Programa Nacional de Conservación de la Tortuga Marina y Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Comunidades Costeras Presentado por: Alex Hasbun.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN OAXACA
Advertisements

Proyecto Conservación del Zorzal Migratorio: Dos Mundos un Ave.
Participantes Ministerio de Salud, Chle. ONG’s : - ASONG, Chile
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Mesa Nacional de Turismo Rural Comunitario IV Foro de Cooperación y Oportunidades de Financiamiento para el Desarrollo del Turismo Sostenible.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA
RED DE UNIVERSIDADES EL SALVADOR.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Mesa Nacional de Turismo Rural Comunitario ( MTRC)
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
Síntesis de aspectos relevantes de las presentaciones por país 4/17/20151 Footer Text SEMINARIO REGIONAL Humedales para nuestro futuro.
Estado de recursos para cooperaciones técnicas a nivel comunitario Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza (JPO) October 22,
San Salvador, agosto de 2012 Incorporación de la Gestión de la Biodiversidad en Actividades de las Pesquerías y el Turismo llevadas a cabo en los Ecosistemas.
Construcción del territorio del Bajo Lempa con énfasis en el desarrollo sostenible Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guillermo Navarrete.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado Febrero 2010.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
Diagnóstico de necesidades transversales.. Integrantes  Ana Sofía Alfaro  Silvia Antoinette Villalta  Dinorah Umaña Matta  Linda Urquilla Prieto 
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
ZONA ESPECIAL DE MANEJO MARINO COSTERA ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS
Taller Gestión de los Fondos Ambientales para la Sostenibilidad Financiera de la Conservación de la Biodiversidad CAPTACION Y APALANCAMIENTO DE RECURSOS.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
Turismo Comunitario Sustentable
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. ANTECEDENTES 1.835, Salazar de las Palmas , Salazar de las Palmas. siglo XX Producto Exportación Colombiana siglo.
IX REGION DE LA ARAUCANIA. CHILE DECADA 60 SITUACION PRETRANSICIONAL PREDOMINIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ALTA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL DESNUTRICIÓN.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Proyecto ECOSERVICIOS
Proyecto: “Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile” BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS.
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
Cole Forson Las Islas Galápagos.
1 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sociedad civil Mecanismos financieros de largo plazo para.
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
39a REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP) Tema: “Fortalecimento Institucional” Julio 2011 Mtro. Luis Fueyo Mac Donald.
HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de Hyogo mediante un proceso de participación multisectorial.
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
Propuesta de estructura institucional Michael Hantke Domas Valdivia, 20 de julio 2012 Taller de Transferencia Tecnológica “Instrumentos Legales, Tarifarios.
POSIBLES ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE UNA POLÍTICA OCEÁNICA INTEGRADA M G A RIEL H. T ROISI V ICEPRESIDENTE DE LA C OMISIÓN O CEANOGRÁFICA I NTERGUBERNAMENTAL.
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CCAD Sistema de Integración Centroamericano.
PROYECTO RED DE INFORMACIÓN Y DATOS EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ZONAS COSTERAS EN EL PACÍFICO SUDESTE – SPINCAM (COI-UNESCO/FLANDES/CPPS). FASE.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Conservación de la Tortuga Marina y Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Comunidades Costeras Presentado por: Alex Hasbun

Se presenta como una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras a través de la conservación de la cuatro especies de tortugas marinas que anidan en El Salvador. Programa Nacional de Conservación de la Tortuga Marina y Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Comunidades Costeras

Objetivo General: Fortalecer a las comunidades costeras a través de la conservación de las cuatro especies de tortugas marinas. Objetivo Estratégicos: Apoyar a las comunidades costeras a implementar mecanismos de alternativas económicas, mejor manejo de recursos naturales y desarrollo comunitario. Investigación cientifica y sensibilización pública.

El Programa se centraliza en el manejo y conservación de cuatro especies de tortugas marinas en el océano pacifico de los 325 kilómetros de costa salvadoreña.

Para la ejecución de los objetivos e implementación de distintas acciones, el programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos naturales y Ministerio de Agricultura y Ganaderia. Socios claves como el Fondo de Iniciativa de Desarrollo Comunal (FIAES), Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO), comunidades costeras, alcaldías, organismos no gubernamentales (ONGs), Empresa privada y Sociedad Civil. Socios Estratégicos

La duración del programa será de tres años ( )

Componentes de ejecución: 1-Manejo de viveros de incubación de tortuga marina y playas de anidación. 2-Mecanismos financieros y de sostenibilidad. 3-Desarrollo comunitario. 4-Concientización pública. 5-Investigación científica.