Ojalá que expresando deseos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Voy a estudiar – Futuro inmediato. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
Advertisements

Pretérito Pluscuamperfecto. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
SUBJUNTIVO (presente)
El presente del subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Irregular Verbs in the Subjunctive (with Ojalá)
Nuestro futuro.
El subjuntivo: realidad y percepción
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Formas de tratamiento – formal o informal
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Present Subjunctive To conjugate a verb in the present subjunctive, you must first remember what the indicative present yo form is. In the present subjunctive,
Presente de Subjuntivo
SUBJUNTIVO (presente)
Los mandatos informales y formales
El Subjuntivo.
El presente de subjuntivo
UIEP – El Presente ¿Por qué se usa? ¿Cómo se forma?
El presente.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
SUBJUNTIVO (presente)
SUBJUNTIVO (presente)
¿Cómo y cuándo lo usamos?
REPASO: Tú, Ud, Uds y nosotros
El Presente del Indicativo
yo vaya tú vayas él vaya ella vaya usted vaya Ella quiere que yo vaya.
El subjuntivo: introducción
Frases que generalmente lo introducen
Un repaso de los tiempos en español
Verbos irregulares.
El subjuntivo.
VERBOS.
Subjuntivo ¿Qué es el subjuntivo? Usamos el subjuntivo para expresar deseos, para dar consejos y opiniones. Tiene dos partes Yo espero que los.
SUBJUNTIVO (presente)
El imperativo afirmativo
Comparaciones en español
Imperativo – verbos irregulares y pronominales
El presente de subjuntivo – verbos regulares e irregulares
Las preposiciones – Parte 1
Present Subjunctive.
¿Qué estás haciendo? El gerundio.
El condicional – formas y usos
El Tiempo Presente del Indicativo.
Futuro simple de indicativo – Formas y usos
U2E2: El Presente de Subjuntivo
Presente de los verbos con cambio en la raíz
El subjuntivo.
Bell work 18/4/11 How do you make the subjunctive?
¿Qué es el Subjuntivo?.
PRESENTE DO INDICATIVO
PRESENTE DO INDICATIVO
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
UN REPASO DEL PRESENTE (THE PRESENT TENSE)
Notas: El Presente del Subjuntivo
Stem-changing verbs and Irregular yo verbs
Los verbos.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
UIEP – El Presente ¿Por qué se usa? ¿Cómo se conjuga?
El subjuntivo.
Los mandatos informales
El subjuntivo y los usos
Cap. 1 Gramática 1 Español 2 Pgs. 10, 12 y 14
(Usted & Ustedes commands)
Verbos con irregularidades
Necesitan marcadores, pizarras blancas y marcadores.
El subjuntivo.
Los Verbos de Cambio Radical
Cómo conjugar el subjuntivo
Transcripción de la presentación:

Ojalá que ... - expresando deseos

Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente el ratón para continuar. Continuar

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra tiene una canción llamada Ojalá que llueva café. Mira su video con atención, cuando termine haz clic en continuar. Continuar

Los primeros versos de la canción son: “Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té” Elige a continuación la frase que mejor los interpreta. El café es la bebida tradicional de República Dominicana, por eso se desea que llueva café en el campo. Se espera que haya una mejor calidad de vida para los campesinos, sea en su trabajo, educación o salud. Se anhela que se acabe el período de sequía y que vuelvan las lluvias para ayudar en las plantaciones.

No puede ser. Está claro en la letra y en el videoclip que no se quiere que llueva café de verdad. Inténtalo nuevamente. Volver

Aunque la lluvia sea bienvenida en el campo, la letra de la canción no está hablando simplemente de lluvia. Inténtalo nuevamente. Volver

¡Muy bien! El autor utilizó en sus versos un lenguaje metafórico en el que el café simboliza la prosperidad. Según él: “creo que es un símbolo del mejoramiento social. En otras palabras, yo creo que si llueve café va a mejorar nuestro ambiente, nuestro sistema, nuestra educación y nuestra salud. Y yo creo que eso es lo que quiere todo el mundo”. Continuar

Denota vivo deseo de que suceda algo. Mira la primera palabra de los versos iniciales de la canción. “Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té” Elige a continuación la frase que mejor la define. Denota vivo deseo de que suceda algo. Duda que algo pueda acontecer. Tiene plena convicción de que algo va a ocurrir.

Este no es el significado de “ojalá”. Lee una vez más la frase y las opciones antes de responder. Volver

Otra forma de expresar deseo es iniciando la frase con “que”: ¡Perfecto! Ojalá es una palabra de origen árabe que viene de la expresión wa shā’ llah que significa “quiera Dios”. La expresamos para expresar algún deseo y su traducción al portugués es “tomara”. Otra forma de expresar deseo es iniciando la frase con “que”: ¡Qué te vayas bien! (Deseo que te vayas bien) Continuar

Expresando deseos con verbos Notaste que junto a la expresión ojalá aparecieron los siguientes verbos: SUFRA LLUEVA CAIGA CANTEN OIGAN Selecciona un grupo verbos a continuación que contenga verbos en el mismo tiempo y verbos de los anteriores. Canto – bailas – salgo – vuelven - partís Fui – anduviste – vino – bebí - pudimos Era – cantaba – iba – hacía – corríamos Seré – pegaré – irá – harán – correremos Gane – tenga – valgamos – busquéis - empiece

