REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción vegetal
Advertisements

Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
Otros tipos de reproducción vegetal.
La reproducción sexual en las fanerógamas.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA FLOR.
LA REPRODUCCION EN LAS PLANTAS
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Reproducción en plantas
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: SEXUAL: Gameto y Esporofito Gametangios: Órgano
Reproducción Vegetativa
La función de reproducción
Tema 1. Diversidad en la reproducción
Reproducción y anatomía vegetal
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
La reproducción de las plantas
REPASO BIOL 3052.
La reproducción sexual en las espermatofitas
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
LAS PLANTAS.
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
UNIDAD 13. LA REPRODUCCIÓN EN VEGETALES
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
Unidad 13 El proceso de reproducción en las plantas Biología y geología.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Células Eucariotas vegetales
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
TEMA 13: LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Ciencias Naturales.
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO DE LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
Tema 5: Reproducción en Vegetales
Los seres vivos se reproducen
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
La Reproducción Sexual de las plantas.
FITOGENÉTICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
Palabras claves en el proceso de polinización
Micropagación de plantas Dra. Jacqueline Capataz Tafur Dr. Paul Mauricio Sanchez Ocampo
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA

Partes de una planta

Tipos de reproducción en las plantas Reproducción asexual: Los individuos se forman a partir de un único individuo. Todos los descendientes son genéticamente idénticos. Genera muchos individuos rápidamente. Reproducción sexual: Se produce por unión de los gametos de dos individuos diferentes. Los individuos no son idénticos, presentan variabilidad. Es mucho más costosa.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS

Reproducción asexual  Las plantas se forman a partir de un fragmento del progenitor: tallos, hojas, etc. Tubérculos: Tallos subterráneos reservantes. Tienen yemas que pueden producir tallos y raíces.

Reproducción asexual Bulbos: Tallos subterráneos rodeados de hojas carnosas. Producen bulbillos que reproducen la planta. Rizomas: Tallos subterráneos horizontales de cuyas yemas salen tallos y raíces.

Reproducción asexual Estolones: Tallos rastreros que emiten nuevas raíces y tallos que producen plantas independientes. Bulbilos: Yemas en los bordes de las hojas, que caen al suelo y enraízan.

Reproducción asexual Técnicas artificiales: Acodo Injerto Estaca o Esqueje

Estaca o esqueje.- Técnica de multiplicación vegetal en la que se utilizan trozos de tallos, los que colocados en condiciones ambientales adecuadas son capaces de generar nuevas plantas idénticas a la planta madre. Acodo.-Acodar es hacer desarrollar raíces en un tallo que está todavía unido a la planta madre. Es un método natural de reproducción en algunas plantas (como en la frambuesa) o puede ser inducido por métodos artificiales.

Injerto.- Son segmentos de plantas se adhieren a otra receptiva más resistente o de mejores características (ej. cítricos, frutales de pepita, cacao, rosales). El injerto es un método de multiplicación que consiste en unir yemas de una determinada variedad o cultivar sobre una estaca de otra variedad.

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS

ANGIOSPERMAS Y GIMNOSPERMAS

Partes de la flor  Sépalos: Forman el cáliz. Hojas verdes modificadas.  Pétalos: Forman la corola. Hojas coloreadas.  Estambres: Aparato reproductor masculino. Formado por filamentos y anteras productoras de polen.  Pistilo o carpelo: Ap. Reproductor femenino. Formado por ovario con oosferas, estilo y estigma.

Reproducción Sexual

Polinización Primer paso de la reproducción sexual de las plantas, consiste en el paso del polen de las antenas al pistilo. Se realiza mediante la ayuda de agente externos como animales, insectos y el viento.

Polinización  Estrategias para atraer a los vectores polinizadores:  Las flores ofrecen alimento: Colores brillantes y olores agradables (abejas) Tubos nectaríferos (polillas y mariposas) Colores vivos, rojos o anaranjados (aves) Olor a fruta podrida (murciélagos)

Polinización  Las flores ofrecen reclamo sexual: Las flores imitan la forma de un insecto hembra.  Las flores ofrecen lugares de cría: Los insectos hacen la puesta de sus huevos en las flores y, a la vez, las fecundan.

Dispersión de semillas

TIPOS DE REPRODUCCION ASEXUALTUBERCULOBULBOSRIZOMASESTOLONESBULBITOSSEXUAL ETAPAS: POLINIZACION, FECUNDACION,…

¿DE QUE PLANTA PROVIENEN ESTAS FLORES?

¿ Y ESTOS FRUTOS?