LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
DERECHOS HUMANOS. OORGANISMOS QUE PROTEGEN LOS DERECHOS EN COLOMBIA PERSONERÍAS MUNICIPALES DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROCURADURÍAS DE DERECHOS.
¿Qué son los Derechos Humanos?
CLICK CLICK.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
DERECHOS DE LA INFANCIA Todos nos merecemos los mejores derechos del mundo.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
1. 2 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE 3 ¿QUÉ CELEBRAMOS EL 6 DE DICIEMBRE?
DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA TERCERA EDAD. SON AQUELLAS CONDICIONES QUE LE PERMITEN ALA PERSONA SU REALIZACIÓN, SON AQUELLAS QUE INCLUYEN A TODA PERSONA.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEMINARIO DE INFANCIA MIRIAM JANET VARGAS BEJARANO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEGUNDO SEMESTRE SEDE FACATATIVA.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
LEY Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Derechos humanos PRODEBIS ONG´D
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Ciudadanía y política.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
CONTENIDO CREDITO SALIDA REFERENCIA DERECHOS DEL NIÑO.
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
Los derechos del niño.
Convención sobre los Derechos del Niño
VIVIR EN SOCIEDAD.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Declaración de los Derechos del Niño
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

LOS DERECHOS HUMANOS

 HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

¿Qué son los derechos humanos?  Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.

 La Declaración Universal de los Derechos Humanos(DUDH) es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Redactada por representantes de todas las regiones del mundo de diferentes culturas y tradiciones jurídicas, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Estableció, por primera vez, derechos humanos fundamentales que deben protegerse universalmente. Desde su aprobación en 1948, la DUDH se ha traducido a más de 501 idiomas, Es el documento más traducido del mundo, y ha servido de inspiración para las constituciones de muchos nuevos Estados independientes, así como para numerosas nuevas democracias.

DERECHOS HUMANOS DE LOS GUATEMALTECOS  Derecho a la vida.  Integridad personal física, psíquica y moral.  Libertad personal.  Peticionar ante las autoridades.  Libertad de expresión.  Protección de la libertad de conciencia y de religión.  Reunirse libremente y asociarse.  Identidad y la nacionalidad.  Propiedad privada.  Circular y residir en el territorio de un Estado.  Juicio justo.  Presunción de inocencia.  Defensa.  No ser discriminado.

 Derecho a trabajar.  Salud.  Cultura.  Protección y asistencia familiar.  Asistencia de niños y adolescentes.  Recibir protección y asistencia durante el embarazo y parto.  Alimentación, vestido y vivienda adecuadas.  Educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza.  Medio ambiente sano y equilibrado.  Autodeterminación de los pueblos.  Protección de la salud, seguridad.  Vivir en paz.

 Derecho a la igualdad.  Libertad de acción.  Libertad de locomoción.  Acceso a la justicia.  Vivienda inviolable.  Documentos inviolables.  Derecho de asilo.  Libertad de posesión o portación de armas.

Declaración de los Derechos del Niño y El Adolescente  fue aprobada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de ¿Conoce sus principios? Son 10 y todos los niños tienen estos derechos, aunque los Estados y los adultos no siempre los respetan. Principio 1 El Niño y el Adolescente gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios Principio 2 El Niño y el Adolescente tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

Principio 3 El Niño y el Adolescente debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Principio 4 El Niño y el Adolescente física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular. Principio 5 El Niño y el Adolescente, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Principio 6  El Niño y el Adolescente tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. El Niño y el Adolescente debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones

Principio 7 El Niño y el Adolescente debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro. Principio 8 El Niño y el Adolescente debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada Principio 9 El Niño y el Adolescente debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal.

 GRACIAS POR SU ATENCIÓN