Prostitución Homosexualidad

PREVENCIÓN Pareja sexual estable Conversa con tu pareja acerca de su pasado sexual Usa condones durantes sexo oral, anal o vaginal Aprende a reconocer los síntomas comunes de ETS Si tienes una ETS, abstente de relaciones sexuales hasta que el médico te diga que estás curado (si es curable) Celibato o monogamia mutua de por vida son 100% efectivos. El condón no es 100% efectivo

AGENTES ETIOLÓGICOS Bacterias Hongos Virus Protozoos Ectoparásitos Gonorrea Sífilis Hongos Virus Herpes SIDA Protozoos Tricomoniasis Ectoparásitos Phtriasis (ladillas)

LAS ETS MÁS COMUNES SIDA Sífilis Gonorrea Linfogranuloma venéreo

TRICOMONIASIS También llamada Vaginitis por tricomonas Producida por Trichomona vaginalis (protozoo) Incubación: 3 – 21 días. Síntomas: ♀: flujo vaginal espumoso, hediondo, amarillo-verdoso, comezón vaginal y dolor al orinar. ♂: infecciones asintomáticas en el tracto urinario, irritación en el glande Se transmite mediante el coito

SÍFILIS Provocada por Treponema Pálidum (bacteria) Se divide en 3 etapas 1ª: pequeña herida indolora en la boca o sector genital (chancro), que dura de 1 a 5 semanas, generalmente pasa desapercibida. 2ª: 6 semanas a 6 meses después de la 1ª úlcera. Sarpullido en cualquier parte del cuerpo, posiblemente manchas blancas en boca y ano; cansancio, fiebre, cefalea, dolor de garganta, pérdida de apetito. Las úlceras o chancros, aparecen en cualquier parte del cuerpo, no necesariamente en zonas que haya habido contacto. 3ª: problemas al sistema nervioso, ceguera, caída de pelo, problemas cardíacos, hepáticos, óseos. Puede llegar a causar la muerte. Se puede tratar si es detectada en la primera o segunda etapa.

SÍFILIS PRIMARIA SÍFILIS SECUNDARIA

GONORREA Originado por la bacteria gonococo (Neisseria gonorrhoeae) Puede afectar garganta, uretra, recto y cérvix. Se caracteriza por secreciones purulentas (pus), aumento de la frecuencia urinaria, incontinencia, dolor alrededor de la uretra y al orinar, sensibilidad testicular. ♂: afecta sobretodo las membranas y mucosas del tracto urogenital ♀: pueden ser asintomáticas

GONORREA

HERPES GENITAL Es producido por el virus de herpes, generalmente del tipo 2. Sus síntomas son dolor o comezón en la zona genital, pequeñas ampollas o ulceraciones abiertas. Puede afectar el Sistema nervioso central. El herpes es altamente contagioso. Los síntomas se presentan de 2 a 15 días desde la exposición No se cuenta con cura auque hay algunos, medicamentos que alivian los síntomas. El hecho de tener un herpe labial al practicar sexo oral, te contagia, pero como herpes genital.

HERPES GENITAL

PHTRIASIS Y *SARNA Es ocasionada por Phthirus pubis, se transmite por contacto íntimo. Es un piojo y el nombre común que le dan es de ladilla. Produce bastante picazón y por rascarse se producen lesiones. Se trata con lociones Provocada por Sarcoptes scabjei Produce lesiones en la piel, producto de la penetración del parásito en la dermis donde deposita sus huevos. Se trata con lociones. *No es siempre contagiada sexualmente, no es ETS.

LADILLA Obsérvese la forma más cuadrada en relación a la del piojo usual En hombres, pueden subir por el vello del abdomen hasta alcanzar rápidamente las axilas

HEPATITIS B Enfermedad al hígado por el virus VHB Está presente en la sangre, saliva, semen y otros fluidos corporales. Síntomas: gran cansancio, falta de apetito, fiebre, vómitos, dolor a las articulaciones, urticaria, erupciones cutáneas e ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas). Puede producir hepatitis crónica, deficiencia del hígado (necesita transplante) y cáncer al hígado Tiene vacuna. El haber tenido hepatitis A, no protege de la hepatitis B

URETRITIS NO GONOCÓCICA Generalmente ocasionada por la Chlamydia Síntomas: similares a los causados por la Gonorrea  suele producir ardor al orinar y secreción del pene o cérvix Los síntomas son tan leves que la persona infectada ni siquiera sospecha que padece la enfermedad. ♀: 90% sintomáticos ♂: 90% Asintomáticas