El paleolítico en el Perú. Paleolitico  Etimológicamente paleolítico significa "piedra antigua", desde el punto de vista histórico el paleolítico es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Advertisements

EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
Universidad autonoma san francisco
Universidad autonoma san francisco
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERU
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
LA PREHISTORIA.
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
TEMA : POBLAMIENTO DEL PERÚ Y ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
Las sociedades indígenas en territorio chileno Obj.: identificar a los diferentes pueblos indígenas que habitaron en el territorio chileno.
El calor modificó el medio, las llanuras antes congeladas se convirtieron en praderas y bosques.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Diseño y arte peruano La aparición del hombre en los Andes peruanos.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Repasando la clase anterior….
Cerebro, conducta y evolución de los primates. Evolución del hombre.
ERA PALEOLÍTICA. Paleolítico significa piedra antigua, es un término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 y se contrapone al Neolítico que significa.
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
ARCAICO SUPERIOR 5000 – 1800 a. C.. AGRICULTURA Conocieron diversas semillas para su alimentación Chaquitaclla (arado de pie) GANADERÍA Animales para.
MESA REDONDA: Hábitos alimentarios en el Perú antiguo y actual
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Paleolítico y Neolítico
Talleres en clase extracurriculares.
HOMBRE PREHISTÓRICO.
Pueblos Originarios de Chile.
Bloque 4. Desarrollo cultural de las sociedades del México antiguo
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Arqueología.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
Su nombre proviene de la profusión de “collcas” en la región. Collcas son depósitos para almacenar cereales.
El proceso de migración del homo sapiens
CULTURA MOCHE Ubicación En la costa norte del Perú, en los valles Moche, Ubicación Chicama y Virú (La Libertad, Lambayeque y parte de Ancash). Antigüedad.
La ciudadela de CARAL.
Mstro. JORGE A. PALOMINO WAY Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión FACULTAD DE EDUCACIÓN Tema: Poblamiento del Perú Escuela Académica Profesional.
Linea del tiempo.
La Evolución del hombre
La Prehistoria..
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
Poblamiento de América Curso Personal Social. Primeros Hombres Americanos Sabían cazar, pescar y recolectar. Sabían cazar, pescar y recolectar. Vivían.
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
LA PREHISTORIA.
Grupo Étnico Awá Catherine Armijos..
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
SURGIMIENTO DE LA CULTURA ANDINA. AUTOR: JULIO C. TELLO ROJAS Padre de la arqueología peruana AUTOR: JULIO C. TELLO ROJAS Padre de la arqueología.
Las culturas americanas
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
HGE 2° de secundaria – Prof. Mauricio Añorga a.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
5º de Primaria.
Los neandertales se van de “TAPAS”. ÍNDICE - NOTICIA -ORIGEN -LINEA DE TIEMPO -HOMO NEANDERTAL -EVOLUCIÓN DEL HOMBRE -COMPARACIÓN CON EL HOMO SAPIENS.
NECESIDADES ALIMENTO VIVIENDA VESTIDO CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE COMPORTAMIENTO HUMANO ACTO INTELIGENTE MEDIADORA creación ombre ombres aturaleza  Recolección.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
El Poblamiento Americano. ¿De donde venimos? A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente AlòctonasAutóctonas.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO ReligiosaCientífica El universo y los seres humanos fueron creados por Dios.
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
CIENCIAS SOCIALES DOCENTE.Angel, RICRA LOPEZ ESTUDIANTE: Keren C. TELLO RIVERA.
Transcripción de la presentación:

El paleolítico en el Perú

Paleolitico  Etimológicamente paleolítico significa "piedra antigua", desde el punto de vista histórico el paleolítico es conceptuado como el primer período de la historia donde el hombre llega caminando por primera vez al Perú y utiliza como principal herramienta la piedra.

Características del hombre peruano en el paleolítico  El hombre que llegó al Perú fue el hombre actual, es decir el homo sapiens sapiens.  El hombre era un cazador, es decir mataba distintos animales para diversos usos, su carne para la alimentación, su cuero como vestimenta y sus huesos como herramientas punzo cortantes, etc.

MEDIO GEOGRÁFICO DEL PERÚ HACE 20 MIL AÑOS

Ubicación espacial

El hombre llegó al Perú en el período del paleolítico superior. A fines del pleistoceno tardío nuestro planeta se encontraba en los momentos finales de la cuarta y última glaciación conocida como WISCONSIN. Hace 50 mil años se produce la última edad glacial, en el mundo está finalizando el pleistoceno, es decir se está pasando de una época de congelamiento a otra de un clima más benigno.

