NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El abrazo Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo del.
Advertisements

 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
TEORIA DE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW Un poco de historia En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
EL ABRAZO, SALVADOR DE VIDAS..
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Teoría de maslow Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
NECESIDADES Y MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
David Gálvez Enzo Valdebenito Sebastián Garate 2 medio A
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Teoría De Maslow.
TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR NECESIDADES Y BIENES. La teoría subjetiva del valor plantea que las actividades que realizan los hombre las hacen con objeto.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Teoría de Las Necesidades de Maslow
Emociones Tema..
TEORIA PIRAMIDAL DE MASLOW
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Teoría de Maslow.
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Integrantes: Sofía Echeverría *Alexandra Arriagada
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Constanza García Nayaret Muci
Que divertido es comer.
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Teoría de Maslow Tyare Zúñiga II°D.
Motivación de crecimiento
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Teoría del aprendizaje. Lic. En pedagogía. Aldara Calderón Patiño
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
MENTALIDAD EMPRENDEDORA Proceso de generación de ideas de negocio
COLEF TRABAJANDO HACIA... 1-Seguridad 2-Variedad
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
EL ABRAZO, SALVADOR DE VIDAS..
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Educación en la fe. SEGUNDA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: El ser humano en busca de la felicidad: El deseo de felicidad. La necesidad.
La importancia de los valores
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS GENTEPODEROSA.COM.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
INTRODUCCION  Las necesidades sociales son aquellas que crean valor social y oportunidades para que las personas tengan un papel activo y efectivo en.
EL ABRAZO, SALVADOR DE VIDAS..
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD“ FACULTAD : FACEN - REQUENA ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD. NIVEL.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Educación Tecnológica
LIC. ESTEFANIA R.VASQUEZ GAMARRA NECESIDADES DEL SER HUMANO SEGÚN MASLOW.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
EL ABRAZO, SALVADOR DE VIDAS..
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
Acercándonos a la Diabetes.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
EL ABRAZO SALVADOR DE VIDAS.
El reconocimiento social
EL ABRAZO, SALVADOR DE VIDAS..
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD

Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico si no se sacian en algunos casos, y pueden ser accesorias para la supervivencia del individuo en otras.

1. Necesidades Primarias: Son las necesidades vitales, es decir, son aquellas cuya satisfacción depende la supervivencia de la persona. Por ejemplo, comer, dormir, respirar, hidratarse, etc. Se trata de necesidades relacionadas con el mantenimiento de los estándares mínimos que le permitan al cuerpo funcionar bien. 2. Necesidades secundarias: No son vitales pero aumentan el nivel de satisfacción y bienestar de la persona. suelen tener un componente cultural, por lo que pueden ser diferentes dependiendo de la cultura e incluso el momento temporal. por ejemplo, tener un coche, tener un teléfono móvil. etc.

Según su origen: -Depende de la procedencia Necesidades individuales  Son las necesidades que tiene un individuo o persona, y pueden ser de dos clases:  Naturales : Son las necesidades primarias: comer, beber agua, etc.  Sociales : Las de carácter cultural: llevar reloj, celebrar una boda, usar corbata, etc. Necesidades colectivas  Son las necesidades de los individuos como grupo o sociedad, es decir, como ciudadanos: transporte público, seguridad y orden, etc.

Según su significación económica: - Según si tienen una función económica o no, las necesidades pueden ser: Necesidades económicas  Son las necesidades que para llevarlas a cabo es necesario realizar una actividad económica. Por ejemplo, el móvil o comer (comprar alimentos en el mercado). Necesidades no económicas  Estas necesidades no requieren una actividad económica. Por ejemplo, respirar, y fundamentalmente cualquier ámbito de la vida que se encuentre más allá de las transacciones comerciales.

Necesidades deficitarias  Se refieren a que hay una carencia si no las satisfacemos, es decir, no podemos vivir sin ellas. Son las necesidades fisiológicas, de seguridad, de afiliación y de reconocimiento. Satisfacer las necesidades deficitarias es importante para evitar consecuencias o sentimientos displacenteros. Desarrollo del ser  Son importantes para el crecimiento personal, y no tienen que ver con el déficit de algo, sino con el deseo de crecer como persona. Por consiguiente, se fundamentan básicamente en ideas sobre el Yo y el modo en el que estas tienen un efecto sobre los estados emocionales de la persona.el Yo

Necesidades fisiológicas  Son las necesidades básicas que los seres humanos requieren todos los días: comida, ropa y refugio. Estas necesidades diarias son primarias y fisiológicas, y consisten en los requisitos físicos para que el cuerpo humano funcione correctamente, incluyendo el aire, el agua y el sueño. En otras palabras, son necesarias para nuestra supervivencia, y de no satisfacerlas, no podríamos mantenernos vivos. Por lo tanto, los seres humanos necesitan cubrirlas siempre. Necesidades de seguridad  Los seres humanos necesitan estar seguros de su bienestar y seguridad. Por ejemplo, no nos gusta preocuparnos de que ladrones en nuestro hogar o que no tengamos una casa donde estar seguros. Las personas valoramos la buena salud, así como la seguridad personal y financiera.

Necesidades de afiliación  La gente necesita amar y ser amado a cambio, necesita sentir que los demás le valoran y necesitan afecto. Los seres humanos también sentimos la necesidad de pertenecer a grupos sociales y, en consecuencia, nos gusta tener un sentido de conexión y pertenencia con los demás.  Todos necesitamos encajar, interactuar y ser aceptados por la gente que nos rodea. La familia, la amistad y la relación de pareja son importantes para que podamos satisfacer nuestras necesidades sociales. Necesidades de autorrealización  Tienen que ver con lo que las personas desean llegar a ser. Cuando los individuos han satisfecho sus necesidades anteriores, sienten un fuerte deseo de ser la persona que sueñan con ser.