Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos. introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Advertisements

Cálculos de Medicamentos
De Medicamentos Fiorella Barra G.
Interpretación de la Indicación Médica
Cálculo de dosis y volumen
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Ejercicios de Cálculo de Dosis
MEDIDAS USADAS PARA MANEJAR MEDICAMENTOS
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES (primera parte) 2015
DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ
Profa. Gloribell Ortiz Ríos
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
Cuidados de Enfermería
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Dilución De Medicamentos.
Concentración de las Soluciones Parte I
Medidas utilizadas para medicamentos
Dilución De Medicamentos.
Administración de medicamentos
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
Servicio Farmacéutico – Clínica Federman. 2015
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Semana Métodos y formas de expresión de la concentración de las soluciones, utilizando Unidades Químicas : Molaridad ( M) Normalidad ( N) Molalidad.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Dilución De Medicamentos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Semana Métodos y formas de expresión de la concentración de las soluciones, utilizando Unidades Químicas : Molaridad ( M) Normalidad ( N) Molalidad.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Núcleo Temático 3. Soluciones
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Ejercicios de Práctica
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Presentado por Mayra Alejandra Gomez
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Administración oral Procedimientos y precauciones 1. Nunca administrar un medicamento sin la orden médica correspondiente. 2. Comparar las tarjetas.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
Concentración de las Soluciones
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
Semana – Licda: Isabel Fratti de Del Cid
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Los profesionales de enfermería son los responsables , dentro del equipo de salud , de la correcta preparación , instalación , administración y control.
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
Dosificación Farmacológica
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
Semana – Licda: Isabel Fratti de Del Cid
Nadiesda Katherine Rojas C. Tecnóloga en Regencia de Farmacia OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B.
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
Transcripción de la presentación:

Cálculo de dosis y Dilución de Medicamentos

introducción Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo en cantidad suficiente. Por otro lado, una cantidad excesiva puede producir efectos tóxicos.

OBJETIVO Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito, con la técnica ya establecida. Obtener la dosis exacta en gramos (g), miligramos (mg) y microgramos (µg). Obtener la acción farmacología selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada. Evitar lesión

DEFINICIONES DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS: Es el procedimiento mediante el cual se obtienen, concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas.

POLÍTICAS La indicación para la dilución de Medicamentos será realizada por el Médico Responsable del Enfermo.

Cálculo para la Dilución de Medicamentos Se hará con la regla de tres. La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco.

CALCULO DE DOSIS la preparación del medicamento re quiere un calculo exacto de dosis. es esencial que la enfermera tenga una compresión básica de la aritmética para calcular la dosis de los medicamentos, realizar conversiones de medidas y el uso de operaciones matemáticas simples como la regla de tres o ecuaciones entre las diversas formulas que existen para calcular la dosis de un medicamento tenemos la formula básica que se puede aplicar para preparar formas solidas o liquidas. Cantidad ordenada por el medico x diluyente Presentación del medicamento

Ejemplos Ampicilina 125 mg, se necesita administrar 225 mg VO q6h. La dilución es de 5cc. 125mg 5cc 225mg x5cc = 1125 = 9 cc 225mg x 125mg 125 Gentamicina administrar 40 mg c/a 12h, la ampolla tiene una presentación de 160 mg en 2cc 160mg 2cc 40mg x2cc = 80 = 0,5cc 40mg x 160mg 160

Hay medicamentos que los miden en Unidades Internacionales: UI. Ejemplo: PENICILINA 1,000,000 UI. (Un millón) = 1 g Penicilina Sódica administrar UI c/a 84h, el frasco posee 1´ de unidades con dilución de 2 ml.

EJEMPLO Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Anote la dosis del medicamento en su presentación original en el extremo superior izquierdo y el extremo derecho la cantidad de diluyente que va a utilizar 80 mg. - 2ml.

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Y en el otro extremo colocar una X que será la incógnita a despejar en este caso corresponde a los mililitros a aplicar: 80 mg.-2 ml. 20 mg.-X

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. Este resultado (40) dividirlo entre la cantidad anotada en el extremo superior izquierdo en la fórmula (80 mg.). 80 mg-2 ml. 20 mg.-X

Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas. La cantidad obtenida corresponde a la X: 80 mg.-2 ml. 20 mg.-X X = 0.5 ml. En este caso administraremos ½ ml. ó 0.5 ml. de Gentamicina diluida que equivale a 20 mg. De Gentamicina.

Ejercicio

REGLA DE TRES Formula: Dosis solicitada por el medico X diluyente en (ml) presentación del medicamento (gr o mg) Ejemplo se solicitan 200 mg de ampicilina c/12 h La presentación de la ampicilina es 500 mg en 2 ml 500mg 2ML 200mg x 2ml = 400 = 0.8 ml 200mg x 500 mg 500

ejemplo Pasar 2.5 mg de dexametasona en presentación de 4 mg 4mg 2 ml 2,5mg x 2ml = 11 = 1,25 ml 2,5mg x 4 mg 4 Pasar 2,5mg de furosemida por IV 20mg 2ml 2,5mg x 2ml = 5 = 0,25 ml 2,5mg x 20 mg 20

Ejemplos Un niño consulta por amigdalitis y el medico le ordena bencetazil UI IM. La ampolla viene de UI en cuanto se diluye la ampolla y cuantos CC se administra al niño.

Ejemplos 1. Aplicar 50 mg diclofenaco por IM. 2. Pasar 30mg tramadol IV 3. Pasar 5mg ranitidina IV 4. Pasa 2mg dexametazona IM en presentación 4mg 5. pasar 8mg metroclopramida

TABLA DE CONVERSIÓN La Conversión de las dosis será como sigue: Para convertir gramos a miligramos. Multiplique los gramos x 1000: 1 gramo = a 1000 mg. 10 gramos = a 10,000 mg. Para convertir miligramos a gramos. Divida los miligramos entre 1000: 1000 mg. = 1 gramo. 10,000 mg. = 10 gramos. Para convertir litros a mililitros. Multiplique los litros x 1000: 1 litro = a 1000 ml. 10 litros = 10,000 ml. Para convertir mililitros a litros. Divida los mililitros entre 1000: 1000 ml. = 1 litro. 10,000 ml. = 10 litros.

RECUERDE : 1cc = 1 ml 1cc= 20 gotas 1cc = 60 microgotas 1 litro = 1000 ml 1gramo (g) = miligramos (mg) 1 hora = 60 minutos 20 gotas = 60 microgotas 1 mg = microgramos (µg)

Se deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones especiales: Lavado de manos antes y después de realizar el procedimiento. Utilizar los principios de asepsia y antisepsia. Conservar los medicamentos y material en su envoltura original. Leer el instructivo anexo para la preparación del fármaco.

Se deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones especiales: Observar si existen cambios físicos al hacer la dilución (Color, aspecto y consistencia). Preparar solo los medicamentos que se van administrar. Evitar interrupciones durante la preparación de fármacos. No hacer diluciones de dos ó más medicamentos que puedan antagonizar ó potencializar la acción. Realizar dilución del medicamento en la unidad del paciente.

CALCULO DEL GOTEO

Ejercicio 1

Ejercicio 2