¿CUÁLES SONLAS REGIONES DEL NORTE GRANDE? Abarca las regiones políticas de XV, I y II (Arica yParinacota, Tarapacá y Antofagasta, respectivamente), correspondiendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regiones naturales de Chile
Advertisements

especialización en el Valle Central de Chile
AGRICULTURA DEL VALLE CENTRAL DE CHILE
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
Chile (Territorio) 6º año básico. Paisajes de nuestro país.
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Chile un país de mosaicos
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
ZONAS NATURALES DE CHILE
FLORENTINA CIFUENTES.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
Chile y sus zonas naturales.
ZONAS NATURALES DE CHILE
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE
Clasificación Económica XV I II III IV V RM VI VII VIII IX XIV X XI XII.
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
Nuestra Regionalización Historia y Geografía. Macarena Noemí Espinoza Olave
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Identificación de macroformas en la región. Características de los infogramas Los infogramas corresponden a un sistema de representación en tres dimensiones.
Chile Es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile. Su capital es la ciudad de Santiago. Comprende.
CHILE DELFINA.M Y PEDRO.S:. UBICACIÓN EN EL MAPA SANTIAGO ES SU CAPITAL CHILE CANTIDAD DE HABITANTES CHILE Al OESTE.
Integrantes: Felipe Cornejo Matías Yáñez Curso: 4M°A Profesor: Carlos Rosendo Serrano Bobadilla.
Los recursos naturales de Chile Curso 6to A – B Clase 1 Profesora: Belén Villalobos González Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Hacer click para continuar
Concepto de Región Regionalización Territorio y recursos
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
¿Cómo se organiza nuestro territorio?
Menú: Zona austral: recursos y riegos.
Pueblos originarios de Chile
Zona Norte Grande y Norte Chico
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Menú: Recursos y población del Norte chico. Video.
Biogeografía y suelos.
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
Paisajes de la zona norte de Chile
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Chile y sus zonas naturales. Objetivos de la Clase:  Manejo y aplicación de conceptos claves  conocer las macroformas del relieve nacional  Conocer.
Puede escribir sus propias categorías y valores de puntos en este tablero de juego. Escriba sus preguntas y respuestas en las diapositivas proporcionadas.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales:
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015
Paisajes de la zona norte de Chile
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Paisajes de la zona central de Chile. Zona Central La zona central de Chile incluye la mitad sur de la región de Valparaíso, la Metropolitana, O'Higgins,
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
Transcripción de la presentación:

¿CUÁLES SONLAS REGIONES DEL NORTE GRANDE? Abarca las regiones políticas de XV, I y II (Arica yParinacota, Tarapacá y Antofagasta, respectivamente), correspondiendo geográficamente al área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. En esta zona se encuentra San Pedro de Atacama, el geyser del Tatío, los salares y los restos arqueológicos de las culturas altiplánicas.

NORTE GRANDE REGIONMAYOR POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARICA Y PARINACOTA Aricason la minería, la industria mecánica, la agricultura en los oasis de valles y la ganadería de auquénidos, compuesto por llamas, guanacos, vicuñas y alpacas. TARAPACA Iquiquela minería de cobre, oro, azufre; el turismo y los servicios marítimos en la costa; y el comercio

RELIEVE

Población: Los habitantes de esta región se ubican preferentemente en la costa, principalmente en Arica, ciudad que concentra cerca del 90 % de la población. Caletas, oasis de quebradas interiores y pueblos del altiplano conforman la población rural. Actividades productivas: Las actividades características de la región son la minería, la industria mecánica, la agricultura en los oasis de valles y la ganadería de auquénidos, compuesto por llamas, guanacos, vicuñas y alpacas. POBLACIÓN Y ACTIVIDADES DEARICA YPARINACOTA ARICAARICA

RELIEVE

Población: La mayor parte de la población se concentra en la ciudad costera de Iquique. Le sigue Alto Hospicio, su ciudad mas próxima. En el interior destaca la ciudad de Pozo Almonte y el poblado de Pica. Actividades productivas: las principales son la minería de cobre, oro, azufre; el turismo y los servicios marítimos en la costa; y el comercio nacional e internacional a través de la Zona Franca,(Zofri) donde los productos están libres de diversos impuestos. POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DE TARAPACÁ IQUIQUEIQUIQUE

RELIEVE

Población: la población se ubica mayoritariamente en Antofagasta y Tocopilla. Además, existen importantes centros poblados en la pre cordillera, como Calama, que funciona como centro minero, y San Pedro de Atacama, cuyo foco es el turismo. Actividades productivas: la principal actividad económica de la región es la minería del cobre. Destaca la producción de Chuquicamata, la mayor mina de cobre del país. También son actividades representativas el embarque de minerales, el turismo y la generación de energía para abastecer las faenas mineras. POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DE ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA

Objetivo: Describir las características de las regiones del norte chico. Tema: Regiones del norte chico

¿CÓMO ES EL NORTE CHICO DE CHILE? Coincide con las regiones de Atacama (III) y Coquimbo (IV). Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. Se encuentran en esta zona los observatorios astronómicos de La Silla, y el Tololo, el Valle del Elqui y diversos balnearios.

Norte Chico REGIONMAYOR CANTIDAD POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA TARAPACA Copiapó y Vallenar la industria minera, refinerías de cobre y hierro, y la generación de energía termoeléctrica. Además, en los valles se desarrolla la industria agrícola con producción de aceite de oliva, uvas de mesa y pisco. COQUIMBOCoquimbo y La Serena actividades mineras, especialmente del cobre; las actividades de servicios, como comercio y turismo; y la agricultura de hortalizas y frutas, especialmente el cultivo de uvas para exportación y para la elaboración de pisco.

