“… y no seas incrédulo, sino creyente”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A los ocho días, se les apareció Jesús
Advertisements

Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Juan
segundo domingo de pascua
II Domingo de Pascua –B-
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El encuentro con Jesús resucitado es un regalo. Los discípulos no hacen nada para provocarlo. Los relatos insisten.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
Ciclo A II Domingo de Pascua Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Evangelio según San Juan
Música: Hosanna de Dufay
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Lectura del santo Evangelio
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20, Abril 2018
Fotos: cielo de JERUSALEN
Música: Hosanna de Dufay
Pintura: “Tumba vacía”
Fotos: cielo de JERUSALEN
Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
2014 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros
Domingo II Pascua TOCAR
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
la Divina Misericordia
Pintura: “Tumba vacía”
II Domingo de Pascua 8 de abril de 2018
Venida del Espíritu Santo
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Lectio Divina II Domingo de pascua ciclo B
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Música: Hosanna de Dufay
Exposición El Evangelio del pasado domingo (II Domingo de Pascua) nos hace reflexionar sobre nuestra fe. Jesús se presentó en medio de sus discípulos y.
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
II Domingo de Pascua 7 de abril de 2013
II Domingo de Pascua 28 de abril de 2019
AVISOS 8 de abril de 2018 “.
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Imagen portada: P. Érick Félix.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Transcripción de la presentación:

“… y no seas incrédulo, sino creyente” DOMINGO II – B DOMINGO DE LA MISERICORDIA PASCUA “… y no seas incrédulo, sino creyente” BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

ORACIÓN COLECTA DE LA MISA DEL DOMINGO II T. de Pascua-B “Dios de misericordia infinita, que reanimas la fe de tu pueblo con el retorno anual de las fiestas pascuales, acrecienta en nosotros los dones de tu gracia, para que comprendamos mejor la inestimable riqueza del Bautismo que nos ha purificado, del Espíritu que nos ha hecho renacer y de la sangre que nos ha redimido”.

“Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia” Salmo (117)

Juan 20, 19 - 31 “Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y entró Jesús, se puso en medio y les dijo : Paz a ustedes. Y diciendo esto les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió : Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo. Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo . Reciban el Espíritu Santo, a quienes ustedes perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan les quedan retenidos.

Como los discípulos, con miedo a lo que hace daño o hace sufrir. ENCERRADOS y por MIEDO ¿Quién no conoce esta emoción, que nos hace sentir, pensar y actuar de una manera limitante? Como los discípulos, con miedo a lo que hace daño o hace sufrir. Miedo porque –usualmente- tenemos poquita fe. La poca fe lleva a dudar, a desconfiar, a no esperar. A no tener paz. POR ESO, JESÚS LES DA Y NOS DA SU PAZ. Y LA PAZ VIENE PORQUE CONFIAMOS EN SU MISERICORDIA Y EN SU PERDÓN.

Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían : Hemos visto al Señor. Pero él les contestó : Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no lo creo. A los ocho días estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, y se puso en medio y dijo : Paz a ustedes.

P. Raniero Cantalamessa Tomás es el incrédulo. Pero todos somos como Tomás. Tomas es “nuestro contemporáneo entre los apóstoles” P. Raniero Cantalamessa Siempre desconfiamos y siempre tememos. Y Jesús lo sabe Y tiene la paciencia de volver a mostrarse a nosotros Y nos dice : confía, mira lo que yo he vencido También, como Tomás, debemos estar a la búsqueda, querer creer y salir fortalecidos de nuestras dudas.

Luego dijo a Tomás : Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente. Contestó Tomás : Señor mío y Dios mío. Jesús le dijo : ¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto. Muchos otros signos que no están escritos en este libro hizo Jesús a la vista de sus discípulos. Estos se han escrito para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre”. Palabra de Dios.

Misericordioso es el Señor Con mis cobardías Con mis faltas Con mis debilidades Si pido su Misericordia, debo aprender a ser misericordioso también yo

Me mantengo orando y trabajando para alcanzar un corazón que mire con los ojos de Dios. Que la alegría siempre esté contigo Tob.5,10 BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.