PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Advertisements

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
DOCTORADO EN EDUCACION
Universidad Nacional de cuyo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Método Científico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Escuela de Enfermería Sede: FCM. Ciclo de Licenciatura. TESINA FINAL
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Titulo del proyecto Autor(es).
Marco Metodológico NIVEL Exploratorio Descriptivo Explicativo
Título del proyecto Universidad de Carabobo
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Metodología de la Investigación
LAMINA 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Diagnóstico Situacional del problema
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN José Alfredo Sierra Ci
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
Metodología de la Investigación
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PLAN DE ESTUDIOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO” Departamento Ciencias Tecnología.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
Aspectos que deben ser tomados en cuenta para realizar una investigación académica ESBOZO DE UN ESQUEMA.
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus Veracruz-Boca del Río
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
Método epidemiológico
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
modalidades de la investigación según diseño y tipo
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD, EN OCTUBRE DEL 2017” ALUMNO; ALBERTO FELIX PORTUGUEZ LÓPEZ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA

1.2Delimitación de la Investigación 1.2.1Delimitación espacial La presente investigación sea realizada en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de Essalud, en el Servicio de Radiología, ubicado en el Departamento, Provincia y Distrito de Ica, ubicada en la Avenida Matías Manzanilla s/n Delimitación social La presente investigación abarca a la población de asegurados, quienes hicieron uso del servicio de radiología simple de cráneo, en el mes de octubre del año 2017l Delimitación temporal La presente investigación se centra en el periodo del 01 al 31 de octubre del año Delimitación conceptual La presente investigación abarca la situación de la técnica de Radiografía simple de cráneo y su relación de traumatismo encéfalo craneano

1.3Formulación del Problema de investigación 1.3.1Problema principal ¿Existe utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza ESSALUD, en Octubre del 2017? Problema secundario ¿Cómo determinar la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve en fractura de cráneo en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza? ¿Cómo determinar la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Lesión intercraneal en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza?

1.4 Objetivos Objetivo principal Determinar la relación entre la utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza ESSALUD, en Octubre del Objetivo secundario Determinar la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve en fractura de cráneo en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza. Determinar la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo encéfalo craneano en Lesión intercraneal en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza

3.1 Hipótesis Hipótesis principal Existe relación entre la utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza ESSALUD, en Octubre del Hipótesis especifica Existe relación entre la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en Traumatismo Encéfalo craneano leve y fractura de cráneo en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza ESSALUD, en Octubre del Existe relación entre la Utilidad de la Radiografía simple de cráneo en traumatismo encéfalo craneano leve y Lesión inercraneal en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza ESSALUD, en Octubre del 2017.

Variables Variable directa: Radiografía simple de cráneo Variable indirecta: Traumatismo encéfalo craneano

Tipo y nivel de investigación 4.1.1Tipo de investigación La investigación será del tipo descriptivo, no experimental cuantitativo y transversal Nivel de investigación El nivel de la investigación será de nivel documental descriptiva. 4.2Método y diseño de la investigación 4.2.1Método de la investigación El presente método de investigación a utilizar será observacional, no experimental de tipo descriptivo y de corte transversal.

4.2.2 Diseño de la investigación El diseño de la investigación es observacional, prospectivo y transversal.

4.3Población y muestra Población Criterios de inclusión Pacientes del servicio de radiología del Augusto Hernández. Pacientes atendidos en mes de octubre del Radiografías simple de cráneo. Pacientes con edad de 18 a 65 años. Pacientes con Seguro Social Criterios de exclusión Pacientes del servicio de otros Hospitales o clínicas. Pacientes atendidos en los meses de enero a setiembre del Pacientes menores de 18 años y mayores de 65 años. Pacientes con SIS.

4.3.2 Muestra La muestra estará comprendida por el criterio de inclusión menos exclusión del mes de enero a diciembre del N= Z² p.q N e² (N-1) + Z² p.q

4.4Técnicas e instrumentos de recolección de datos 4.4.1Tipos de Técnicas e instrumentos Técnicas Las técnicas a utilizar serán; La Observación Estructurada. El Fichaje. Análisis instrumental.

Instrumentos Los instrumentos a utilizar acorde a la técnica serán; Guía de observación. Ficha de recolección de datos. Análisis documental Procedimientos para la recolección de datos Para el presente trabajo se utilizara lo siguiente; a) Codificación b) Tabulación de datos/Resultados c) Cuadros y Representaciones estadísticas.

4.4.3Criterios de validez y confiabilidad de los instrumentos Los criterios de validez serán de contenido y criterio y de la confiabilidad será la Medida de estabilidad

MATRIZ DE CONSISTENCIA