La Independencia de Chile ANTECEDENTES ES ETAPAS AS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Independencia de Chile
Advertisements

LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
La Independencia de Chile
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Departamento de Humanidades Historia y Ciencias Sociales
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Proceso de Independencia de Chile
Destreza: Identificar Contenido: La Independencia de Chile
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
El Proceso de Independencia de Chile
Colegio de los SS. CC. - Providencia
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº12 LA INDEPENDENCIA DE CHILE
V I E J A P A T R I A Colegio de los SSCC Providencia
La Independencia de Chile
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
La Independencia de Chile
Patria Nueva
Cronología de la Independencia de Chile.
Patria Vieja: Campañas y avance realista
Reconquista y Patria Nueva
 Obj.:Comprender que el proceso hacía la Independencia tiene vicisitudes.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Reconquista y Patria Nueva
Bernardo O’Higgins..
Obj.: Conocer los objetivos de la declaración de independencia.
Independencia de Chile
La Independencia en construcción
.  Leer fuente:  Las ideas ilustradas del “catecismo político Ilustrado”  y responder preguntas 1 y 2  ETAPAS:  Patria vieja  Reconquista  Patria.
La Independencia de Chile
INDEPENDENCIA 1810 A 1823.
INDEPENDENCIA DE CHILE Objetivo de Aprendizaje  Analizar los diversos antecedentes de la independencia, tanto internos como externos.
Taller PSU de Historia El proceso de Independencia en Chile.
Etapas de la Independencia de Chile
La independencia de Chile CAUSAS EXTERNAS La influencia de las ideas revolucionarias: la ilustración, liberalismo Revolución francesafrancesa Independencia.
C.E.P. CAROLINA LLONA de CUEVAS HISTORIA y CS. SOCIALES 2008 LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN INDEPENDENCIA DE CHILE LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN INDEPENDENCIA.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
 Esta etapa se inició con la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno.  Los patriotas que aspiraban a independizarse de España, se fortalecieron.
Independencia de Chile ETAPAS Independencia de Chile PATRIAI VIEJA RECONQUISTA Primera junta de gobierno. Derrota patriota en la batalla de.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
INDEPENDENCIA Y REPUBLICA. ( )
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Proceso de Independencia de Chile
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
menú: Las etapas del proceso de independencia en Chile.
Patria vieja.
La Independencia de Chile
La Reconquista o Restauración Monárquica
Independencia y Construcción del Estado-Nación en Chile
La Independencia de Chile
La patria nueva ( ) Martín Altamirano.
Resumen de la clase anterior
Trabajo Final Independencia de Chile Primera parte
La Independencia de Chile
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
Proceso de Independencia de Chile. Etapas de la Independencia Patria Vieja ( ) Reconquista ( ) Patria Nueva ( )
Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.
R ECONQUISTA DE C HILE Objetivo: Explicar el desarrollo del progreso de independencia de Chile (Patria Vieja y Reconquista).
INDEPENDENCIA 1810 A 1823.
Organización de la República
Proceso de Independencia en Chile.
INDEPENDENCIA NUESTRO PROCESO DE HISTORIA DE CHILE:
Proceso de Independencia de Chile. Etapas de la Independencia Patria Vieja ( ) Reconquista ( ) Patria Nueva ( )
Proceso de Independencia de Chile. Etapas de la Independencia Patria Vieja ( ) Reconquista ( ) Patria Nueva ( )
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
Transcripción de la presentación:

La Independencia de Chile ANTECEDENTES ES ETAPAS AS

SÍMBOLOS ¡Aquí hay un trabajo que hacer! Sigue las instrucciones de tu guía y responde en ella Vuelve a la primera diapositiva Vuelve a la diapositiva: ETAPAS Vuelve a la diapositiva anterior Sigue a la diapositiva siguiente ETAPAS AS Las letras verdes indican un Hipervínculo. Haz CLIK allí. Después de realizar esta actividad vuelve a la diapositiva anterior

ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA  Antagonismo entre criollos y españoles d Acción del Despotismo Ilustrado d La influencia de la Ilustración d El ejemplo de Estados Unidos d Los sucesos de España

LOS SUCESOS DE ESPAÑA

MOVIMIENTOS J J J J J UUUU NNNN TTTT IIII SSSS TTTT AAAA SSSS

ETETAPAS ET PATRIA NUEVA VA RECONQUISTA TA PATRIA VIEJA JA

PRIMERA JUNTA NACIONAL DE GOBIERNO Integrantes de la 1ª juntajunta PATRIA VIEJA Finalidad Gobernar el reino mientras Fernando VII está preso en Francia

PRIMERA JUNTA NACIONAL DE GOBIERNO gCreación de nuevos cuerpos militares gConvoca a elecciones para un 1er Congreso Nacional gEstablece la Libertad de Comercio gEstablece relaciones con patriotas argentinos PATRIA VIEJA REALIZACIONES

PRIMER CONGRESO NACIONAL kReformas administrativas kCreación de la provincia de Coquimbo kCreación de un Tribunal de Justicia kProclamó la “Libertad de Vientre”Vientre PATRIAVIEJA PATRIA VIEJA REALIZACIONES

GOBIERNO DE JOSÉ MIGUEL CARRERA hPublicación de “La Aurora de Chile”Aurora hEstablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos hReglamento Constitucional de 1812Constitucional hSímbolos patriosSímbolos PATRIAVIEJA PATRIA VIEJA REALIZACIO NES

CAMPAÑAMILITAR DE1813 CAMPAÑA MILITAR DE PATRIA VIEJA El Virrey José Fernando de Abascal decidió dominar la “insurrección de Chile” y envió para ello al brigadier Antonio Pareja, quien en Valdivia y Chiloé reunió una fuerza de hombres, tomó Concepción, y desde allí, con hombres partió hacia Santiago en lo que suponía un “paseo triunfal” José Miguel Carrera formó un ejército de personas y partió al sur encontrando a Pareja en Yerbas Buenas con resultado favorable a los españoles. Carrera retrocede a Talca y Pareja vuelve a Chillán donde es sitiado durante el invierno. La inmovilidad desprestigió a Carrera y la Junta de Gobierno lo remplazó por O’Higgins en el mando el ejército.

JUNTA DE 1813 dDeclaración de la libertad de imprenta dFundación del Instituto Nacional dCreación de la Biblioteca Nacional PATRIA VIEJA REALIZACIONES Al partir al sur al encuentro de Pareja, José Miguel Carrera dejó el poder en manos de una Junta de Gobierno integrada por José Miguel Infante, Agustín de Eyzaguirre y Francisco Antonio Pérez, prestigiosos representantes de la Aristocracia. Esta junta además de ayudar en la organización del ejército llevó a cabo las siguientes tareas:

CAMPAÑAMILITAR DE1814 CAMPAÑA MILITAR DE PATRIA VIEJA En 1814 llega el general Gabino Gaínza al mando de una nueva fuerza española. Los encuentros de El Quilo y Membrillar no son decisivos y en Cancha Rayada O’Higgins es derrotado y su ejército se retira hacia el norte. En Quechereguas puede rechazar a los españoles que deciden invernar en Talca. Tratado de Lircay Se firma el Tratado de Lircay y Gaínza deja libres a José Miguel y Luis Carrera (apresados meses atrás) seguro que estorbarían la causa patriota. El virrey Abascal envía al general Mariano Osorio con el regimiento Talavera. Se unen a las fuerzas de Gaínza en Chillán formando un ejército de soldados de primera línea que va a poner sitio al ejército patriota refugiado en Rancagua al mando de O‘Higgins.