EL territorio peruano a fines del pleistoceno tardío (20,000 a.C.) poseía características geográficas totalmente distintas al Perú de hoy. EL clima era húmedo y frío, periodo que se conoce en el ámbito geográfico sudamericano como Glaciación Vilcanota. La humedad del medio geográfico, determinó que en la región conocida como costa se den las condiciones para la existencia de una profusa y variada flora de loma, que a su vez, condicionó la presencia de una variada y rica fauna.

Respecto a ello, conviene decir que durante esta época se desarrolló una fauna de grandes dimensiones, a la que se le suele denominar con el nombre genérico de Megafauna.

A los primeros pobladores del territorio peruano se desconoce con el nombre de cazadores nómades se establecieron en los valles dela sierra y la costa vinieron procedentes de América del norte y del centro

al tomar contacto con la realidad andina tuvo que aprender a superar las dificultades del medio, el frio, las enfermedades ocasionadas por la altura y variaciones de la vegetación etc.

El hombre primitivo encontró en la región andina abundante flora y fauna flora fauna

 Se organizaban en bandas máximo asta 10 integrantes SISTEMA SOCIAL Y POLITICO El jefe de la banda era el mas fuerte

TAMBIEN SURGIO EL MATRIARCADO La mujer dirigía la banda de grupo obedecían por que era la madre de la mayoiria del grupo

SISTEMA ECONOMICO DEL PALEOLITICO EN EL PERU

 Tuvo una economía de tipo parasitaria

El origen de la economía parasitaria Durante el paleolítico,aunque el hombre y la mujer realizaban esfuerzos para pescar,cazar y recolectar frutos y raíces silvestres. Desde el punto de vista el trabajo era el generador de riquezas y se consideraba que en el paleolítico practicaban la economía parasitaria, porque millones de años,durante la hominización los hombres y mujeres solo aprovechaban lo que brindaba la naturaleza.

 el sistema de producción comunitaria de las primeras bandas se desarrolló entre los 12 a 6 mil años a.C.  Este sistema de producción se caracterizó por la realización de actividades económicas predatorias

 Nuestros antepasados sufrían menos enfermedades que nosotros que vivimos en una sociedad moderna.  Los cazadores,recolectores primitivos eren propensos a sufrir ciertas enfermedades crónicas causadas pro organismos que sobrevivían dentro del organismo humano que eran transmitidas mediante el estornudo,el aliento o los alimentos infectados.

 Posiblemente una de las enfermedades que mas sufrían nuestros antepasados, estarían relacionados con el tracto intestinal.  La gran parte de las infecciones eran por consumo de carne de animales infectados.  Otras infecciones accidentales,que solo ocasionalmente se presentaba en el ser humano habrían tenido efectos devastadores.

El promedio de la vida de los hombres era de 35 años y de las mujeres 30 años, la diferencia de cinco años no se debía solo a los embarazos y a los peligros del parto sino ala condiciones de vida que llevaban las mujeres, en el levantamiento del campamento,cocina. Con referencia a la corta esperanza de vida,no se tiene en cuenta las enfermedades endémicas, solo las duras condiciones del nomadismo, el clima, las luchas y peleas.

RELIGIÓN Y ARTE DEL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO El tema religioso de los primeros hombres que habitaron el Perú, queda de manifiesto en sus pinturas rupestres. Plasma en dibujo las escenas de caza que realiza y que pueblan en su mente

las herramientas líticas halladas en la fase Pacaicasa de la cueva de Piquimachay constituyen los artefactos más antiguos hechos por el hombre andino. Dichos artefactos líticos suman en total 71, más unos 100 núcleos y lascas, mezclados con 96 restos óseos de animales extinguidos, cuatro de los cuales fueron al parecer utilizados como herramientas. PACCAICASA

Augusto Cardich descubrió las cuevas de Diablomachay donde se ubicaron pinturas rupestres donde se muestra escenas de caza de camélidos. LAURICOCHA

Silueta de la característica Punta Paiján, de forma pedunculada. Puntas de esta tradición lítica se encuentran frecuentemente en los yacimientos líticos de la costa norte peruana. Son de tamaño variado, que va de 7 a 20 cm de largo y están trabajadas siguiendo una cadena operativa muy larga PAIJAN

En el departamento de Tacna, se encuentran las pinturas rupestres de Toquepala, donde la religión se mezcla con el arte. Se realizan los dibujos con el fin de pronosticar la buena caza y la abundancia de alimentos para la banda. TOQUEPALA

Chivateros fue definido en sus inicios por Lanning y Patterson como el más grande taller lítico del paleolítico peruano, es decir, el lugar donde los hombres de esa zona elaboraban sus herramientas. Identificaron dichas piezas líticas, fabricadas de cuarcita, como cuchillos, raederas, raspadores, puntas de lanza y hachas de manocuarcita CHIVATEROS

