Introducción - Conceptos generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
ECOSISTEMAS TERRESTRES BIOL 1010 Profesora: Glory A. Marrero Por: Zuleika Polanco.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Ecología de Poblaciones II Parte
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Janette Abreu Merced Clase: Biología Tema: Medioambiente
Características de los ecosistemas acuáticos
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Actividad 3: Cada especie necesita su ambiente Es tu turno: Factor ambiental y adaptación Datos: Lucía Galvón.
Conservación de la biodiversidad y la parábola del elefante Dr. Manuel Contreras L. MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS.
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
Especies protegidas Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se ve comprometida su existencia globalmente.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Encuentro: El campo y el cambio climático
UNIDAD ECOLOGÍA.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Condiciones y nicho ecológico
Factores.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Comunidades y ecosistemas
Medir la Biodiversidad
Pedro Astudillo Webster
UNIDAD ECOLOGÍA.
Profesor Sebastián Espinoza
UNIVERSIDAD AUTONIOMA DE CHIRIQUI
Ecología de población..
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Silvicultura.
Licda. Andrea Cifuentes
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Atmósfera CO2 CH4 CO2 CH4 Tierras del Ártico Océano ártico
TEMA 1.- Definición de Ecología
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
Ecología de conservación de plantas
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Unidad 2: Organización e interacción de los organismos
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Crecimiento de poblaciones
Disturbios naturales y humanos
¿ Porque estudiar a una población ?
Disturbios naturales y humanos
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
La organización y estructura de los seres vivos
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
Factores que afectan tamaño poblaciones
Crecimiento poblacional
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Introducción Electivo.
El estudio de la trama de la vida.
HUMEDALES DEL URUGUAY 1.
Partículas subatómicas:
Transcripción de la presentación:

Introducción - Conceptos generales Definición Divisiones Niveles de organización Ecología forestal Factores ecológicos 11:04

¿Qué es la Ecología? 11:04

Definición de Ecología Estudio de las relaciones entre los organismos y su ambiente Haeckel 1869 Estudio de la distribución y abundancia de los organismos Andrewartha y Birch 1954 Estudio de las interacciones entre los organismos y su ambiente Slobodkin 1961 Estudio de la estructura y función de la naturaleza Odum 1963 Estudio de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos Krebs 1972 Disciplina de la biología que trata con la interacción de los organismos vivos con su ambiente Gurney y Nisbet 1998 Estudio de los procesos que influyen en la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre esos procesos, y las interacciones entre los organismos y los flujos de materia y energía Likens 1992 11:04

Definición de Ecología “La Ecología es la disciplina científica que examina las relaciones de los organismos con su ambiente pasado, presente y futuro. Esas relaciones incluyen las respuestas fisiológicas de los individuos, la estructura y la dinámica de las poblaciones, las interacciones entre especies, la organización de las comunidades biológicas y los flujos de materia y energía en los ecosistemas”. Ecological Society of America, 1915-2003 11:04

Divisiones de la Ecología 11:04

Niveles de organización biológica Metacomunidad Metapoblación 11:04

Individuos Unidad ecológica básica 11:04

Organismos unitarios

¿Qué es un individuo? Organismos modulares Problemas metodólogicos: censos, muestro Dinámica de las poblaciones Individuo “ecológico” e individuo “genético” 11:04

Poblaciones

Propiedades emergentes Definición operativa Definición genético de población Poblaciones Propiedades emergentes Densidad Tamaño de la población Estructura de edades Proporción de sexos Tasas de natalidad y mortalidad Tasas de inmigración / emigración Patrones de distribución espacial 11:04

Propiedades emergentes Comunidades Propiedades emergentes Riqueza de especies Diversidad Intensidad de interacciones Estructura trófica Nivel trófico 11:04

Propiedades emergentes Ecosistemas Comunidad biótica + medio físico Propiedades emergentes Flujos de energía Flujos de materia 11:04

Ecología forestal Bosque: conjunto de árboles Bosque: sistema funcional complejo, formado por componentes biológicos, físicos y químicos interdependientes Estudio de los procesos ecológicos en ecosistemas forestales 11:04

Vegetación, suelo, atmósfera

Componentes de un ecosistema forestal Árboles Sustrato Vegetación asociada Animales Microorganismos Condiciones edáficas y climáticas y régimen natural de incendios 11:04

Servicios de los ecosistemas forestales a escala local 11:04

La vegetación en los ecosistemas terrestres Captación de energía Soporte estructural Heterogeneidad ambiental Microclima Fisionomía del ecosistema 11:04

Ecología forestal Productividad Rendimiento sostenible Explotación de recursos forestales Deforestación Erosión Cambio climático Destrucción y fragmentación del hábitat 11:04

Factores ecológicos: condiciones y recursos Temperatura pH Humedad Viscosidad Salinidad Toxicidad Pendiente Orientación Altitud Textura Condiciones: factores abióticos que influyen en la supervivencia y el rendimiento de los organismos pero que no pueden ser consumidos ni utilizados Luz Agua Oxígeno CO2 Nutrientes Espacio Refugio Recursos: factores bióticos o abióticos que son utilizados y consumidos por los organismos, y necesarios para el crecimiento, supervivencia, reproducción y otras funciones 11:04

Tipos de recursos – Influencia que ejercen los consumidores sobre la disponibilidad No renovables: disponibilidad fija. No necesariamente alterados por el uso Espacio Refugios Renovables: disponibilidad variable, se regeneran o renuevan continuamente. Presas Nutrientes Luz Oxígeno Refugios 11:04

Influencia de los factores ecológicos: curvas de rendimiento Múltiples factores Efectos multiplicativos Variación individual 11:04

Ley del Mínimo (Liebig1840) La actividad (supervivencia, crecimiento, reproducción) de un organismo está limitada por el recurso que se haya disponible en cantidades más bajas en relación con el umbral de tolerancia de la planta 11:04

Ley de Tolerancia (Shelford 1913) La supervivencia y el rendimiento de los organismos están limitados por unos valores máximos y mínimos de las condiciones influyentes, más allá de los cuales la especie no puede sobrevivir 11:04

Rangos de tolerancia: generalistas vs especialistas Organismos estenotermos: rangos de tolerancia térmica reducidos Organismos euritermos: rangos de tolerancia térmica amplios --halinos: salinidad --higrícos: humedad Los rangos de tolerancia tienden a hacerse más amplios a lo largo del desarrollo 11:04

recursos + condiciones Nicho ecológico espacio de n-dimensiones (tantas como factores que afecten al organismo) dentro del cual la especie puede mantener una población viable. recursos + condiciones 11:04

Nicho ecológico hipervolumen potencial: hipervolumen real: nicho fundamental Competencia, riesgo de depredación hipervolumen real: nicho efectivo

Factores ecológicos y gestión forestal Suelo Topografía Macroclima Clasificaciones fisiográficas Predicción 11:04

Diagramas de Whittaker