Mech-Tech College 5:00pm-7:30pm

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección respiratoria
Advertisements

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LABORATORIO Dr
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
Unidad 3: Posible exposición química
Equipo de protección personal
PROGRAMA DE PROTECCION RESPIRATORIA
Respiradores de cara completa
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
Entrenamiento Para El Uso De Respiradores
E.P.R.A.C. EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIO AUTO-CONTENIDO.
Elementos de Protección Personal
Utilización de SO 2 en Proceso Elaboración de Vino.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA Presentado por el Ing. Ricardo Maldonado Oficina Técnica SCHISEN TECHNOLOGIES C.A.
Improving systems. Empowering communities. Medidas de protección respiratoria Dra. Erika Stolz de Sobalvarro Directora del Proyecto Regional.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Los Factores de Protección Asignados. Un Factor de Protección Asignado, tal como lo define la Norma ANSI Z , es "el nivel de protección respiratoria.
VENTILACIÓN. Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA Dra. Cristina García Vargas.
Cualquier espacio suficientemente grande para que un empleado pueda entrar. Tiene entradas o salidas restringidas y no esta designado para ocupación continua.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Las sustancias contaminantes
Síndrome del edificio enfermo factores de riesgo
Presentado por: Joseph Kim, MD
PROTECCION RESPIRATORIA
Portada.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Bienvenido a la exposición de sustancias
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
30hrs.OSHA/clv Equipo de Protección Personal 29 CFR 1926 Subparte E.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Conceptos en la Prevención de Riesgos
Protección Respiratoria
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Respirador.
¿QUE SON LOS EPP? Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
¿Qué es una hoja de seguridad?
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
Prevención en el uso de los plaguicidas Sandra Becker Fernández Ing. Químico Experto en Prevención de Riesgos.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
* EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Inhalación: Nocivo si se inhala. Causa quemaduras químicas en el tracto respiratorio. Puede provocar asma.
AGENTES QUÍMICOS-VÍA RESPIRATORIA
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Transcripción de la presentación:

Prof.Ehernandez@hotmail.com Mech-Tech College 5:00pm-7:30pm Seguridad Industrial Prof.Ehernandez@hotmail.com Mech-Tech College 5:00pm-7:30pm

PROTECCION RESPIRATORIA 29 CFR 1910.134 Establece los requisitos para proteger la salud de los empleados de enfermedades ocupacionales causadas por la inhalación de aire contaminado y/o de peligros causados por deficiencia de oxígeno. Se utilizará protección respiratoria cuando los controles de ingeniería y administrativos no sean suficientes para reducir la exposición, durante la implantación de controles y en caso de emergencias. Establece los requisitos para proteger la salud de los empleados de enfermedades ocupacionales causadas por la inhalación de aire contaminado y/o de peligros causados por deficiencia de oxígeno. Se utilizará protección respiratoria cuando los controles de ingeniería y administrativos no sean suficientes para reducir la exposición, durante la implantación de controles y en caso de emergencias.

Esto no ocurre en nuestro diario vivir, verdad!!!

Peligros Atmosféricos Tipos de Sustancias Dañinas

Ruta de entrada de los Contaminantes Muchos contaminantes entran únicamente a nuestro torrente sanguíneo a través de la inhalación y por eso es que existen los respiradores para protegernos de este riesgo. Existen cuatro rutas de entrada principal de los contaminantes a nuestro cuerpo Muchos contaminantes entran únicamente a nuestro torrente sanguíneo a través de la inhalación y por eso es que existen los respiradores para protegernos de este riesgo. Pero también pueden entrar por: Inhalación- Ruta más común de entrada de los contaminantes. Los contaminantes son introducidos a los pulmones durante la respiración. Ingestion- Esto no necesariamente tomando la sustancia sino, cuando no te lavas las manos y tocas alimentos. Absorción- esto entra a través de la piel. Inyección – esto puede ocurrir a través de cortadura en la piel.

Ruta de entrada de los Contaminantes Inhalación – por la respiración Ruta más común de entrada de los contaminantes. Los contaminantes son introducidos a los pulmones durante la respiración. Ingestión – por la boca Esto no necesariamente tomando la sustancia sino, cuando no te lavas las manos y tocas alimentos. Muchos contaminantes entran únicamente a nuestro torrente sanguíneo a través de la inhalación y por eso es que existen los respiradores para protegernos de este riesgo. Pero también pueden entrar por: Inhalación- Ruta más común de entrada de los contaminantes. Los contaminantes son introducidos a los pulmones durante la respiración. Ingestion- Esto no necesariamente tomando la sustancia sino, cuando no te lavas las manos y tocas alimentos. Absorción- esto entra a través de la piel. Inyección – esto puede ocurrir a través de cortadura en la piel.