PATRIA VIEJA El 1º de octubre de 1814 Juan José Carrera y Bernardo O’Higgins se hallaban encerrados en la plaza de Rancagua bien defendidos con parapetos y barricadas pero escasos de municiones y víveres. Osorio intentó hacerlos salir con sucesivos ataques que fueron rechazados hasta el anochecer. En la mañana del día 2, los realistas comenzaron a incendiar las casas que rodeaban la plaza. Los patriotas no aceptaron rendirse. A las 3 de la tarde, O’Higgins con 500 jinetes salió de la plaza mientras Rancagua ardía en llamas. Osorio ya pudo dominar el pais sin dificultad. Era el fin de la Patria Vieja. ¡EL QUE SEA VALIENTE, QUE ME SIGA! ME SIGAME SIGA EL DESASTRE DE RANCAGUA

GOBIERNO DE OSORIO aSe crea un Tribunal de Vindicación aSe impuso secuestro de bienes y contribuciones obligatorias aDestierro de patriotas a Juan Fernández RECONQUISTA REALIZACIONE S

GOBIERNO DE MARCÓ DEL PONT gImpuestos extraordinarios gEjecuciones y torturas gSurge el odio al español y prospera la causa patriota: Manuel Rodríguez encarna la resistencia al opresor RECONQUISTA REALIZACIONES

MANUEL RODRÍGUEZ Y SU CAMPAÑA DE MONTONERAS hDistrae a Marcó del Pont hDispersa las tropas realistas hTrae noticias desde Cuyo hMantiene la esperanza de la emancipaciónemancipaciónRECONQUISTA

EL EJÉRCITO DE LOS ANDES RECONQUISTA El gobernador de Cuyo, general José de San Martín acogió a los patriotas chilenos exiliados tras el desastre de Rancagua y con ellos se dio a la tarea de organizar un Ejército Libertador. A comienzos de 1817, hombres con 22 piezas de artillería, bien organizados y abastecidos partieron en grupos sucesivos. El 8 de febrero se hallaban en San Felipe y Los Andes. Los españoles defenderían la capital en la cuesta de Chacabuco.

El coronel español Rafael Maroto reunió hombres para oponerlos a los patriotas. El resto del ejército español se hallaba disperso por la zona central. En Chacabuco los realistas fueron arrollados por O’Higgins y Soler. A las dos de la tarde su derrota era total quedando 600 prisioneros y 500 muertos en el campo de batalla. Sólo 130 lograron llegar a Santiago. LA BATALLA DE CHACABUCO RECONQUISTA

Después de la Batalla de Chacabuco: jEntrada triunfal del Ejército Libertador en Santiago jMarcó del Pont es apresado y San Bruno fusilado jEl Cabildo nombra a O’Higgins Director Supremo EL FIN DE LA RECONQUISTA RECONQUISTA

PATRIA NUEVA “La carrera a que me siento inclinado por naturaleza y carácter, es la de labrador...Si me hubiera tocado en suerte nacer en Gran Bretaña o en Irlanda, hubiera vivido y muerto en el campo. Pero he respirado por primera vez en Chile y no puedo olvidar lo que debo a mi patria” BERNARDO O’HIGGINS DIRECTOR SUPREMO

CAMPAÑA DE 1817 UCreación del Ejército de Chile UCreación de la Escuela Militar UDeclaración de la Independencia: 12 de febrero de 1818febrero UCancha Rayada: la Patria en peligro UMaipú: el triunfo definitivo PATRIA NUEVA

LA BATALLA DE MAIPÚ PATRIA NUEVA A comienzos de 1818 una nueva expedición realista llega al país. Ocupan Concepción y siguen hacia el norte sorprendiendo a los patriotas en Cancha Rayada. O’Higgins reorganiza en Santiago el ejército que enfrenta a Osorio en los llanos de Maipú el 5 de abril. Tras un arduo y cruento combate se logró el triunfo que afianzó definitivamente la Independencia de Chile.

