AUTOESTIMA Mitos y Realidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
Advertisements

Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Preparado por: Josué Díaz, M.A,PASSIII
AUTOESTIMA Y AUTO CONCEPTO Que es la autoestima? Que es la autoestima?  La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera.
La autoestima Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Tema 5.2 El valor de mi palabra Objetivo: Estar consientes de la repercusión que tiene nuestras palabras en nuestra propia vida y en la de los demás. Valorar.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
TALLER DE AUTOESTIMA Preparado por: Josué Díaz, M.A,PASSIII.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
Asertividad.
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Mi mejor currículum yo.
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Autoestima.
Mario Benedetti.
Fascinante es.... Creerle a Dios… Tener esperanzas en el mañana . . .
7 HÁBITOS MORTALES VS DE AMOR.
Etica y deontología PROFESIONAL
A los 9 años aprendí que mi profesora
Redes Sociales y Prevención del suicidio en jóvenes
A los 9 años aprendí que mi profesora
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
Proceso de interacción.
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
LEYVA PRESENTA.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES LA IMAGEN Y LA FORMA COMO TE SIENTES ACERCA DE TI MISMO(A) MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL.
PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA
A los 9 años aprendí que mi profesora
Mario Benedetti.
Mario Benedetti.
LES LUMIERES DE LA VILLE
Mario Benedetti.
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
A los 9 años aprendí que mi profesora
Mario Benedetti.
Mario Benedetti.
PATRON DEL PROMOTOR I.
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
A los 9 años aprendí que mi profesora
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
A los 9 años aprendí que mi profesora
EL PODER DE LA RESILIENCIA “No sobreviven los más fuertes e inteligentes, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”. Charles Darwin Por: Psic.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
Mario Benedetti.
laboutiquedelpowerpoint.
Mario Benedetti.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Autoestima en el adolescente.
LES LUMIERES DE LA VILLE
El reconocimiento social
Mario Benedetti.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Lic. Jorge Luis Alday Reyes AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.
EDUCANDO CON AMOR COMO PONER LIMITES SIN AHOGARNOS EN LA CULPA.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA Mitos y Realidades

MITOS DE LA ALTA AUTOESTIMA El Narcisismo El Yo-Yo La popularidad Soy perfecto: un producto terminado El super ego La sobrevaloración Soy indispensable La prepotencia El cretino Porque lo digo yo Yo puedo solo El manipulador

Realidades de una autoestima positiva Aprecio mis cualidades y las de los de los demás Me gusta la manera como soy y reconozco mis limitaciones Confío en mí y en los otros Reconozco mis capacidades porque siempre estoy dispuesto a aprender

Realidades de una autoestima positiva Valoro cada instante de mi vida, tratando de ser mejor Soy valioso y único como cualquier persona Me doy cuenta de mis errores y cambio mi conducta No me comparo y los que me rodean son ejemplo a seguir.

Realidades de una autoestima positiva Sé que puedo y por ello comparto No estoy solo y me apoyo en los demás Yo sé que sé, y lo transmito.

Realidades de una autoestima positiva He aprendido que la autoridad es servir Trato a los demás como deseo ser tratado Doy a cada quien su justo valor Enfrento y resuelvo los problemas sin responsabilizar a otros.

DEFINICIONES DE AUTOESTIMA “Es tener confianza en sí mismo correr riesgos , ensayar cosas nuevas, equivocarse y volverlo a intentar “ Elvia Vargas Trujillo “Entender que somos valiosos, especiales, únicos e importantes, no por lo que hagamos, logremos o tengamos en el futuro, sino por lo que somos hoy” C. Vargas “Disfrutar la vida, echando mano de lo mejor de ti para resolver problemas, con ánimo de lucha, con tu mejor creatividad y capacidad” Eduardo Aguilar Kubli

DEFINICIONES DE AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA ES UN SILENCIOSO RESPETO POR UNO MISMO SÓLO PODEMOS AMAR A OTROS CUANDO NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS EL SER HUMANO TIENE LA CAPACIDAD PARA ELEGIR LA ACTITUD QUE CONSIDERE ANTE CUALQUIER RETO.

CIRCULO VIRTUOSO DE LA AUTOESTIMA Acción Pensamiento – Emociones Desarrollo de habilidades Mejora personal Hacer cosas útiles Tener una buena relación con los demás Ser honesto y congruente Positivas, optimistas y realistas Aprender habilidades Autoestima + autoconcepto positivo MEDIO AMBIENTE El ambiente familiar y social influye en el ser humano

CIRCULO DE LA BAJA AUTOESTIMA Acción Pensamiento – Emociones No aprender ni mejorar Ser pasivo Ser agresivo No respetar Engañar Conceptos pesimistas Baja autoestima Auto-rechazo MEDIO AMBIENTE El ambiente familiar y social influye en el ser humano

ENEMIGOS DE LA AUTOESTIMA La acción agresiva y destructiva con los otros La conducta pasiva ante los problemas La falta de asertividad en nuestras decisiones Permitir que alguien te haga sentir menos, sin tu consentimiento Preocuparse en lugar de ocuparse Culpar a los demás de nuestros desaciertos

DESARROLLANDO LA AUTOESTIMA En ocasiones, sólo en algunas ocasiones, me equivoco Soy un ser humano valioso, a pesar de mis limitaciones Puedo hacer el bien Puedo seguir haciendo las cosas buenas que sé hacer Un error no es la última oportunidad, tengo toda una vida por delante

DESARROLLANDO LA AUTOESTIMA Me puedo aceptar como soy Puedo quererme a mí mismo Soy imperfecto y tengo la oportunidad de crecer Puedo imprimir a esta vida mi sello personal

AUTOESTIMA APRECIO A UNO MISMO ES UNA PARTE FUNDAMENTAL PARA QUE EL SER HUMANO ADQUIERA SALUD FÍSICA Y MENTAL, SEA PRODUCTIVO Y CREATIVO, ES DECIR LLEGUE A LA PLENA EXPRESIÓN DE SI MISMO.

DESARROLLANDO LA AUTOESTIMA Merezco lo mejor, como todo ser humano Puedo responder a los retos Puedo ser felíz con lo que tengo Soy un ser que merece respeto Puedo borrar mis errores y escribir aciertos Puedo estar en paz conmigo mismo Me gusta como soy aún cuando tenga cosas por mejorar Puedo dar cosas valiosas a los demás Puedo amar y cuidar la vida Puedo mejorar siempre Adaptación: Profra. Carmen Palafox Cervantes