Ruta de entrada de los Contaminantes Absorción – contacto con piel Inyección – cutánea esto puede ocurrir a través de cortadura en la piel. Muchos contaminantes entran únicamente a nuestro torrente sanguíneo a través de la inhalación y por eso es que existen los respiradores para protegernos de este riesgo. Pero también pueden entrar por: Inhalación- Ruta más común de entrada de los contaminantes. Los contaminantes son introducidos a los pulmones durante la respiración. Ingestion- Esto no necesariamente tomando la sustancia sino, cuando no te lavas las manos y tocas alimentos. Absorción- esto entra a través de la piel. Inyección – esto puede ocurrir a través de cortadura en la piel.

Los respiradores se usan: Cuando las concentraciones del químico con el que se está trabajando sobrepasa los límites permitidos por: OSHA (Occupational Safety & Health Administration - PEL) ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienist - TLV). En áreas donde hay contaminantes y por el momento no se pueden hacer arreglos de ingeniería. Si hay deficiencia de oxígeno (menos de 19.5 % - solo SCBA)

Ruta de Entrada - Inhalación Vellos de la naríz primera línea de defensa atrapan partículas Cilios tapizan el conducto respiratorio mueven lo que se traga hacia la garganta Membrana mucosa mueven a la parte posterior de la garganta Reflejo de la tós y estornudos

Síntomas AGUDOS - a corto plazo, se sienten rápido CRONICOS - a largo plazo IDLH - “inmediately danger to life and health” - causa molestias inmediatamente.

ELEMENTOS DEL PROGRAMA Programa escrito Evaluación de riesgo “Chemical Risk Assessment and Exposure Monitoring” Selección del respirador Evaluación médica Prueba de ajuste Uso y mantenimiento adecuado del respirador Adiestramiento Evaluación del programa

Factores a considerar antes de usar un respirador Estado de salud del usuario Evaluación Médica Espirómetro Concentración y tipo de contaminante Tipo de atmósfera Contaminadas – e.j. particulados, vapores, gases Inmediatamente dañinas a la salud o vida (IDLH) – e.j. deficientes de oxígeno No se debe asignar un respirador a una persona a menos que se haya hecho una evaluación médica de su condición fisica y habilidad para utilizar un respirador El dispensario médico realizará una evaluación medica para determinar si el usuario puede usar el respirador. ¿Qué es espirometría? Esta mide la capacidad pulmonar donde indica si la persona esta apta para usar un respirador. Personas con capacidad pulmonar disminuída no pueden usar un respirador. Depende la concentracion del contaminante y el tipo de atmósfera es el tipo de respirador que vamos a usar. Atmósferas inmediatamente peligrosas a la vida y a la salud(IDLH - Inmmediately Dangerous to Life and Health). Concentración de un contaminante en el aire a la que la persona no puede exponerse sin protección sin que se afecte severamente su salud de inmediato.

Factores a considerar antes de usar un respirador No se debe asignar un respirador a una persona a menos que se haya hecho una evaluación médica de su condición física y habilidad para utilizar un respirador El dispensario médico realizará una evaluación medica para determinar si el usuario puede usar el respirador. ¿Qué es espirómetro? Esta mide la capacidad pulmonar donde indica si la persona esta apta para usar un respirador. Personas con capacidad pulmonar disminuida no pueden usar un respirador. Depende la concentración del contaminante y el tipo de atmósfera es el tipo de respirador que vamos a usar. Atmósferas inmediatamente peligrosas a la vida y a la salud(IDLH - Inmmediately Dangerous to Life and Health). Concentración de un contaminante en el aire a la que la persona no puede exponerse sin protección sin que se afecte severamente su salud de inmediato. No se debe asignar un respirador a una persona a menos que se haya hecho una evaluación médica de su condición fisica y habilidad para utilizar un respirador El dispensario médico realizará una evaluación medica para determinar si el usuario puede usar el respirador. ¿Qué es espirometría? Esta mide la capacidad pulmonar donde indica si la persona esta apta para usar un respirador. Personas con capacidad pulmonar disminuída no pueden usar un respirador. Depende la concentracion del contaminante y el tipo de atmósfera es el tipo de respirador que vamos a usar. Atmósferas inmediatamente peligrosas a la vida y a la salud(IDLH - Inmmediately Dangerous to Life and Health). Concentración de un contaminante en el aire a la que la persona no puede exponerse sin protección sin que se afecte severamente su salud de inmediato.

SELECCION DEL RESPIRADOR La selección de un respirador está basada en tres criterios: La naturaleza del contaminante. La concentración del contaminante. Cuánto tiempo estará usted expuesto a dicho contaminante. Distintos respiradores le brindarán diferentes niveles de protección.

