CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
El efecto invernadero.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Presentación comercial. Invierta en su futuro Contexto Climático Amenazas ¿El motivo?
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RECURSOS HÍDRICOS _____________________________________.
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño Conceptos básicos de cambio climático y reflexiones para un plan de monitoreo.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
Variabilidad y Cambio Climático
AMAACT –PPD Taller Cambio Climático Programa Bosque de Vida
Causas y consecuencias
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
El Calentamiento Global
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
CAMBIO CLIMATICO Y SUS IMPLICANCIAS EN
CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA
Directora de Cambio Climático
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
Aumento de la temperatura en el planeta
M. en C. Tzinnia Carranza López
GEOGRAFIA FISICA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Efectos del Cambio Climático Introducción
CAMBIO CLIMATICO NOMBER:NATAL JOVANA GARCIA T. GARDO:7.3
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
La Atmósfera.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
Calentamiento global calentamiento global
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
Impacto ambiental. El planeta herido
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Efecto invernadero.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
DOCTRINA SOCIAL Impactos sociales del cambio Climatico: Pobreza , Vulnerabilidad , Salud y Alimentación En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio.
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
A. Contexto Socioeconómico Global
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
1 ALGUNOS FUNDAMENTOS CIENTIFICOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO PROF. Ph.D. JOSE ANTONIO MILAN PEREZ.
EFECTO INVERNADERO.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
Cambio Climático en Argentina
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
1 ALGUNOS FUNDAMENTOS CIENTIFICOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO PROF. Ph.D. JOSE ANTONIO MILAN PEREZ.
Elementos destacados de agricultura
1 ALGUNOS FUNDAMENTOS CIENTIFICOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO PROF. Ph.D. JOSE ANTONIO MILAN PEREZ.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EFECTOS EN EL SECTOR SALUD Cambio clim á tico global y salud: una vieja historia que cobra importancia.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
M. en C. Daniel Iura González T.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO
Transcripción de la presentación:

CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA

1. ¿Qué es el cambio climático? 2. ¿Cómo se manifiesta el Cambio Climático? 3. ¿Cómo debemos enfrentar el cambio climático? Mitigación – Adaptación

1. ¿Qué es el cambio climático?

“…un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.” (Naciones Unidas, 1992). Incremento de gases de efecto invernadero Cambios en el clima global Altera la composición de la atmósfera global ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

1. ¿Qué es el cambio climático?

LDTV El sol calienta la tierra, radiando energía en forma de luz

Un tercio de la energía radiada desde el sol es reflejada al espacio. El restante lo toma la tierra, quien la refleja en forma de calor CO 2 N2ON2O CH 4

La mayor parte de esta radiación es admitida por los océanos, la tierra y absorbida por la atmósfera, incluyendo las nubes y re-radiada. ESTE ES EL LLAMADO EFECTO INVERNADERO CO 2 N2ON2O CH 4

N2ON2O CO 2 N2ON2O CH 4 N2ON2O N2ON2O N2ON2O N2ON2O N2ON2O N2ON2O CO 2 Cuando aumenta la concentración de los gases que generan el efecto invernadero, la atmósfera retiene más calor. El resultado es el aumento de la temperatura promedio del mundo (calentamiento global) y cambios particulares en el clima a raíz de este fenómeno (cambio climático).

La concentración de gases de GEI ha aumentado en buena parte debido a emisiones de estos gases por actividades humanas Emisiones de GEI antropogénicas anuales totales por grupos de gases ( ) Emisiones de GEI En los últimos 40 años, las emisiones antropogénicas prácticamente se han duplicado 65%: CO 2 por la quema de combustibles fósiles y procesos industriales 11%: CO 2 de cambio de uso del suelo 16%: Metano por ganadería, agricultura, desechos, otros 8%: Otros gases y procesos ¿POR QUÉ AUMENTA LA CONCENTRACIÓN DE GEI?

2. ¿Cómo se manifiesta el Cambio Climático?

