PRESENTACIÓN DE LA MATERIA: FÍSICA I Profesor: Andres Roberto Sanchez Ornelas Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel: Sur Celular watsApp

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Advertisements

MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Docente: Ing. Alma Hernández
UNIDAD 1: ECUACIONES Y DESIGUALDADES 1.1 Ecuaciones 1.2 Problemas de aplicación 1.3 Ecuaciones cuadráticas 1.4 Números complejos 1.5 Otros tipos de ecuaciones.
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
FÍSICA GRADO DÉCIMO: Tema 1.1 Introducción a la Física y sus ramas
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Docente: Ing. Alma Hernández
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Temas de dinámica (llaves)
1º BTO.
CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
19/09/2016 Principios de termodinámica Departamento de Tecnología del IES Europa Pág, 1 Volver Principios de Termodinámica 1.- Conceptos básicos.- Temperatura.-
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
PPTCES029CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
1-COMPRENDER EL CONCEPTO DE TEMPERATURA Y DISTINGUIRLO DEL CONCEPTO DE CALOR. 2. CONOCER LAS DIFERENTES ESCALAS TERMOMÉTRICAS 3- HACER CONVERSIONES DE.
Física General.
FÍSICA I.
FÍSICA II.
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
La energía y su transformación
Profesor. Rafael Cabanzo Hernández
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
1º BTO.
Clase 22 Conservación de la energía Trabajo y Calor
DINÁMICA Calama, 2016.
Choque Elástico en Dos Dimensiones
Primer Principio de Termodinámica
La ecuación de posición de un cuerpo es:
Física General.
SISTEMAS DE PARTÍCULAS.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
ÍNDICELEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T. ÍNDICE Leyes de los gases  Modelo molecular para la ley de Avogadro Modelo molecular para la ley de Avogadro.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
Solución de ecuaciones cuadráticas
1 Calor y termodinámica Calor Q es una forma de energía Se pone de manifiesto cuando dos cuerpos a diferente temperatura entran en contacto T 2 > T 1 flujo.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y MOVIMIENTO CIRCULAR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TERMODINÁMICA La termodinámica es el estudio de las relaciones de energía que involucran calor, trabajo mecánico y otros aspectos de energía y.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Cinemática.
Iniciando Presentación Interactiva…
Movimiento de proyectiles
Primer Principio de Termodinámica
Cantidad de Movimiento Lineal y su Conservación
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Ecuación diferencial de energía  En esta clase se obtendrán expresiones para las ecuaciones diferenciales de energía total y energía interna. Con estas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: FISICA II INTEGRANTES: Mayra.
FUERZA CONOCEPTOS REPASO DE LA CLASE ANTERIOR FÍSICA II Ing. Jhon González UNEDIN.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA: FÍSICA I Profesor: Andres Roberto Sanchez Ornelas Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel: Sur Celular watsApp Correo:

Objetivos de la materia de Física I ■El estudiante podrá comprender y describir la metodología usada por la ciencia ■El estudiante podrá aplicar la metodología de la ciencia al estudio de la mecánica y de la termodinámica ■El estudiante comprenderá y aplicará las leyes de Newton y Kepler al estudio del movimiento lineal y circular ■El estudiante comprenderá la energía y sus transformaciones ■El estudiante comprenderá y aplicará las leyes de la termodinámica

Temario de la materia de Física I ■Unidad I introducción a la física –Ramas de estudio –Metodología, variables, mediciones e instrumentos, hipótesis, gráficas, modelos –Sistemas de unidades y conversiones

Temario de la materia de Física I (cont.) ■Unidad II mecánica de las partículas, leyes de Newton –Movimiento rectilíneo uniforme, parámetros y gráficas, problemas –Movimiento uniformemente acelerado, parámetros y gráficas, problemas, tipos: caída libre, tiro vertical y tiro parabólico –1ª ley de Newton e inercia –2ª ley de Newton y cantidad de movimiento, sistemas de fuerzas, diagrama cuerpo libre –3ª ley de Newton, fuerzas de acción y reacción, conservación del movimiento

■Unidad II mecánica de las partículas, leyes de Newton –Movimiento circular uniforme, leyes de Kepler, ley gravitación universal –Energía, tipos, transformaciones –Sistemas conservativos y no conservativos de energía –Fricción, factor y tipos –Energía mecánica, cinética y potencial –Conservación de la energía Temario de la materia de Física I (cont.)

■Unidad III fenómenos térmicos, tecnología y sociedad –Calor, temperatura, escalas-conversiones y equilibrio térmico –Transmisión de calor conducción, convección y radiación –Ley cero de la termodinámica, balances de calor, calor sensible y latente –1ª ley de la termodinámica, energía interna, trabajo y calor –Relación 1ª ley y conservación de la energía Temario de la materia de Física I (cont.)

