1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Advertisements

► Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Creado el 12 de agosto de.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Resultados Ficha 2. Resumen Ficha 2 Tesis: Las instituciones jurídicas en materia familiar, por su importancia, han tenido que ser parte de la regulación.
POLITICA & GOBIERNO EVELIN LIZBETH JUMBO CANSINO MAYO 2016.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y COSTA RICA JORGE LUIS DELGADILLO MONTEJANO.
Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Organismos de Control y Apoyo al Comercio Internacional Nombre del trabajo: “CAAAREM” Catedrático: Lic.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
“AFECTACIONES FORTAMUN” COMONFORT JARAL DEL PROGRESO SAN MIGUEL ALLENDE SAN FELIPE SALVATIERRA Marzo, 2016.
ALADI Latinoamericana De Integración Asociación
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Garantías Constitucionales
INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
La organización política de las sociedades
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Administración pública en méxico
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
OFICINA DEL SECRETARIO
¿Cómo se toman las decisiones de política exterior en los Estados Unidos?
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
05 de marzo de 2019.
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
Tratados internacionales. Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que los suscriben, normalmente.
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
Transcripción de la presentación:

1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

C apítulo II Del Poder Legislativo Sección III De las Facultades del Congreso Artículo 76 Son facultades exclusivas del Senado: I. Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al Congreso; además, aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que celebre el Ejecutivo de la Unión;

La Constitución Mexicana vigente hace referencia a los tratados o convenciones internacionales en los artículos 15, 18, 76, fracción i; 89, fracción x; 177 y 133. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ENTEDAMOS POR FUENTES JURIDICAS INTERNACIONALES, EL CONJUNTO DE ACUERDOS BILATERALES Y MULTILATERALES QUE REGULAN DIRECTA E INDIRECTAMENTE LA POLITICA COMERCIAL NACIONAL Y QUE HAN SIDO APROBADOS POR EL SENADO Y SUSCRITOS POR EL GOBIERNO FEDERAL. El derecho internacional público es quien regula las relaciones entre los diferentes países del mundo y la forma o formas en que pueden celebrarse tratados internacionales

EL ESTADO COMO ORGANO RECTOR.

¿QUÉ ES UN TRATADO? Un tratado internacional es una norma jurídica de naturaleza internacional, usualmente escrita, suscrita por sujetos de Derecho internacional publico y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación. Como acuerdo implica siempre la concurrencia mínima de dos personas jurídicas internacionales. Por ejemplo los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de países para no tener problemas con sus territorios. El derecho internacional público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional.derecho público exteriorEstadossujetos internacionales CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS Fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.VienaAustria23 de mayo de enero1980 Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas. Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo progresivamente. El artículo segundo de dicha Convención define al tratado como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Según la materia, pueden ser Tratados:  Comerciales  Políticos  Culturales  Humanitarios  Sobre derechos humanos  De otra índole TIPOS DE TRATADOS Por la índole de los sujetos participantes, distinguimos: Tratados entre Estados y Organizaciones internacionales Por su duración: Se diferencian entre Tratados de duración determinada y Tratados de duración indeterminada.  DE OTRA ÍNDOLE

LEY DE TRATADOS MEXICO Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto regular la celebración de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional. Los tratados sólo podrán ser celebrados entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos de derecho internacional público. Los acuerdos interinstitucionales sólo podrán ser celebrados entre una dependencia u organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y uno o varios órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones internacionales. 11 ARTÍCULOS DE LA LEY DE TRATADOS INTERNACIONALES Solo hay dos clases de compromiso que se pueden contraer con el exterior: Tratado Internacional y Acuerdo Interinstitucional.

En la actualidad, los tratados más importantes son los relacionados con la colaboración entre países en desarrollo, es decir entre los países del tercer mundo o emergentes. Tratados y Acuerdos Interinstitucionales De conformidad con el artículo 29, fracción VI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2012, la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Subsecretaría de Comercio Exterior, tiene la obligación de llevar el registro de tratados comerciales internacionales y de acuerdos interinstitucionales en los que la Secretaría de Economía haya participado. México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países (TLCs), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI.

ACTIVIDAD: Fases de celebración de un Tratado Internacional Estructura jurídica de un Tratado Internacional

Agregar un título de diapositiva (1)

Agregar un título de diapositiva (4)

Agregar un título de diapositiva (5)