Periodo lítico de los cazadores nómades (20000ª.c – 6000 a. C ) EL HOMBRE DE PACAICASA  El complejo de pacaicasa se encuentra ubicado en el distrito de pacaicasa a 12km de la capital de ayacucho provincia de huanta en las cuevas de pikimachay  Se encontraron un conjunto de piesas liticas (hachas de mano cuchillos raspadores ) y retos de animales del pleistoceno el hombre que elaboro las herramientas era cazador primitivo según el arqueólogo Richard Mac neish  Es importante por que es considerado como el primer habitante de ocupación humana mas antigua del Perú ( el primer poblador )  Uso las técnicas de percusión en el trabajo de la piedra  La datación se hizo sobre megaterio por lo que se cuestiona su antigüedad debido ala falta de carbón  Se ha hallado casi como0 200 utensilios primitivos en las cueva de pikimachay  Vivian de la recolección de frutos y raíces silvestres y también de la casa de animales salvajes  Pacaicasa fue uno de los pocos sitios del antiguo mundo andino donde el hombre fue cazador de grandes animales  Eran nómadas y trashumantes divina en cavernas

EL HOMBRE DE CHIVATEROS O RIO CHILLON  Esta ubicado en el norte de lima ( valle del rio chillon )  Fue descubierto por edwar lannig en 1961  Se encontraron los artefactos líticos mas antiguos dela costa  Instrumentos líticos en cuatro yacimientos : zona roja,Oquendo,chivaterros  El primer poblador de la costa  Vivieron en los inicios del periodo del holoceno caracterizado por el retroceso de los hielos  Se encontró el instrumental lítico sin terminar,trabajado con las técnicas de percusión además de lacas grandes de piedra  En las laderas del cerro chivaterros abundan las canteras de piedra metabolcanica y metabólica y fueron usadas para confeccionar las piezas  Sus alimentos estaba basado en mariscos y pescados EL HOMBRE DE CHIVATEROS O RIO CHILLON  Esta ubicado en el norte de lima ( valle del rio chillon )  Fue descubierto por edwar lannig en 1961  Se encontraron los artefactos líticos mas antiguos dela costa  Instrumentos líticos en cuatro yacimientos : zona roja,Oquendo,chivaterros  El primer poblador de la costa  Vivieron en los inicios del periodo del holoceno caracterizado por el retroceso de los hielos  Se encontró el instrumental lítico sin terminar,trabajado con las técnicas de percusión además de lacas grandes de piedra  En las laderas del cerro chivaterros abundan las canteras de piedra metabolcanica y metabólica y fueron usadas para confeccionar las piezas  Sus alimentos estaba basado en mariscos y pescados

EL HOMBRE DE LAURICOCHA I  Se encuentra en la parte sur del país en departamento de Huánuco  Fue estudiado y descubierto por augusto cardich  Su importancia se be a los hallazgos de restos fósiles humanos mas antiguos del Perú 11 esqueletos el primer cráneo deformado intencionalmente los primeros entierros y pinturas rupestres  Cráneo dolicocéfalo, estatura 1.62 metros  Cazadores de guanacos  Mejor acabado en la industria lítica en sílex y bifaciales

RESTOS HOLOCENICOS EL HOMBRE DE LAURICOCHA II Aquí abundan los instrumentos de sílex que son abundantes y de mejor acabado las características de estas piezas son con puntas toscas de puntas triangulares y alargadas Entre los animales para su alimentación predominaban los camélidos americanos

EL HOMBRE DE PAIJAN  Esta ubicado en los valle del chicana – la libertad en la provincia de ascope en las pampas de los fósiles de la costa norte del Perú  Fue estudiado por Rafael larco hoyle quien encontró una serie de piedras trabajadas en punta ala cual denomino «punta paijan » paijan es delgado y con un pedúnculo de 12 a 15c.m de largo  El francés Claude Cauchad encontró los restos humanos completos de una mujer adulta de años  La principal actividad económica era la recolección de caracoles terrestre para la alimentación  También se dio la pesca de diversas especies marítimas y la recolección de mariscos era importante para la alimentación de los hombres  Rindieron culto a sus muertos  Construyeron sus viviendas realizando hoyos profundos sobre las arenales costeros a los cuales colocaban grandes ramas de arboles y distintas hojas secas a manera de techo estas viviendas eran momentáneas ya que el hombre de paijan al ser nómade tenia que movilizarse

EL HOMBRE DE TOQUEPALA  Se encuentra ubicado en la parte sur del país en el departamento de Moquegua casi alma limite de Tacna (cueva del diablo )  Fue descubierto por miomir bojovish y Emilio Gonzales en 1960  Conocido como el primer pintor se encontró una especie de paleta de pintor y utilizo el color rojo,negro, blanco y amarillo  Es considerado el pintor de cavernas en el Perú en esta cueva los antiguos peruanos pintaron unas cincuenta figuras que representan la caza de guanacos, hay guanacos que corren,otros que caen heridos y hombres que los persiguen llevando unas extrañas mascaras de animales  Primera pintura rupestre (escenas de caza o chaco de vicuñas y guanacos en puntas de piedra )

