Es una parte muy importante de la planta que tiene doble finalidad. -Sostiene las hojas y flores a una altura determinada del suelo. -Transporta la savia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
Advertisements

TEMA 11 LAS PLANTAS.
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
Otros tipos de reproducción vegetal.
Raíces secundarias pequeñas que nacen de la raíz principal
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
La función de reproducción
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
PROPAGACIÓN AGÁMICA.
TEJIDOS.
Las plantas *Con flores *Sin flores.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
Tallo Juana María Saucedo Rodríguez Ma. Luisa Espín Bahena.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
1. Características generales 2. Briófitos 3. Pteridófitos (helechos)
LAS PLANTAS.
5. LAS PLANTAS VASCULARES
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Semilla y tallo
TEMA: LA RAÍZ ALUMNO: MICHELLE ALEXANDER CABALLERO SOLANO
La reproducción de las plantas
Colegio San Ignacio Colegio San Ignacio. Viña del Mar. Mar.
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
Multiplicación Vegetativa:
Las plantas.
REINO VEGETAL.
CIENCIAS EXPERIMENTALES
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
Las partes de las plantas
La Planta dividida en Raíz Tallo Hojas.
Presentado por: Judith Aitor Byron. INDICE: 1.Bulbo 2.Bulbillo 3.Tuberculo 4.Estolón 5.Entre Nudo 6.Rizoma 7.Estaca 8.Raíz 9.Acodo 10.Ingerto.
Las Plantas El Tallo.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
EL TALLO Llamado también CAULOMA, aparece al germinar la semilla, en la gémula del embrión, acompañado por las primeras hojas que forman el follaje. Parte.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tema 5: Las plantas.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
Las partes de la plantas
Las partes de las plantas
Plantas.
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
R E I NO PLANTAS.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Características, funciones y tipos
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
Plantas vasculares y no vasculares Autor: LB
Anatomía de Plantas Superiores
Células Eucariotas vegetales
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
Tejidos Vegetales.
PARTES DE UN TALLO Yema terminal Yemas axilares Nudos Entrenudos.
Tejidos Vegetales.
Ciencias Naturales.
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
Tallos modificados.
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
Clasificación por su parte comestible Se pueden agrupar, según la parte de la planta preferida para el consumo humano, en: hortalizas de hoja, de fruto,
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
CLASE N°4 FUNCIÓN DEL TALLO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA01 - Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las.
Transcripción de la presentación:

Es una parte muy importante de la planta que tiene doble finalidad. -Sostiene las hojas y flores a una altura determinada del suelo. -Transporta la savia bruta desde la raíz hasta las partes superiores de la planta.

-Nudos -Nudos: son abultamientos del tallo de donde nacen las hojas y las ramas. -Entrenudos -Entrenudos: es la parte del tallo comprendida entre dos nudos. -Yema Apical -Yema Apical: son abultamientos formado por el tejido meristematico. Se localiza en las puntas de los tallos que permiten su crecimiento longitudinal. -Yema Axilar -Yema Axilar: son abultamientos formado por el tejido meristematico. Se localizan en los nudos y entrenudos que originan las ramas.

EspárragosPapa ApioCebolla

-Según su consistencia -Según su duración -Herbáceos -Leñosos -Semileñosos -Anuales -Bianulaes -Perennes -Según su ubicación -Aéreos -Subterráneo

-Tallos leñosos -Tallos leñosos: Presentan un tallo rígido y duro. Ejemplos: -Eucalipto -Roble -Secuoya -Ciprés -Casuarina

-Tallos herbáceos -Tallos herbáceos: Son tallos tiernos y flexibles Ejemplos: -Perejil -Apio -Espárrago -Culantro -Caña de azúcar

-Tallos semi leñosos -Tallos semi leñosos: Son tallos de consistencia intermedia. Ejemplos: -Papaya -Rosa -Cucarda -Romero -Campañilla

-Rizomas -Rizomas: Son tallos subterráneos de longitud y grosor variable. Ejemplos: -Helecho -Lirio -Kion -Azucena

-Tubérculos -Tubérculos: Son tallos subterráneos que almacenan sustancias nutritivas. Ejemplos: -Papa -Olluco -Oca

-Bulbos -Bulbos: Son tallos muy cortos y rodeada de varias hojas carnosas. Ejemplos: -Ajo -Cebolla -Chalotes -Puerro

-Tallos carnosos -Tallos carnosos: han experimentado una transformación que los ha convertido en órganos de reserva de agua. Ejemplo: el cactus.

-Tallos anuales -Tallos anuales: Son tallos que viven un año aproximadamente. -Tallos bianuales -Tallos bianuales: Son tallos que viven dos año aproximadamente. -Tallos perennes -Tallos perennes: Son tallos que viven por muchos años.