Respiradores Desechables

RESPIRADORES PURIFICADORES DE AIRE Función: Atrapan partículas, neutralizan o absorben gases y vapores. Utilizan un filtro por donde pasa el aire y lo purifica. Mascarilla desechable “dust mask” Filtros y/o cartuchos

Purificadores de Aire Respirador 8247 R95 Respirador 8233 N100 “Nose Foam” “Faceseal”

CLASIFICACIONES DE FILTROS N - para ambientes que no contienen vapores de aceite. R - para ambientes que pueden contener vapores de aceite, puede utilizase un máximo de ocho horas. P - para ambientes que contienen vapores de aceite. Tres niveles de eficiencia: 95, 99 y 100%.

LIMITACIONES DE USO Este respirador se utiliza para sólidos como los de procesamiento de minerales, carbón mineral, mineral de hierro, harina y otras substancias. También para líquidos o partículas sin aceite en rocío que no producen aerosoles o vapores dañinos con aceite. Este respirador no suministra oxígeno.

MEDIA CARA Y CARA COMPLETA Respiradores Reusables

Respiradores Reusables (cont.) 7500 6000 60926 2091

Respiradores media cara y cara completa Ventajas Tienen la capacidad de acomodar una variedad de filtros para proveer protección contra varios contaminantes. Limitaciones No pueden utilizarse en atmósferas que representan un peligro inmediato para la vida o salud. No pueden utilizarse en atmósferas deficientes de oxígeno. Dependen del ajuste a la cara.

Un respirador No puede ser utilizado con Lentes de contacto Vello facial (barba, bigote, candado, patillas largas) esto interfiere con el sello del respirador. Espejuelos

Suplidor y purificador de aire (PAPR) Desglose de Componentes H-400 Series Medidor de Flujo Batería Filtro/Cartucho Correa Cargador Adaptador Medidor de Flujo Unidad Motorizada Cable de Corriente

RESPIRADOR PURIFICADOR DE AIRE MOTORIZADO (PAPR) Ventajas Suple un flujo continuo de aire purificado. Puede utilizarse con filtros de alta eficiencia (HEPA), cartuchos para vapores orgánicos, vapores ácidos y otros. Limitaciones No puede utilizarse en atmósferas que representan un peligro inmediato para la vida o salud. No puede utilizarse en atmósferas deficientes de oxígeno. Requiere el uso de batería. La eficiencia depende del mantenimiento que se le provea al equipo.

Tipos de respiradores 2. Suplidores de aire Línea de aire Respirador de aire auto contenido (SCBA).

RESPIRADOR SUPLIDOR DE AIRE Ventajas Protegen en una atmósfera deficiente de oxígeno. Protege de concentraciones elevadas de particulado, vapores y gases. Limitaciones Tiempo (SCBA) Movimiento (Línea de aire)

Irritaciones de la piel Pérdida de la vista EFECTOS A LA SALUD CON EL USO INAPROPIADO DE LOS RESPIRADORES Irritaciones de la piel Pérdida de la vista Daños respiratorios permanentes Cáncer Problemas cardíacos Sobre exposición a contaminantes peligrosos Efectos agudos y crónicos a la salud.

PRUEBA DE AJUSTE (FIT TEST) Hay dos tipos de pruebas Cualitativa Para mascarillas desechables y respiradores con cartuchos para particulado (mitad de cara o cara completa). Cuantitativa Para respiradores de cara completa “full face” y mitad de cara con cartuchos para solventes orgánicos, acidos etc. Sólo podrá utilizar los respiradores para los cuales se le haya hecho una prueba de ajuste. ANUALMENTE Hay muchos factores que impiden un ajuste adecuado y hermético: La piel sin afeitar La barba El cabello largo Lentes o anteojos

Cómo colocarse un respirador desechable (3) (2) (1) (4) (5) (6)

Cómo colocarse un respirador cara completa (2) (1) (3) (4)

Prácticas Seguras del ajuste…

PRUEBA DE AJUSTE

Pruebas de ajuste Presión Negativa Presión Positiva

Prueba de Ajuste Cualitativa

PRUEBA DE AJUSTE (FIT TEST) Hay ocasiones donde el ajuste de respiradores debe hacerse antes de haberse cumplido el año Le sacan piezas bucales (cordales) Se le rompe el tabique de la nariz Recibe una cortadura o cicatriz en su cara Aumenta o pierde más de 15 libras de peso.