El periodo arcaico (5,000a.c -1,800 a.c aproximadamente )  Se inicia ala agricultura insipiente y la domesticación de animales  Los principales arqueólogos llaman arcaico inferior o temprano al periodo en que surgen las primeras aldeas de horticultores y pastores de camélidos  arcaico superior o tardío al periodo de la revolución agropecuaria en los andes caracterizado por la sedentarización de los pueblos de economía productiva desarrollo de la arquitectura ceremonial la especialización artesanal el surgimiento de las clases sociales y el estado teocrático incipiente

Arcaico inferior (horticultores semi nómadas ) Guitarreros o rio santa  Esta ubicado en el callejón de Huaylas Yungay – Ancash  Descubierto por Thomas Lynch Kennedy en 1968  Se considera el primer agricultor del Perú cultiva pallares,frejoles, ajíes  Elaboro algunos instrumentos de madera  Fueron cazadores  Se encontraron objetos de lascas  su antiguad es aproximadamente 7,000 años Santo domingo o paracas Esta ubicado en las panas de santo domingos paracas - Ica Descubierto por por federic Engel Es uno de los restos mas antiguos del país donde se encuentra producción de alimentos y le mas antiguo de la costa Cultiva calabaza y ala ves era pescador de red y recolector También se encontró hallazgos de flautas decoradas que comprendería la primera manifestación musical del Perú y las redes de pescar

Chilca  Esta ubicado al sur de lima  Fue descubierto por engel  Se trata de una aldea de simples cobertizos o chosas parte de la cual estan abiertos  Engel encontro tres cadaveres que estan cada uno con dos piedras encima y clavados con tres gruesas y afiladas estacas que le atraviesas el pecho, el adomen y la zona inguinal como si quiaieran que lo levanten  Domesticaron al perro  Los muertos fueron atados con cuerdas y envueltos en eteras Telarmachay Esta ubicado en huancayo – junin Fue descubierto por danielle lavalle y michelle julian Encontraron una enorme cantidad de huesos de camelidos que se podria tratar de un centro de domesticacion de animales Domesticadores de la papa y oca De cazadores se bolvieron pastores

Jaywamach  Esta ubicado en el departamento de ayacucho  Descubierto por richar mac neish  El inicio de crianaza de rebaños no significo un rapid abandono de la caceria  El paso den una la economia de pastoreo fue progresibo y debeio repetirse en otras regiones Pikimachay esta ubicado en el departamento de ayacucho Fue decubietto por richar mac neish Ebidencia de domesticacion de la llama alpaca y el cuy Hallasgos de corralitos Se encontraron 2,600 objetos liticos restos de coproliticos, ceniza y fragmentos de osametas de animales gigantes

Lurin  Esta ubicado al sur de lima  Fue descubierto por josefina ramos de cox  Se tarta del primer poblador estable  Ha construido pequeños resintos semisubterranios de lajas de piedra cimentadas con barro  La agricultura y la pesca son sus actividades diarias  Reclectores de mariscos  Entierros acompañdos con cuernos de venados y mandibulas de puma Arcaico superior ( agricultores sedentarios ) Huaca prieta Esta ubicado en chicama puerto del brujo departamento de la libertad Fue descubierto por junios bird en 1946 Encontro a huaca prieta en un oscuro monticulo al norte del poblador de viru en el litoral del valle de chicama Se encontraron alimentos como pallares zapallo calavasa frejoles Tambie se encontraron el hallasgos de primeros textiles de algodón definido como la mejor muestra del arte textil preceramico el primer condor andino Viviendas subterranias con techo de guarango y huesos de ballena

Cotosh  Esta ubicado en el departamento de huanuco  Fue la mision japonesa de la universidad de tokio dirigida por seichi isumi quien logro apartir del año 1960 estudiar y exacabar este lugar  Se encontro primer monumento religiosos de américa considerado uno de los primeros edificios  Pionero en la tecnica de construir templos encima de otros  Primera muestra de la escultura de piedras menudas y barro arcilloso  Cultivador del algodón  Construyeron el templo de las manos cruzadas Los aldas Esta ubicado en casma – ancash Fue descubierto por rosa fung pineda Representa el inicio de la primera etapa alfarera Presenta muestras d arquitectura ceremonial y religiosas con edificios de observación astronómica con fines agrícolas y pesqueros Hallazgos de antiguos fragmentos de cerámica

gracias