FEUDALISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M..
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
Tema 2. EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
El feudalismo: señores y campesinos
Sociedad feudal Páginas de referencia
Organismos Internacionales.
CLASE 10: SOCIEDAD MEDIEVAL 1. EL FEUDALISMO Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal “Seré fiel y sincero para con mi señor, y amaré.
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
Tema 2. EL FEUDALISMO By Auxiliadora de la Torre
ORIGEN DEL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
SISTEMA FEUDAL Economía Sociedad Política.
EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M..
LA EDAD MEDIA La Edad Media está comprendida entre la caída de Roma (a.476) hasta el descubrimiento de América (a.1492)
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
EL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
ECONOMÍA FEUDAL.
La Edad Media Concepto La caída del Imperio Romano
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
FEUDALISMO.
LA EUROPA FEUDAL.
Feudalismo Nombre : José Castillo Curso : 4º B
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
RELACIONES DE DEPENDENCIA
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
FEUDALISMO.
Ubicación temporal de la Edad Media.
Feudalismo.
El imperio romano:¿Cómo un imperio tan grande pudo caer?
The British School Punta Arenas
Y LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE
ADMINISTRACIÓN GENERAL Dra. O. Beatriz Llovera Quispe Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDADINFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
FEUDALISMO.
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
¿A qué llamamos Edad Media?
REVOLUCIÓN FRANCESA
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
La Edad MEDIA: etapas.
Las claves de la política feudal.
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo X y XIII d.C..
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
La Edad MEDIA: etapas.
LA ÉPOCA FEUDAL.
FEUDALISMO EUROPA SIGLOS X-XII Debilidad de los reinos europeos
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
Edad Media v/s Edad Moderna
LAPLENA EDAD MEDIA.SSXI-XII 2.3.LA EUROPA DE LOS SEÑORES
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
Tema 6. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

FEUDALISMO

EL FEUDALISMO SIGNIFICADO ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO LAS RELACIONES FEUDALES TEXTOS DE CEREMONIAS LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTRUCTURA DE UN FEUDO

SIGNIFICADO Ruralización social y económica Crisis del comercio. Autoabastecimiento Sociedad estamental (privilegiados y no privilegiados) Relaciones feudales. Encomendaciones y vasallaje Desintegración del poder Sociedad teocrática

ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO CRISIS DEL IMPERIO ROMANO se produce por se produce por CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA trae consigo gracias a gracias a NECESIDAD DE DINERO CORRUPCIÓN PRESIÓN BÁRBAROS provoca quieren aumentar suben CRISIS URBANA se tiende a RURALIZACIÓN PRODUCTIVIDAD IMPUESTOS aparece la se produce INFLACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO CRISIS DEL ESCLAVISMO CRISIS COMERCIAL se tiende a y se orienta al conlleva SUBIDA DE PRECIOS COLONATO

LAS RELACIONES FEUDALES PROTECCIÓN: ECONÓMICA MILITAR VASALLO SEÑOR FEUDAL AYUDA CONSEJO PAGO IMPUESTOS TRABAJO

Galberto de Brujas. Siglo XII TEXTOS DE CEREMONIAS “En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la Encarnación del Señor” “El conde preguntó al futuro vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó: Lo quiero, después, juntando las manos que el conde cubrió con las suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos: Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde y guardar contra todos y enteramente mi homenaje, de buena fe y sin engaños” Concesión de un feudo. 1138 Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII

LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTAMENTOS REY ALTA NOBLEZA ALTO CLERO PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO CAMPESINOS BURGUESES

ESTRUCTURA DE UN FEUDO TIERRAS COMUNALES CASTILLO RESERVA SEÑORIAL ALDEA MANSOS