de la Secretaría de Marina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

Derechos Fundamentales en la Relación Laboral y ACOSO SEXUAL
“Cultura institucional en la Administración Pública Federal”
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Conforme lo establecido en el lineamiento sexto de los ¨Lineamientos.
--Acoso escolar - -Acoso familiar - -Acoso sexual -Acoso sexual.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
1 u n i d a d El educador infantil.
En este módulo analizaremos el contenido de nuestros códigos de Ética y Conducta para tomar conciencia de los beneficios, implicaciones y compromisos que.
ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Riesgos Psicosociales
1ª Sesión Ordinaria Asamblea Plenaria de la Comisión de Contralores Municipios – Estado 2017 Guadalajara, Jalisco 6 de abril del 2017.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
DIPLOMADO REDACCIÓN Y ESTILO
Estrategia de Intervención para casos de Hostigamiento y
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Reflexión de Seguridad
¿QUE ES UN VALOR ETICO? VALORES ETICA
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
Proceso de Entrega – Recepción
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
De la propiedad intelectual
LA COMUNICACIÓN Karem Varas MorA 17/12/13.
ETICA.
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
ETICA DEL WEBMASTER Wagner Guadalupe R..
Una elección.. compartida
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
DR. JORGE BARAJAS PALOMO
CÓDIGO DE CONDUCTA. CÓDIGO DE CONDUCTA – PRINCIPIOS Cuidar de nuestro clientes, consumidores… Hablar con verdad y franqueza Lograr un equilibrio Respetar.
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
Una sola conducta puede generar responsabilidades en varios ámbitos.
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Ley de Servicio profesional de carrera de la Administración Pública Federal.
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDO TRIMESTRE: RÉGIMEN POLÍTICO DEMOCRÁTICO COSTARRICENSE.
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE INCOMPATIBILIDAD DE EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Código ético de responsabilidad social corporativa
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR PARAESTATAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN.
CÓDIGO DE ÉTICA NIVEL 2 NPA-SNF No. 30.
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Informe de avances de acciones ejecutivas
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Última actualización: 18 de noviembre de 2014
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos Ley Marco del Empleo Público Regimen Especial de Contratación Administración de Servicios La Autoridad.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAL Y ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
Transcripción de la presentación:

de la Secretaría de Marina actualización Código de Conducta de la Secretaría de Marina abril, 2018

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina propósito Establecer los principios, valores, reglas de integridad a los que debe apegarse el personal de servidores públicos de la SEMAR en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, dentro y fuera de la Institución. Dada la importancia del servidor público en el procesos administrativo y el combate a la corrupción se hace necesario impulsar una cultura de servicio que tenga como principio la honestidad y la dedicación para la profesionalización de os recursos humanos

Conductas adquiridas y practicadas por costumbre. Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina Principios y valores que rigen el Servicio Público en la Administración Pública Federal ¿Qué son los principios? ¿Qué son los valores? Normas de carácter general universalmente aceptadas, que orientan y regulan la actitud del servidor público. Conductas adquiridas y practicadas por costumbre. ¿Qué son los valores que rigen el servicio público? Costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente racional o consciente. Qué son los principios que rigen el servicio público? Normas de carácter general universalmente aceptadas, que orientan y regulan la actitud del servidor público en el desempeño de su empleo, cargo o comisión en la Administración Pública del Estado

Servidores Públicos del Gobierno Federal antecedentes Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina Código de Conducta de la Secretaría de Marina Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal El Código de Conducta tiene como base el Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal publicado en el DOF el 20 de agosto de 2015, por la SFP Y contiene principios y valores que debe observar todo servidor público en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, tiene la obligación de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, sin perjuicio de sus obligaciones laborales El servidor público que requiere la institución debe ser comprometido y con vocación del deber y de servicio. DOF 20 de agosto de 2015 SFP

Se incorporó como Anexo el pronunciamiento de “Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y al Acoso Sexual en la Secretaría de Marina Armada de México”.  

Art. 35 COMPORTAMIENTO DIGNO Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina Art. 35 COMPORTAMIENTO DIGNO El servidor público en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función, se conduce en forma digna sin proferir expresiones, adoptar comportamientos, usar lenguaje o realizar acciones de hostigamiento o acoso sexual, manteniendo para ello una actitud de respeto hacia las personas con las que tiene o guarda relación en la función pública.

¿Qué conductas vulneran esta regla? comportamiento digno Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina ¿Qué conductas vulneran esta regla?

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno Realizar señales sexualmente sugerentes con las manos o a través de los movimientos del cuerpo. a) Tener contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual, como tocamientos, abrazos, besos, manoseos, jalones. b)

comportamiento digno c) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno c) Hacer regalos, dar preferencias indebidas o notoriamente diferentes, manifestar abiertamente o de manera indirecta el interés sexual por una persona. Llevar a cabo conductas dominantes, agresivas, intimidatorias u hostiles hacia una persona para que se someta a sus deseos o intereses sexuales d)

comportamiento digno e) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno e) Espiar a una persona mientras ésta se cambia de ropa o se encuentra en el sanitario. f) Condicionar la obtención de un empleo, su permanencia en él o las condiciones del mismo al cambio de aceptar conductas de naturaleza sexual.

comportamiento digno g) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno g) Obligar a la realización de actividades que no competen a sus labores u otras medidas disciplinarias en represalia por rechazar proposiciones de carácter sexual.

comportamiento digno h) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno h) Condicionar la prestación de un trámite o servicio público a cambio de que la persona usuaria, o solicitante acceda a sostener conductas sexuales de cualquier naturaleza.

comportamiento digno i) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno i) Expresar comentarios, burlas, piropos o bromas hacia otra persona referentes a la apariencia o a la anatomía con connotación sexual, bien sea presenciales o a través de algún medio de comunicación.

comportamiento digno j) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno j) Realizar comentarios, burlas o bromas sugerentes respecto de su vida sexual o de otra persona, bien sea presenciales o a través de algún medio de comunicación.

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno Expresar insinuaciones, invitaciones, favores o propuestas a citas o encuentros de carácter sexual. k)

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno Emitir expresiones o utilizar lenguaje que dirige a las personas o pretenda colocarlas como objeto sexual. l)

comportamiento digno m) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno m) Preguntar a una persona sobre historias, fantasías o preferencias sexuales o sobre su vida sexual.

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno n) Exhibir o enviar a través de algún medio de comunicación carteles, calendarios, mensajes, fotos, ilustraciones u objetos con imágenes o estructuras de naturaleza sexual, no deseadas ni solicitadas por la persona receptora.

comportamiento digno ñ) Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno Difundir rumores o cualquier tipo de información sobre la vida sexual de una persona. ñ)

Expresar insultos o humillaciones de naturaleza sexual. Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno o) Expresar insultos o humillaciones de naturaleza sexual.

Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina comportamiento digno Mostrar deliberadamente partes intimas del cuerpo a una o varias personas. p)

actualizaciones Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina Para consulta en la Normateca Interna de la Institución en el apartado: Inicio/2. CEPCI-SEMAR/5. Código de Conducta de la Secretaría de Marina 2017.

…Muchas Gracias Actualización del Código de Conducta de la Secretaría de Marina …Muchas Gracias