Condiciones e inspección del Equipo. Participación de los asociados Verifique la pieza facial y piezas plásticas para detectar rajaduras, roturas y sucio. Asegúrese de que el área de sello facial no esté distorcionada. Examine las válvulas de inhalación para identificar signos de distorción, rajaduras y roturas. Asegúrese de que las bandas de la cabeza están intactas y tienen buena elasticidad. Asegúrese de que las muescas de los filtro estén en buenas condiciones. Inspeccione el lente para identificar cualquier daño que interfiera con el despempeño del respirador y/o la visión Verifique la pieza facial y piezas plásticas para detectar rajaduras, roturas y sucio. Asegúrese de que el área de sello facial no esté distorcionada. Examine las válvulas de inhalación para identificar signos de distorción, rajaduras y roturas. Asegúrese de que las bandas de la cabeza están intactas y tienen buena elasticidad. Asegúrese de que las muescas de los filtro estén en buenas condiciones. Inspeccione el lente para identificar cualquier daño que interfiera con el despempeño del respirador y/o la visión

Limpieza, Desinfección, Inspección y Almacenaje Remueva los filtros o cartuchos. Pase un paño húmedo a los filtros o cartuchos. Limpie la pieza facial con agua y jabón utilizando un paño y/o cepillo suave. No utilize limpiadores que contengan lonolina o aceites. Enjuague el respirador con agua tibia y séquelo con paños limpios. Limpieza Remueva los filtros o cartuchos. Pase un paño húmedo a los filtros o cartuchos. Limpie la pieza facial con agua y jabón utilizando un paño y/o cepillo suave. No utilize limpiadores que contengan lonolina o aceites. Enjuague el respirador con agua tibia y séquelo con paños limpios. Limpieza, Desinfección, Inspección y Almacenaje

ALMACENAJE DE LOS RESPIRADORES Guarde los filtros/cartuchos en una bolsa plástica desechable con sello hermético nueva, separados del respirador. Nunca los almacene en la misma bolsa que el respirador. Guarde el respirador en una bolsa plástica desechable con sello hermético nueva. Cuando almacene su respirador, verifique que las partes de goma no estén torcidas o dobladas. Coloque las bolsas con los componentes del respirador en el área o encasillado designado por su departamento. Guarde los filtros/cartuchos en una bolsa plástica desechable con sello hermético nueva, separados del respirador. Nunca los almacene en la misma bolsa que el respirador. Guarde el respirador en una bolsa plástica desechable con sello hermético nueva. Cuando almacene su respirador, verifique que las partes de goma no estén torcidas o dobladas. Coloque las bolsas con los componentes del respirador en el área o encasillado designado por su departamento.

ALMACENAJE Almacene los respiradores en un lugar donde estén protegidos contra: El polvo La luz directa del sol El calor El frío La humedad Materiales químicos

ALMACENAJE Mientras usa el respirador, si necesita quitárselo, debe colocarlo en una bolsa limpia que pueda protegerlo contra posible contaminación. El empleado no debe dejar que el respirador le cuelgue del cuello o colocarlo sobre la superficie de trabajo sin ninguna protección.

ITINERARIO DE CAMBIO DE FILTROS Y CARTUCHOS

ITINERARIO DE CAMBIO DE FILTROS Y CARTUCHOS Los cartuchos de vapores orgánicos que se utilizan para limpieza con alcohol hay que cambiarlos cada tres (3) meses. Los filtros para polvo que se utilizan en manufactura hay que cambiarlos inmediatamente si no alcanza el flujo recomendado de (6 CFM).

VERIFICACIÓN DE FLUJO DE AIRE Asegúrese de que el filtro esté asegurado al Sistema PAPR antes de probar el flujo de aire. Conecte el tubo de respiración correspondiente a la salida de aire. Presione el botón de on/off. Coloque el medidor de flujo de aire sobre la salida de aire del tubo de respiración de forma vertical. Debe medir 6cfm o más. Si la bolita no se mueve, el flujo es insuficiente. Esto puede ser producto de una batería con una carga baja o un filtro demasiado sucio. De tener alguna dificultad con el equipo, cambie los filtros y la batería y verifique el flujo nuevamente.

-Si se hace difícil respirar -Si el aire inhalado se siente caliente. SEÑALES DE ALARMA PARA REEMPLAZO DEL FILTRO Las siguientes señales de advertencia debe usarse como indicativo de que es hora de cambiar el filtro: -Si se detectan fugas, ya sea por olor, sabor o irritación de ojos, nariz o garganta. -Si se hace difícil respirar -Si el aire inhalado se siente caliente. -Si el individuo se siente con náuseas, mareado o enfermo. Si en algún momento siente alguno de los indicadores arriba mencionados o si siente duda, cambie el filtro inmediatamente

Capuchas La capucha NO puede ser alterada en ninguna de sus partes. Las capuchas son desechables, NO se pueden reusar.

Video Protección Respiratoria Videos Proyectados http://www.youtube.com/watch?v=ICSzyJMAs18 http://www.youtube.com/watch?v=poHwkJQ5L7s http://www.youtube.com/watch?v=K53pbXueDJw&feature=relmfu Videos Proyectados Riesgos profesionales Productos Químicos