INFRAESTRUCTURA. LOCALIZACION Y UBICACIÓN  Se localiza a una altitud de 560 m.s.n.m. y se ubica en la provincia de Tacna, departamento de Tacna.  Con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Advertisements

CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS SANITARIOS RURALES EN EL MUNICIPIO DE HATO COROZAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
“PROPUESTA DE SOLUCIONES TECNICAS PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL FENOMENO EL NIÑO EN EL CANTON TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABI”
PROPUESTA BORRADOR DE REGION DE REFERENCIA Y ESTRATIFICACION PARA DESARROLLO DE LINEA BASE: TIERRAS BAJAS DEL NORTE DE GUATEMALA.
Resultados principales problemáticas; mesas temáticas participativas.
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
“PROPUESTA DE TRABAJO INDIVIDUAL” Por: DR. REY FUENTES R. MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, SEGÚN MUNICIPIOS 2003 Con la participación de todas las Agencias y Organizaciones de Cooperación.
POR UN MEJOR FUTURO PARA TELLO, TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL JOSE LACIDES DIAZ CRUZ ALCALDE MUNICIPAL
CIRCUNVALACIÓN Por qué se eligió crecer hacia la zona Noreste -Muy baja calidad agrol ó gica de las chacras -Por consiguiente, menor valor de la tierra.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
Zona Franca de Occidente. * HIPOTESIS * L a implementación de la zona franca de occidente ha traído consigo una serie de cambios económicos y políticos.
Derecho a la salud Incremento del % destinado a la salud en el país. En la actualidad es del 5.5% frente al 7.5% de promedio en Latinoamérica. (Banco Mundial,
Comportamiento Poblacional de la Ciudad de Colón.
SERVICIOS PUBLICOS. El servicio público domiciliario es aquel que reciben las personas en su domicilio o lugar de trabajo y sirven para satisfacer las.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
PUERTO ESCONDIDO El antes El ahora DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL 2017.
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
BODEGA 30 ZONA FRANCA DE INTEXZONA
CAPITAL MUNDIAL DE LA MINERIA Y DE LA CONTAMINACION
Observatorio de inteligencia espacio territorial
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
La organización del espacio rural y urbano.
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
CAPÍTULO II: Aspectos Generales 2.1. UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD: Ubicación País : Perú Departamento :Cajamarca Provincia :Baños del Inca Distrito :Cajamarca.
Antes Obra en Ejecución
Perfil municipal de Ocotepec
Frase orientadora Soy parte de un país Costa Rica
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
Tuchin – Córdoba Tuchín es un municipio ubicado en la parte norte del departamento de Córdoba (Colombia). Su población es indígena, descendientes de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
ANÁLISIS DE LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC CONSTRUCCIONES I INTEGRANTES: Morales Charaja Cesar Ferando Nina Tapia Miguel Jesus.
Ubicado en el ciudad de Santa Marta departamento de Magdalena, Av. troncal del Caribe Km. 14 vía a Ciénaga, Santa Marta. UBICACIÓN.
Tumbabiro. historia Tumbabiro es uno de los asentamientos humanos poblacionales más antiguos de la provincia de Imbabura y se remonta a la época preincaica,
MEDIO SOCIAL: RANKING DISTRITAL DE POBLACIÓN Y SUPERFICIE – PROVINCIA DE ICA: DEPARTAMENTO ICA: POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA AL 30 DE JUNIO Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
PROYECTO Creación de una red de Comunicaciones para la Conectividad Integral y Desarrollo Social del distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón,
Perfil municipal de Chilón
Jessica Coello Paredes
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
PROYECTO Creación de una red de Comunicaciones para la Conectividad Integral y Desarrollo Social del distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón,
Perfil de Resiliencia Urbana
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
PROYECTO MINERO EL PADRINO (EX-HILARIÓN) Ubicación y Accesos El Proyecto de Exploración El Padrino (PEMEP) se ubica en el distrito Aquia, provincia de.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Perfil municipal de Mitontic
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ISLA DE TIERRA BOMBA
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO URBANO DEL DISTRITO DE PACOCHA UNJBG EJE FÍSICO TERRITORIAL 03.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA NORMATIVA.
Indicadores de Gestión
PBOT CRECIMIENTO URBANO Habitantes, Urbano Rural
FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES URBANAS UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CURSO: PLANEAMIENTO URBANO DOCENTE: ARQ. NILTON CARHUAMACA ALUMNO: UBALDO CONTRERAS.
Perfil municipal de Huitiupán
REESTRUCTURACIÓN URBANA: QUERÉTARO Situación Demográfica EL ingreso de inmigrantes y el aumento de población, incrementa la necesidad de viviendas, trabajo,
BASE LEGAL OBJETIVO GENERAL 0 Mejorar los niveles de accesibilidad mediante infraestructura de movilidad por cable (teleféricos, telecabinas,
Transcripción de la presentación:

INFRAESTRUCTURA

LOCALIZACION Y UBICACIÓN  Se localiza a una altitud de 560 m.s.n.m. y se ubica en la provincia de Tacna, departamento de Tacna.  Con una extensión superficial de km2  Cuenta con una población aproximada urbana y rural de habitantes  En relación al año 2007 la densidad bruta aumento de a habitantes por km2.

TOPOGRAFIA  El distrito se encuentra asentado en un terreno conformado predominantemente por un estrato potente de grava fluvioaluvial.  El estrato superficial esta constituido por material de relleno. Hasta una profundidad de 0.40 a 0.70 metros.  Debajo de estos un conglomerado consistente de grava redoneado.  Los suelos el distrito tienen un contenido de sulfato bajo y que no ocaciona ataque.  Se caracteriza por tener una topografía casi plana. Con una pendiente de  1% a 2%

RESISTENCIA DEL SUELO  Buena composición del suelo lo que genera una excelente  capacidad portante.  Posibilidades de un inmediato crecimiento urbano en equilibrio  con áreas ecológicas, ocupación ilegal de terrenos que ya cuentan  Con fines como salud. Recreación y comercio.

SERVICIOS  AGUA POTABLE: la cobertura con conexiones domiciliarias es de 87.10% considerando la población que habita permanentemente. Y un 12.90% con piletas publicas  ENERGIA ELECTRICA: ha mejorado, el nivel de cobertura es del 84% del total de las viviendas y del 89% en lo que corresponde ala red publica.  DESAGUE: la población cuenta con este servicio en un 70% por cuanto las obras se ejecutan con proyectos que concideran los servicios de agua potable y desague.  SISTEMA VIAL: en el sector calificado como zona de alto riesgo se identificaron vías de distinta jerarquía las cuales se clasifican según el tipo.