Patrones metastásicos a ganglios linfáticos. El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Ia Ganglios submentonianos, medial al vientre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Advertisements

UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO CERVICAL POSTERIOR
ESPACIO SUBLINGUAL.
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Núcleos Somáticos Y Viscerales De Los Pares Craneales
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
Pares Craneales Andrea Montiel.
Superficies del cuello
NERVIO FACIAL NERVIO AUDITIVO
Introducción Las adenopatías son la causa más frecuente de nódulo cervical. La etiología es maligna en el 80% en mayores de 40 años y aumenta con la edad.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
PLEXO CERVICAL.
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MÚSCULOS DEL CUELLO.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Transverso-espinal: Semiespinal de la cabeza: Se origina desde una serie de tendones que parten desde los extremos de los procesos transversos desde C7.
Triángulo cervical posterior
Via Venosa Central Subclavia.-
Anatomía Límites y relaciones
Músculos de la Expresión Facial. Cuello
Por: Ada Cuello y Sharlyn Campos Calvo
DIAGNOSTICO DE AFECTACIÓN GANGLIONAR
Pares Craneales Anatomía 2012.
AREA DE MOROFISIOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Músculos del cuello del caballo
CARA Y CUELLO.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Triángulos del Cuello UCIMED.
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
MÚSCULOS INFRA HIOIDEOS
Regiones de ganglios linfáticos del cuello
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
Cuello.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
MUSCULOS DEL CUELLO.
MUSCULOS SUPRA HIOIDEOS.
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
Daniela Isernia R3. Vestíbulo Nasal RT Radical: CL 5 años 87% ST I-II: SV 77% ST III-IV: 73% Cavidad Nasal RT Adyuvante SV 75% RT Radical SV 83% DA:5000.
CLASE IV. CARA NARIZ  ELEMENTOS OSEOS  ELEMENTOS CARTILAGINOSOS  ELEMENTOS NEUROLOGICOS  ELEMENTOS VASCULARES  MUCOSA  SENOS PARANASALES.
DISECCIÓN DE CUELLO NIVELES GANGLIONARES CERVICALES BOZA MENA, CÉSAR ALBERTO.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
Facultad de Medicina Catedra de Anatomia Humana Clinica
Escápula Borde superior Ángulo superior
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
Pares Craneales.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
Transcripción de la presentación:

Patrones metastásicos a ganglios linfáticos

El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Ia Ganglios submentonianos, medial al vientre anterior del músculo digástrico en ambos lados, la sínfisis mandibular por arriba y el hioides por debajo. Ganglios y glándula submandibular; posterior al vientre anterior del digástrico, anterior al vientre posterior del digástrico e inferior al cuerpo mandibular. Nivel Ib Nivel I: ganglios submentonianos y submandibulares. Submentonianos Submandibulares

Patrones metastásicos a ganglios linfáticos El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel IIa Ganglios yugulodigástricos; en un plano más profundo al esternocleidomastoideo, anterior al borde posterior del músculo, posterior a la cara posterior del vientre posterior del digástrico, superior al nivel del hioides, inferior al nervio craneal espinal accesorio (XI). Receso submuscular; superior al nervio espinal accesorio, en la base del cráneo. Nivel IIb Nivel II: cadena ganglionar yugular superior. yugulodigástricos Receso submuscular

Patrones metastásicos a ganglios linfáticos El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Inferior al hioides, superior al nivel del hioides, más profundo que el esternocleidomastoideo desde el borde posterior del músculo a los músculos en banda en la parte medial Nivel III: Ganglios de la cadena yugular media Nivel IV: cadena ganglionar yugular inferior inferior al nivel del cricoides, superior a la clavícula, profundo al músculo esternocleidomastoideo desde el borde posterior del músculo hasta los músculos en banda hacia la línea media.

Patrones metastásicos a ganglios linfáticos El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Va Lateral a la cara posterior del músculo esternocleidomastoideo, inferior y medial a la cabeza del esplenio y el trapecio, superior al nervio espinal accesorio. Lateral a la cara posterior del esternocleidomastoideo, medial al trapecio, inferior al nervio espinal accesorio, superior a la clavícula. Nivel Vb Nivel V: ganglios del triángulo posterior.

Patrones metastásicos a ganglios linfáticos El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Inferior al hioides, superior a la muesca supraesternal, medial al borde lateral de los músculos en banda a ambos lados. Nivel VI: ganglios del compartimiento anterior Nivel VII: ganglios paratraqueales Inferiores a la muesca supraesternal en el mediastino superior.

Tumores primarios en la cavidad bucal y labio Metástasis a los ganglios Nivel II Nivel I Nivel III Bucofaringe, laringofaringe y laringe Nivel II Nivel III Nivel IV Tumores de la cavidad bucal, faringe y laringe Nivel V Posible adenopatía en el nivel V. La disección supraomohioidea, casi siempre empleada en caso de tumores primarios de la cavidad bucal Elimina ganglios niveles I,II,III La disección lateral del cuello en tumores laríngeos (Elimina niveles II a IV) La disección posterolateral, empleada en el cáncer tiroideo (II a IV)