DERECHO MARÍTIMO DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN CURSO ORIENTACIÓN BÁSICA TNNV-MD Hugo Bustamante TNNV-JT Sadith Coello Septiembre 2018 LEGISLACIÓN MARÍTIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL ESPACIO
Advertisements

Relación del derecho turístico con otras ramas del derecho
CONVENCIÓN DE GINEBRA SOBRE EL DERECHO DEL MAR DE 1958
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Definición material: conforme el contenido histórico: “Derecho que regula las relaciones de los Estados en tiempo de guerra.
Autor: Eugenio José Roth AlfonzoEugenio José Roth Alfonzo C.I: El derecho internacional privado.
Curso Anual de Pericias Judiciales – Ciclo 2016 Introducción al Estudio del Proceso Segunda Parte Nerina Clarisa Gastaldi 27 de abril de 2016.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Derecho informático: Concepto: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, el desarrollo, uso, aplicaciones de la informática o los problemas.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
CONGRESO INTERNACIONAL DERECHO DE LA NAVEGACION TURISMO Y TRANSPORTE
DOMINIO MARÍTIMO Convención del Derecho del Mar (CONVEMAR)
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Espacio Aéreo 2012
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
REFORMAS.
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
LEY DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Unidad 1 “La Relación Laboral”
INCLUSIÓN DE DATOS DE ZONAS FRANCAS EN ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES: LA EXPERIENCIA URUGUAYA XVII Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales.
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
Transporte Marítimo Capítulo 6.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Derecho Colectivo de Trabajo
Contexto de la interpretación constitucional
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo:
Derecho mercantil.
VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL
DOMINIO TERRITORIAL de panamá
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
FUNCIONES DEL AGENTE FORESTAL VAL D´ARAN, 2017
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
Derecho CLASIFICACIÓN GENERAL DEL DERECHO D. Interno D. Externo
Corporaciones Municipales
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
Derecho civil obligaciones 1
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I UBICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Servicios Portuarios: La Estiba
POLICIA Y PODER DE POLICIA
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
¿qué regula el derecho mercantil?
Servicios Portuarios: La Estiba
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Servicios Portuarios: La Estiba
Servicios Portuarios: La Estiba
BUQUES DERECHO COMERCIAL IV CÁTEDRA DR. JORGE M. RADOVICH.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
Los discursos Al hablar de discursividad hegemónica nos referimos a la voz de las clases dominantes, la cual aparece reflejada en diferentes ámbitos. Sin.
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
LA CONTABILIDAD Y LAS LEYES QUE LA REGULAN LEY: Es Toda norma Jurídica reguladora de los actos y de las relaciones humanas, aplicable en determinado tiempo.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
PROYECTOS NORMATIVOS EN PROCESO
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

DERECHO MARÍTIMO DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN CURSO ORIENTACIÓN BÁSICA TNNV-MD Hugo Bustamante TNNV-JT Sadith Coello Septiembre 2018 LEGISLACIÓN MARÍTIMA 1

2 FRASE CÉLEBRE “El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza". Leonardo da VinciLeonardo da Vinci

3 AGENDA 1.Definición 2.Naturaleza y ámbito de aplicación. 3.Clasificación 4.Preguntas

4 DEFINICIÓN El Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y relaciones jurídicas derivadas de la navegación.

NATURALEZA Derecho público y privado Derecho mercantil, aduanero Derecho internacional marítimo 5

6

7

 Las necesidades alimentarias del país.  Las necesidades del comercio de importación y exportación, la influencia internacional por relaciones regulares.  Alentar tanto la marina pesquera como mercante por varios medios.  Transporte marítimo: bienes y personas que participan en él. IMPORTANCIA 8

1)AUTONOMIA: Normativa del Derecho Marítimo es una normativa especial y distinta a la del Derecho Común. 2)INTERNACIONAL: Las relaciones marítimas se desarrollan en mayormente en alta mar, que es un bien común a toda la humanidad y no existe una legislación nacional única que sea aplicable en ese espacio. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MARÍTIMO 9

3)UNIFORMIDAD: Todas estas características están relacionadas. La uniformidad se explica en su carácter de la internacional 4) LA INTEGRALIDAD: Contiene normas que son nacionales y normas que son internacionales, normas que son de Derecho Público y normas que son de Derecho Privado CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MARÍTIMO 10

Capitán: Representante del propietario, del armador del buque y de todos los cargadores durante la expedición marítima ELEMENTOS DEL TRANSPORTE MARITIMO Agente Naviero: Facultado para firma de conocimientos de embarque, manejo dinero. 11

Armador: Utiliza o explota el buque en su propio nombre. Fletamento por tiempo: contrato de transporte por vía marítima 12

