Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Advertisements

Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
PORTADA PAUTA DE ORDEN DE PRESENTACION. TEMARIO  Introducción  Diagnostico  Foda Actual  Objetivos  Foda Futuro  Diagrama de caso de uso  Muestra.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Arquitectura Empresarial y de Seguridad
Metodología de la investigación
Reflexión sobre la práctica Revisión de Literatura
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
Evidencia de Aprendizaje 2.1 Presentaciones Eficaces
Título del proyecto Universidad de Carabobo
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
Asesor: Ing. Julián Carrillo, Ph.D.
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Diseño del título SUBTÍTULO. Agregar un título de diapositiva (4)
Institución a la que pertenece
Escriba aquí el título de su comunicación
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
INVESTIGACIÓN II II.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA INGENIERÍA CIVIL PLAN PROYECTO DE GRADUACIÓN QUE LINEAMIENTOS.
Asesoría, Acompañamiento y Coaching de Tesis Coach Tutor.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
“Propuesta para reducir las horas extras en la línea metalmecánica con estudio de tiempos predeterminados para aumentar la productividad- SIMA Perú” Leslie.
Plantilla de presentación de comunicaciones
Título de la Presentación
Título de la Presentación
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Titulo de la comunicación – Arial 24
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Título de la Presentación
Titulo de la comunicación – Arial 24
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus Veracruz-Boca del Río
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Autor(es) (nombres completos)
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental

1. Introducción 2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas Problemática ambiental Problema ambiental Fuentes de contaminación Cuánto se genera? Afectación a biodiversidad Consecuencias SOLO IDEAS, no oraciones!

1. Introducción 2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas Problemática ambiental

1. Introducción 2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas MONITOREAR residuos de Finca Los Alvarado (San Carlos) 1. Objetivo: DIAGNÓSTICO y LEVANTAMIENTO de línea base 2. Objetivo: DIAGNÓSTICO y LEVANTAMIENTO de línea base

2. Metodología experimental 1. Introducción2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas Variables de estudio, diseño experimental Incluir un diagrama de todo el proceso experimental Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3

3. Resultados y su discusión ➞ Incluir textos cortos: ideas Incluir una mini-conclusión por cada diapositiva de la discusión del resultado * 1. Introducción2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas

3. Resultados y su discusión ➞ Incluir textos cortos: ideas Incluir una mini-conclusión por cada diapositiva de la discusión del resultado * 1. Introducción2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas

4. Conclusiones Objetivos específicos ➞ Primer objetivo ➞ Segundo objetivo ➞ Tercer objetivo Conclusiones ➞ Qué se logró, cuánto 1. Introducción2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas

4. Perspectivas Perspectivas de nuevos estudios y futuras aplicaciones ambientales 1. Introducción2. Metodología3. Discusión4. Conclusiones5. Perspectivas

¡Muchas gracias!