Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título (describe con precisión el trabajo completo presentado)
Advertisements

Serie ¿Cómo hacer…? N° 1 IF- Departamento didáctico. Caracas 2015.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Normas para elaborar un Power Point. ORGANIZA LAS IDEAS ANALIZA LA INFORMACIÓN ESTRUCTURA EL TEXTO PUBLICA.
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
Impress ¿Qué es? Es una herramienta para crear presentaciones. Representa una excelente alternativa a Microsoft Office, OOo Impress sería el programa libre.
Diseño, producción y uso de presentaciones multimediales Karina D. Barci.
INTRODUCCION A POWER POINT TECNOLOGIA E INFORMATICA Docente: Shirley Vargas López
Consejos para Presentaciones
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Textos – Imágenes - Sonidos – Animaciones
HISTORIA SIRVE PARA QUE ES BENEFICIOS POWER POINT OBJETOS
Presentación en PowerPoint
aplicaciones Informáticas
Microsoft PowerPoint.
Profesionalización III año 16/09/17
EDITOR DE PRESENTACIONES
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Tema 8 Elaboración de presentaciones
POWER POINT.
Taller de Momentos de la Clase
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
informática y convergencia
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Consejos para crear buenas presentaciones
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado.
PREZI.
Qué son y características generales
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIDAD III.
Tecnologías de Información y Comunicación I
Herramientas tecnológicas
Características de PowerPoint F1.
¿Qué es una Presentación Electrónica?
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
Consejos para Presentaciones
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Curso de Microsoft Powerpoint
INTERNET.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
Buenas Prácticas PowerPoint
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
Plantilla de preparación de presentaciones Powerpoint
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Presentaciones Exitosas
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Unidad 4: LibreOffice Impress
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Reflexión acerca del aprendizaje
Como Hacer una Buena Presentación
Introducción  Antes de empezar a trabajar Word 2007, hay que conocer las distintas partes del programa y familiarizarse con ellas.    Para manejar Word.
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del plantel: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del Módulo: Manejo de Aplicaciones por Medios digitales Fecha de elaboración: Mayo 2018 Periodo Escolar : 21718 Unidad de Aprendizaje: 2 Resultado de Aprendizaje: 2.2 Elabora presentaciones ejecutivas con texto, imágenes y sonidos sobre un proyecto con base en la herramienta de presentador gráfico electrónico. Propósito de la unidad: Aplicará herramientas tecnológicas de hoja de cálculo electrónica e ilustrador de vectores, así como diagramador de páginas para el control de tareas administrativas, de producción y realización de actividades aplicadas en su carrera y vida cotidiana. ___________________________________________________________________________________________ Tipo de material didáctico y recurso: PowerPoint 2013 Descripción del material didáctico o recurso. Es un material que sirve de apoyo para explicar qué es PowerPoint, para qué sirve, sus características, consejos para elaborar presentaciones. Propósito de la aplicación o uso del material didáctico o recurso en relación al Resultado de Aprendizaje esperado. Comprender más fácilmente lo que es PowerPoint, sus usos y ventajas. _ Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

POWERPOINT https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2013/lo_que_debe_saber_de_powerpoint/1.do https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2013/lo _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Qué es PowerPoint Microsoft Office PowerPoint es un programa que está diseñado para realizar presentaciones, mediante diapositivas; diapositivas que pueden estar conformadas por textos, imágenes, animaciones y contener audio e incluso videos. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Características Tiene herramientas que permiten realizar las diapositivas ajustándose a las necesidades y gustos del usuario e incluso permite manipular al gusto o la necesidad, los tiempos de duración de cada diapositiva, los sonidos o música que el usuario quiera agregar, los videos, así como el tiempo en que el usuario pretenda que duren cada una de las diapositivas dentro de la presentación. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Es un programa diseñado para hacer presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word. 07/11/2018 Digitales/ Salazar Chapa

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA PRESENTACIÓN 1) DISEÑO: - Tamaño y fuente: Los expertos hablan de la ley 6x7x6, que consistiría en: Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Como fuentes aconsejadas estarían: Arial, Verdana, Book Antiqua, Comic Sans MS, Times New Roman, Courier New... Y desaconsejadas, por ejemplo Bob Cat, Candles, snow, Baby Kruffy, Flubber, etc. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

El tamaño de la letra Tiene que ser mayor de 24 puntos en el cuerpo de la diapositiva, y de no menos de 34 para el título. Usaremos mayúsculas para el título y, preferentemente, minúsculas en el cuerpo (aunque no es imprescindible). Según Nelson Piedra, se debe poder leer con comodidad a una distancia de 2 metros. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Color Para que la diapositiva se lea bien tiene que existir un contraste entre el fondo y la letra; podemos poner el fondo oscuro y la letra clara o al contrario, e intentaremos que los colores sean complementarios. Evitaremos colores brillantes como el amarillo para las letras, ya que molestan y no se leen bien. También trataremos de no utilizar demasiados colores diferentes en una sola diapositiva. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Evitaremos el subrayado en algunas palabras, ya que se puede confundir con los links. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Para resaltar palabras o frases es mejor ponerlo en negrita, mayúscula u otro color. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Multimedia, gráficos y fotos: Las imágenes o gráficos que se incluyen en muchas presentaciones no siempre son pertinentes o no sustituyen al texto. Además no se debería saturar la diapositiva con un exceso de imágenes, vídeos y texto. Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

En cuanto al sonido Puede ser muy beneficioso si lo usamos en una ocasión como llamada de atención, pero en demasiadas ocasiones distrae a la audiencia. Lo mismo ocurre con las animaciones de texto e imágenes y las transiciones de diapositiva. Quizás el mejor efecto sea "Aparecer" y "Desaparecer". Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Referencias Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018

Digitales/ Salazar Chapa 07/11/2018