No. Esos verbos están en presente de indicativo, un modo distinto de los verbos de la canción. Inténtalo nuevamente. Volver

No. Esos verbos están en pretérito indefinido de indicativo, tiempo y modo distintos de los verbos de la canción. Inténtalo nuevamente. Volver

No. Esos verbos están en pretérito imperfecto de indicativo, tiempo y modo distintos de los verbos de la canción. Inténtalo nuevamente. Volver

No. Esos verbos están en futuro de indicativo, tiempo y modo distintos de los verbos de la canción. Inténtalo nuevamente. Volver

Vamos a conocerlos mejor. ¡Muy bien! Esos verbos están en presente de subjuntivo así como los verbos de la canción. Vamos a conocerlos mejor. Continuar

El presente de subjuntivo Una de las funciones del presente de subjuntivo es expresar deseos, como vimos en los verbos de la canción. Observa la formación de los verbos regulares de presente de subjuntivo.     trabajar comer vivir (yo) trabaj-e com-a viv-a (tú) trabaj-es com-as viv-as (usted, él, ella) (nosotros, -.as) trabaj-emos com-amos viv-amos (vosotros, -as) trabaj-éis com-áis viv-áis (ustedes, ellos, ellas) trabaj-en com-an viv-an Continuar Los verbos terminados en –er y –ir tienen la misma formación.

Presente de indicativo Presente de subjuntivo Verbos irregulares La conjugación del presente de subjuntivo está vinculada al presente de indicativo, ya que los verbos irregulares en presente de indicativo, también los son en subjuntivo. Algunos de los verbos que cambian las vocales del infinitivo (e>ie, u>ue y o>ue) siguen exactamente el mismo modelo que en el presente de indicativo. Presente de indicativo Presente de subjuntivo quiero quiera quieres quieras quiere queremos queramos queréis queráis quieren quieran No hay irregularidad en la primera y segunda persona del plural. Continuar

Sin embargo, no todos los verbos irregulares del presente de indicativo forman el presente de subjuntivo de la misma manera. Los verbos que tienen –e o –o en la raíz y terminan en –ir , como pedir y dormir, tienen el siguiente cambio. presente de indicativo  presente de subjuntivo pido pida pides pidas pide pedimos pidamos pedís pidáis piden pidan presente de indicativo  presente de subjuntivo duermo duerma duermes duermas duerme dormimos durmamos dormís durmáis duermen duerman Continuar

Otros verbos que sufren la diptongación –ie y terminan con –ir , como sentir y preferir, tienen el siguiente cambio con relación al presente de indicativo. presente de indicativo  presente de subjuntivo presente de indicativo siento sienta prefiero prefiera sientes sientas prefieres prefieras siente prefiere sentimos sintamos preferimos prefiramos sentís sintáis preferís prefiráis sienten sientan prefieren prefieran Continuar

Cuando un verbo tiene la raíz de la primera persona irregular en el Presente de Indicativo, formamos todo el Presente de Subjuntivo con esa raíz irregular. Hacer presente de indicativo  presente de subjuntivo hago haga haces hagas hace hacemos hagamois hacéis hagáis hacen hagan Raíz irregular Otros verbos que funcionan del mismo modo. CABER: quep- CAER: caig- DECIR: dig- HACER: hag- OIR: oig- PONER: pong- SALIR: salg- TENER: teng- TRAER: traig- VALER: valg- VENIR: veng- CONOCER: conozc- Continuar

Verbos totalmente irregulares en presente de subjuntivo Haber Ser Ver Ir Saber Estar haya sea vea vaya sepa esté hayas seas veas vayas sepas estés hayamos seamos veamos vayamos sepamos estemos hayáis seáis veáis vayáis sepáis estéis hayan sean vean vayan sepan estén Continuar

Otras estructuras de deseo en español Con el Mismo Sujeto Espero Deseo Quiero + INFINITIVO Espero aprender bien el subjuntivo Con un Sujeto Diferente Continuar Espero que Deseo que Quiero que + SUBJUNTIVO La profesora desea que los alumnos aprendan bien el subjuntivo

Ojalá hayas aprendido las formas de deseo en español. ¡Muy bien! Ojalá hayas aprendido las formas de deseo en español. Si tienes alguna duda, vuelve a mirar la presentación. Hasta pronto. Continuar

Bibliografía: http://www.spanish.hku.hk/PresenteSubjuntivo.html - Acceso el 25/12/13 FANJUL, Adrián. Gramática de español paso a paso. São Paulo. Santillana, 2005. ALONSO RAYA, Rosario; CASTAÑEDA CASTRO, Alejandro; MARTÍNEZ GILA, Pablo; MIQUEL LÓPEZ, Lourdes; ORTEGA OLIVARES, Jenaro y RUIZ CAMPILLO, José Plácido, Gramática básica del estudiante de español. Edición revisada y ampliada: Barcelona, Difusión, 2011. Continuar