■Unidad III fenómenos térmicos, tecnología y sociedad –Transformación, aprovechamiento y degradación de la energía –Máquinas térmicas, eficiencia –2ª ley de la termodinámica, energía aprovechable, procesos reversibles e irreversibles –Fuentes de energía, contaminación, energías alternativas, uso responsable e integral de la energía en distintas áreas (industria, agricultura, transporte, hogar), medio ambiente Temario de la materia de Física I (cont.)

Requerimientos de matemáticas en Física I Unidad I General Ecuaciones Lineales – despejes Graficas Rectas y Cuadráticas (Parábolas) Origen Modelo matemático – función Plano cartesiano, variable dependiente, variable independiente Graficas Vectores Teorema de Pitágoras Relaciones trigonométricas

Requerimientos de matemáticas en Física I Movimiento Movimiento rectil í neo uniformes (MRUA) Funciones Lineales Graficas (distancia.vs.tiempo/ recta --- velocidad. vs.tiempo/ recta constante paralela al eje “ x ” ), ecuaciones simultaneas (intersecci ó n) --- pendiente- velocidad, ordenada al origen- inicio del movimiento Soluci ó n ecuaciones lineales Movimiento uniformemente acelerado (MUA) o movimiento rectil í neo uniformemente acelerado- Funciones cuadr á ticas --- ra í ces/ intersecci ó n eje “ x ” ceros Graficas (distancia.vs.tiempo/par á bola-----velocidad.vs.tiempo/recta---- aceleraci ó n.vs.tiempo/recta constante) Ecuaciones Simultaneas 1er grado * método de solución: Grafico Igualación Suma y resta Determinantes Matrices

Requerimientos de matemáticas en Física I Ecuación de segundo grado *método de solución Grafico Formula general Factorización Completar cuadrados Soluciones ecuaciones cuadr á ticas: ecuaci ó n general, factorizaci ó n, completar cuadrados Ecuaciones de MUA

Requerimientos de matemáticas en Física I Parábola, ecuaciones cuadráticas, especifico de movimiento parabólico, compuesto de MRU en “x” y MUA en “y” Movimiento Circular, movimiento planetario Ecuación cuadrática, elipse, excentricidad Conservación del ímpetu lineal choques elásticos e inelásticos

Requerimientos de matemáticas en Física I Termodinámica Termometría- conversiones entre grados Centígrados (C)-Fahrenheit(F) (viceversa), C- Kelvin(K)(viceversa) K-Rankin(R) (viceversa) C-Raumeé (Ra)(viceversa)- ecuaciones lineales Calor - Ecuación lineal de balance de calor Qcedido = Qabsorbido, Q=calor Calor sensible Q=m*Ce*Δt, donde Δt= (T2-T1) Calor latente Q=m*λ, donde hay: λ-fusión y λ-vaporización Balance de calor, construcción de ecuaciones Gases P= Presión, V=Volumen, T=Temperatura, R=constante de los gases Graficas concepto/proceso-relación con termodinámica Leyes de gasesconsideraciónecuaciónProceso BoylePV=cte.P 1 V 1 =P 2 V 2 Isotérmico T=cte. CharlesV/T=cte.V 1 /T 1 =V 2 /T 2 Isobárico P=cte. Gay LussacP/T=cte.P 1 /T 1 =P 2 /T 2 Isocórico V=cte. General de gasesPV/T=cte. P 1 V 1 /T 1 =P 2 V 2 /T 2 o PV=nRT NA Van der Wallsa= interacciones entre moléculas b= volumen de las moléculas a 0 K (P+n 2 a/V 2 )(V-nb)=nRTNA

Requerimientos de matemáticas en Física I Leyes de la termodinámica Ley cero de la termodinámica T=temperatura Ta=Tb=Tc, a-b-c son cuerpos 1ª ley de la termodinámica Gráfica y ecuaciones, balance de energía interna =trabajo + calor - -- U= W + Q

Requerimientos de matemáticas en Física I 2ª ley de la termodinámica Gráficas, ciclos termodinámicos Ecuaciones concepto entropía

Evaluación de la materia de Física I ■Elementos de evaluación –Cuaderno 20 % –Tarea 20 % –Prácticas 20 % –Exámenes 20 % –Trabajo final 20 %

Generales para materia de Física I Datos generales y de contacto Profesor: Andrés Roberto Sánchez Ornelas Clases: Lunes h, Miércoles h. y Viernes h. Correos. Electrónicos: Celular watsApp –