SUBDIVISIÓN DEL DERECHO MARÍTIMO  Derecho Administrativo Marítimo  Derecho Internacional Marítimo / Derecho del Mar  Derecho Penal Marítimo  Derecho Procesal Marítimo  Derecho Laboral o Social Marítimo  Derecho Fiscal Marítimo  Derecho Internacional Privado Marítimo  Derecho Mercantil Marítimo DERECHO MARÍTIMO PÚBLICO DERECHO MARÍTIMO PRIVADO

 Los espacios marítimos  Aguas interiores  Mar territorial  Zona contigua  Libertad de navegación en alta mar  Plataforma submarina  Espacio aéreo suprayacente  Zona de seguridad y zonas de ejercicios DERECHO MARÍTIMO PÚBLICO Que es realmente lo que se intenta proteger dentro de la subdivisión del Derecho Marítimo, son estos factores o medios:

 Buques [ Mercantes- Guerra]  Propiedad del Buque-Armador  Seguridad a la transportación marítima  Contratos de transporte Marítimo  Seguro Marítimo  Diversas Reglamentaciones [Portuarias- Sanitarias-Laborales] DERECHO MARÍTIMO PRIVADO En lo correspondiente al Derecho Marítimo Privado, que se protege y se regula:

En nuestra Legislación marítima se hace un estudio del Derecho Mercantil (El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado.), sin embargo siendo el derecho marítimo una doctrina de carácter internacional, en otros países se lo estudia desligado del derecho mercantil.Derecho privadonormascomerciantesactos de comercioDerechocomercio

DERECHO ADMINISTRATIVO MARÍTIMO  Administración Marítima  Dominio Público Marítimo  Construcción y Abanderamiento de buques  Seguridad de la Navegación  Régimen sanitario de los buques  Despacho a la mar  Régimen del personal marítimo Las relaciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas que intervienen en la navegación y medio marino. Regula la organización de:

DERECHO INTERNACIONAL MARÍTIMO (DERECHO DEL MAR Conjunto de leyes, reglamentos y usos observados en la navegación, en el comercio por el mar y en las relaciones, pacíficas o bélicas, entre los estados marítimos, y entre éstos y los que carecen de acceso directo a la mar.navegacióncomercioestado Estudia el mar territorial, plataforma submarina, zona económica exclusiva, alta mar, fondos marinos, la utilización de la mar y el derecho de la guerra marítima.mar territorialzona económica exclusivaalta marfondos marinosderecho de la guerra

Que comprende el estudio de los delitos marítimos incluidos en el Código Penal común o en el Código Penal militar y, por extensión, el derecho sancionador administrativo y disciplinario marítimo.delitoCódigo PenalCódigo Penal militarderecho En nuestro país hoy nuestra legislación permite judicializar delitos por hechos delictivos ejecutados en el mar (Código Orgánico Integral Penal) DERECHO PENAL MARÍTIMO

Que abarca normas de Derecho Procesal penal -común y militar- administrativo y civil, incluyendo éste los procedimientos judiciales a seguir en actos de jurisdicción voluntaria contenidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil. (Aquí en nuestra normativa, ya podemos encontrar el Código de Policía Marítima y la legislación marítima aplicada.Derecho Procesal penalprocedimientojudicialjurisdicción voluntaria DERECHO PROCESAL MARÍTIMO

DERECHO LABORAL O SOCIAL MARÍTIMO Donde se estudian las relaciones laborales que se derivan del contrato de embarco, las normas de la Organización Internacional del Trabajo sobre la gente del mar, la seguridad e higiene en el trabajo, la seguridad social de los trabajadores del mar y, en general, la acción protectora de las administraciones públicas sobre el trabajo en la mar o medio marino.Organización Internacional del Trabajoseguridad e higieneseguridad socialtrabajadoracción protectoraadministraciones públicastrabajo

Dirigido a regular el régimen aduanero marítimo y el contrabando por mar.régimencontrabando DERECHO FISCAL MARÍTIMO

DERECHO PRIVADO MARÍTIMO Dirigido a solucionar los conflictos entre las leyes de los distintos países en la navegación.navegación DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MARÍTIMO DERECHO MERCANTIL MARÍTIMO Que constituye el núcleo central del Derecho Marítimo, regulando el comercio por mar,el buque, las personas que intervienen en el comercio marítimo, diversos modos de utilización del buque, averías y seguro.Derecho Marítimocomercio averías

24 PREGUNTAS: 1. Qué norma el derecho marítimo? 2. Cuáles son los elementos básicos del transporte marítimo?  hechos, sujetos, objetos y relaciones jurídicas derivadas de la navegación.  Buque, capitán, agente naviero, armador y el contrato

25 PREGUNTAS: 3. Cómo se subdivide el derecho marítimo? 4. Cuál es la normativa legal internacional que esta ligada al derecho marítimo?  Se subdivide en derecho marítimo público y derecho marítimo privado  La CONVEMAR, el código de comercio internacional y convenios marítimos internacionales

26 GRACIAS POR SU ATENCIÓN