Cambios promedio proyectados en la temperatura de la superficie terrestre y la precipitación. Precipitación Temperatura Mitigación agresiva (RCP 2.6) Cambios en la temperatura superficial promedio ( a ) Cambios en la precipitación promedio ( a ) Se mantiene el ritmo de emisiones actual (RCP 8.5) ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Cambios en la precipitación global Cambios en la temperatura global Cambios en los océanos Derretimiento de glaciaresEventos extremos ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Las concentraciones de dióxido de carbono se han incrementado en 40% desde la época pre-industrial, de ello, el océano ha absorbido el 30% ocasionando la acidificación de los océanos. Contenido de CO2 y cambio de pH en el océano Muerte de arrecifes de coral Cambio en dinámicas poblacionales Aumento de GEI en atmósfera Emisiones de GEI Absorción de CO2 por los océanos Mayor acidez en los océanos IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

v Recursos hídricos Latitudes altas En general la disponibilidad de recursos hídricos se incrementará en altas latitudes Mayor frecuencia de sequías Menor calidad de agua potable Recursos hídricos Reducción de aguas superficiales Reducción de aguas subterráneas IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Se incrementarán los riesgos de extinción de especies y alteración del funcionamiento de ecosistemas durante y más allá del siglo XXI. Emisiones de GEI Cambio climático y diversidad biológica Cambio en Temperatura Cambio en Precipitación Cambios en hábitat de especies Adaptación de las especies (fisiológicos y de comportamiento) Las especies cuyo ritmo de adaptación sea más lento que los cambios tienen riesgo de extinción IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Sistemas costeros y áreas de baja altitud – Inundaciones, hundimiento y erosión costera. Esto se incrementará conforme crezca la población, el desarrollo económico y la urbanización. Erosión CosteraSistemas Costeros y áreas de baja altitud Inundaciones por elevaciones del nivel del mar IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Sistemas marinos Redistribución global de especies Reducción de la biodiversidad marina Reducción de la productividad de las pesquerías y otros servicios ecosistémicos. La riqueza de especies y el potencial de captura en pesca se incrementará en medias y altas latitudes y decrecerá en los trópicos. Migración de peces a altas latitudes T° IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Áreas urbanas Precipitación Extrema Olas de Calor Áreas Urbanas Escasez de agua Mayor polución de Aire Deslizamiento de terrenos IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Energía Mayor demanda para enfriamiento Disponibilidad de fuentes de recursos energéticos será afectado Hidroeléctricas afectadas por cambios en caudales de ríos IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Salud Mayor frecuencia de enfermedades relacionadas al frío Mayor incidencia de enfermedades tropicales IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Medios de vida y pobreza Será más difícil reducir la pobreza Desaceleración económica IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

3. ¿Cómo debemos enfrentar el Cambio Climático?

La mitigación del cambio climático es un conjunto de intervenciones humanas que buscan reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) o mejorar sus sumideros. MITIGACIÓN Buscar foto de bosques

EJEMPLOS DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Recuperación de pastos degradados con pasturas mejoradas. Sistema de transporte eficiente Fuentes de energía renovable para generar electricidad Manejo forestal sostenible Sistemas de motores eléctricos eficientes

La vulnerabilidad es el grado en el que un sistema es susceptible a (o es incapaz de tolerar), los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y sus extremos. La sensibilidad es el grado en el cual un sistema se ve afectado, tanto adversamente como benéficamente, por los estímulos climáticos. La exposición se define como la presencia de personas, medios de vida, especies o ecosistemas, funciones y servicios ambientales, infraestructura, bienes económicos, sociales o culturales situados en lugares y ambientes que podrían verse afectados negativamente por variaciones climáticas. ADAPTACIÓN Amenazas del CC Vulnerabilidad Exposición Sensibilidad Capacidad adaptativa

Medidas de adaptación a lo largo del territorio peruano ¿CÓMO HACER ADAPTACIÓN EFECTIVA?

Gracias…