RELIEVE

Población: El predominio de las actividades minera y agrícola propicia que las ciudades más habitadas, Copiapó y Vallenar, se ubiquen en los valles. Caldera es el puerto natural de la región. Actividades productivas: entre las principales actividades productivas está la industria minera, a la que se asocian las fundiciones y refinerías de cobre y hierro, y la generación de energía termoeléctrica. Además, en los valles se desarrolla la industria agrícola con producción de aceite de oliva, uvas de mesa y pisco. POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DE ATACAMA COPIAPÓCOPIAPÓ

RELIEVE

Población: Gran parte de la población se ubica en las ciudades costeras de La Serena y Coquimbo, que se han unido por su expansión (conurbación). Otra ciudad importante es Ovalle, ubicada en la depresión intermedia. Actividades productivas: destacan las actividades mineras, especialmente del cobre; las actividades de servicios, como comercio y turismo; y la agricultura de hortalizas y frutas, especialmente el cultivo de uvas para exportación y para la elaboración de pisco. POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DE COQUIMBO LA SERENA

Objetivo: Describir las características de las regiones de la zona central. Tema: Regiones de la zona central

ZONA CENTRO REGIONMAYOR CANTIDAD POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA VALPARAÍSO Valparaíso y Viña del Mar La industria de alimentos y productos químicos es de gran importancia. También destacan la minería, la agricultura y el turismo, por sus balnearios, por el casco histórico de Valparaíso, Patrimonio Cultural. Principal puerto de Chile METROPOLITANASantiago Puente Alto San Bernardo Actividades de Servicios Industria Manufacturera – Química (Plástico – Caucho). Maquinarias – textil – alimenticia. Libertador Bernardo O´higgins Rancagua San Fernando Rengo Actividad agrícola – alimenticia (vitivinícola) Turismo Minería Producción eléctrica

REGIONMAYOR CANTIDAD POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA Del MauleTalca – Curicó - LinaresAgricultura Servicios Industria alimentaria Producción de Vino y Azúcar. Producción Forestal. Energía Hidroeléctrica (Río Maule) DEL BIO BIOCONCEPCION TALCAHUANO SECTOR INDUSTRIAL PRODUCCION FORESTAL CULTIVO DE CEREALES LEGUMBRES Y HORTALIZAS. SECTOR AGRICOLA GENERACION DE ENERGIA.

¿CÓMO ES LA ZONA CENTRAL DE CHILE? Está compuesta por la Región de Valparaíso, la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Biobío y la Región Metropolitana de Santiago. Históricamente, ha sido la principal zona del país y es la zona con mayor número de habitantes. Además concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo.

RELIEVE

Población: es una de las regiones más pobladas del país. Las principales urbes son Valparaíso y Viña del Mar, que forman una conurbación. Otras ciudades que destacan por su población son San Antonio y Quilpué, entre otras. A esta región pertenecen administrativamente las islas de Rapa Nui y Salas y Gómez. Actividades productivas: Esta es una región con gran diversidad productiva. El complejo portuario de Valparaíso, San Antonio y Quintero-Ventanas es el más importante de Chile. La industria de alimentos y productos químicos es de gran importancia. También destacan la minería, la agricultura y el turismo, por sus balnearios, por el casco histórico de Valparaíso, Patrimonio Cultural de la Humanidad, además en esta región esta el principal puerto de Chile. POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DE VALPARAÍSO VALPARAÍSO VIÑA DEL MAR

RELIEVE

POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DESANTIAGO

RELIEVERELIEVE

RELIEVERELIEVE

POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DEL MAULE

RELIEVERELIEVE

POBLACIÓN Y ACTIVIDAD DEL BIOBÍO

Objetivo: Describir las características de las regiones de la zona sur. Tema: Regiones de la zona sur

¿CÓMO ES LA ZONA SUR? Está compuesta por la Región de Araucanía IX, Región de los ríos XIV y la región de los lagos X. Es una zona que ofrece gran variedad de atractivos al visitante: termas, centros de esquí, turismo aventura, balnearios, manifestaciones tradicionales de la cultura mapuche, entre otros.

ZONA SUR REGIONMAYOR CANTIDAD POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARAUCANIA TEMUCO ANGOL AGRICULTURA CEREALES, LEGUMBRES, PAPAS, GANADERIA(BOVINA) FORESTAL TURISMO LOS LAGOSPUERTO MONTT OSORNO PUERTO VARAS CASTRO PESCA – ACUICULTURA. (SALMONERA) AGRICULTURA – CEREALES GANADERIA - CARNES LACTEOS – EMBUTIDOS TURISMO

RELIEVERELIEVE

RELIEVERELIEVE

Objetivo: Describir las características de las regiones de la zona austral. Tema: Regiones de la zona austral

¿CÓMO ES LA ZONA AUSTRAL? Está compuesta por la Región de Aysén XI y Región de Magallanes XII En términos generales, esta región dispone de temperaturas relativamente bajas, por lo que es cotidiano que se presenten precipitaciones en forma de lluvia o nieve.

ZONA AUSTRAL REGIONMAYOR CANTIDAD POBLACION ACTIVIDAD PRODUCTIVA CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO COYHAIQUE PUERTO AYSEN GANADERIA (OVINA) (MATADERO) – CURTIEMBRES PLANTAS DE LECHE FORESTAL PISCICULTURA (CRIANZA DE SALMON) TURISMO DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA PUNTA ARENAS PUERTO NATALES MINERIA – CARBON – PETROLEO Y GAS. GANADERIA – OVINA INDUSTRIA – ALIMENTICIA PESCA INDUSTRIAL TURISMO – RESERVA NACIONAL