La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
PERIODO DE ENTREGUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
2º Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
La Segunda Guerra Mundial -INTRODUCCIÓN. -CAUSAS DE LA GUERRA. -DESARROLLO BÉLICO. -TECNOLOGÍA, ESTRATEGIAS, TÁCTICA... -IMPACTO DE LA GUERRA SOBRE LA.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Causas de la segunda guerra mundial
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
La segunda guerra mundial (I)

(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Aportación a la 2ª Guerra Mundial
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
La segunda guerra mundial:
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
DISPUTA POR EL NUEVO REPARTO DEL MUNDO. CRECIMIENTO DE LAS FUERZAS SOCIALISTAS EN EUROPA ORIENTAL.
La Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ¿CUANDO? ¿DONDE? ¿POR QUÉ? ¿QUIEN? ¿COMO? ¿CONSECUENCIAS?
Principales episodios de la segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
Consecuencias para Alemania: -Pierde parte de su territorio (casi 100,000 km) -Es considerada moralmente responsable del enfrentamiento -Se prohíbe su.
Segunda Guerra Mundial
La 2º guerra mundial Juan carlos Santos Molina Miguel Herrera Bonilla.
La segunda guerra mundial
Segunda Guerra Mundial
“Etapas de la Segunda Guerra Mundial”
Primera Guerra Mundial ( )
Guerra Ruso-Japonesa.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Organización del espacio mundial
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Segunda Guerra Mundial.
Ofensiva aliada y fin de la guerra
La Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1.-LAS FISURAS DE VERSALLES. EL PACTO DE LOCARNO.
Segunda Guerra Mundial ( )
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
Desarrollo de la II Guerra Mundial
Período de entreguerras (1918 – 1939)
La Segunda Guerra Mundial
Transcripción de la presentación:

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme repercusión histórica que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, 1 ​ con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.conflicto militarmayor parte de las naciones del mundograndes potenciasAliados de la Segunda Guerra MundialPotencias del EjeHistoriamilitaresguerra totalHolocaustoarmas nucleares 150 y 70 millones de víctimas El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviéticaocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron la invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde ​ y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.1 de septiembreinvasión alemana de PoloniaAlemania naziFranciaImperio británicoCommonwealthfulgurantes campañas militaresconquistóEuropa continentalnazissoviéticosUnión SoviéticaNorte de Áfricaguerra navalinvasión de la Unión SoviéticaImperio del Japónguerra con China desde Asiaatacó a los Estados Unidosocéano Pacífico El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los Aliados en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales y ambos invadían Alemania.batallas navalesNorte de Áfricabatalla de StalingradorevesesEuropa del Esteinvasión aliadaItalia Fascistainvadieron FranciaUnión Soviética La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de La Armada Imperial Japonesa resultó derrotada por los Estados Unidos y la invasión del archipiélago japonés se hizo inminente. Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto de 1945 cuando Japón aceptó la rendición incondicional.captura de Berlínrendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945Armada Imperial Japonesaderrotada por los Estados Unidosarchipiélago japonésbombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasakiinvasión soviética de Manchuria15 de agostoJapónrendición incondicional La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra.Organización de las Naciones UnidassuperpotenciasGuerra FríadescolonizaciónÁfricarecuperación económicaposguerra Segunda Guerra Mundial

[ocultar] Teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial Europa y norte de África África y Oriente Medio Asia y Pacífico Atlántico América y el Caribe Primera batalla de El AlameinPrimera batalla de El Alamein, 1942 Masacre de NankínMasacre de Nankín, Batalla del AtlánticoBatalla del Atlántico, Batalla de StalingradoBatalla de Stalingrado, Batalla de BerlínBatalla de Berlín, 1945 Ataque a Pearl HarborAtaque a Pearl Harbor, 1941

Fecha1 de septiembre1 de septiembre de de septiembre de 1945 (6 años y 1 día)19392 de septiembre1945 LugarTodos los continentes y océanos, pero especialmente Europa, África del Norte, Extremo Oriente, Atlántico Norte y Océano Pacífico.EuropaÁfrica del NorteExtremo OrienteAtlántico NorteOcéano Pacífico Casus belliInvasión nazi de Polonia Segunda guerra sino-japonesa Nota 1 Invasión nazi de Polonia Segunda guerra sino-japonesa Nota 1 ​ ResultadoVictoria aliada Consecuencias Colapso de la Alemania naziAlemania nazi Caída de los Imperios japonés e italianojaponésitaliano Creación de las Naciones UnidasNaciones Unidas Emergencia de los Estados Unidosy la Unión Soviética como superpotenciasEstados UnidosUnión Soviéticasuperpotencias Comienzo de la Guerra FríaGuerra Fría División de Corea Cambios territorialesVéase anexo

Beligerantes Potencias del EjeAliados Figuras políticas Adolf Hitler Hirohito Benito Mussolini Iósif Stalin Franklin D. Roosevelt Winston Churchill Charles de Gaulle Chiang Kai-shek Bajas MuertosMás de de civiles de militares Y más... MuertosMás de de civiles de militares Y más... [editar datos en Wikidata]editar datos en Wikidata [ocultar] Teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial Europa y norte de África África y Oriente Medio Asia y Pacífico Atlántico América y el Caribe