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS PRIMERAS TAREAS  Formación de la Primera Escuadra Nacional: Escuadra 4 1er Almirante: Manuel Blanco Encalada 4 2º Almirante: Lord Thomas Cochrane captura Valdivia ¦Organización de la Expedición Libertadora del Perú: San Martín y Cochrane ¦ Guerra a muerte: lucha contra la guerrillas realistas de Benavides. PATRIA NUEVA

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS REFORMAS SOCIALES ` Abolición de títulos de nobleza ` Creación de la Legión del Mérito ` Abolición de las corridas de toros, riñas de gallos y chinganas PATRIA NUEVA

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS REFORMAS MATERIALES ZCreación de un Mercado de abastos ZTransformación de la Cañada en un paseo: “Alameda de las Delicias” ZFundación del Cementerio General ZFundación de ciudades: Unión, Vicuña y San Fernando PATRIA NUEVA ZConstrucción del Canal Maipo ZCreación de un servicio de diligencias Santiago- Valparaíso

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS PROGRESO INTELECTUAL dFundación de Escuelas primarias dReapertura del Instituto Nacional dReapertura de la Biblioteca Nacional dDesarrollo del periodismo PATRIA NUEVA

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS OTROS HECHOS PATRIA NUEVA cMuerte de José Miguel Carrera en Argentina cMuerte de Manuel Rodríguez en TiltilTiltil

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS CONSTITUCIÓN DE 1818 gEjecutivo: un Director Supremo con amplias atribuciones gLegislativo: un Senado Conservador de cinco miembros gReligión: Católica Apostólica Romana exclusivamente PATRIA NUEVA

GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS CONSTITUCIÓN DE 1822 kEjecutivo: un Director Supremo por seis años kLegislativo: dos cámaras: & Senadores: hombres de mérito elegidos por el Director Supremo o por la Cámara de Diputados & Diputados: elegidos por votos de ciudadanos escogidos PATRIA NUEVA

El Cabildo le pide la renuncia. Descontento de: kLa Aristocracia por su autoritarismo y la supresión de los títulos de nobleza. kLos carrerinos por la muerte de Luis, Juan José y José Miguel Carrera. kEl clero y el pueblo por la prohibición de procesiones nocturnas, las apuestas, las riñas de gallos y corridas de toros. GOBIERNO DE O’HIGGINS GOBIERNO DE O’HIGGINS ABDICACIÓN PATRIA NUEVA

FIN Una creación de Ángela Martínez Araya

ACTIVIDAD  Con los datos referentes a los Antecedentes de la Independencia, completa en tu guía el siguiente crucigrama:

ACTIVIDAD  Completa en tu guía la siguiente línea de tiempo:  ¿Qué hecho da inicio y fin a cada etapa? 2 ¡INVESTIGA! 1

ACTIVIDAD  El nombre y el cargo de los integrantes de la Primera Junta Nacional de Gobierno 2 ¡INVESTIGA! 1

ACTIVIDAD  ¿A qué se llamó “Libertad de vientre”?  ¿Qué importancia tuvo? 2 ¡INVESTIGA! 1

ACTIVIDAD 2 ¡PIENSA! 1  ¿Qué importancia tendría para los precursores de la Emancipación disponer de un periódico?

ACTIVIDAD El Reglamento Constitucional de 1812 es la primera Carta Fundamental donde se enumeraban y consagraban las libertades individuales. Constituye un paso importante en la Emancipación.  ¿Por qué se considera un antecedente tan importante a pesar de su breve vigencia? 2 ¡INVESTIGA! 1

ACTIVIDAD p ¡Hay premios! p La creación de Símbolos Patrios pretendía despertar un sentimiento nacionalista desplazando los lazos con España. En los salones de Javiera Carrera se desplegó por primera vez el nuevo estandarte conocido como Bandera de la Patria Vieja.  Busca la letra de la Resfalosa Doña Javiera Carrera Javiera  Escucha la música  ¡A cantar y bailar!

ACTIVIDAD  Completa en tu guía los mapas de las campañas de 1813 y Busca la información que necesites en Atlas, en libros de Historia o en la siguiente página de internet:  Además investiga sobre el Tratado de Lircay.

ACTIVIDAD  ¿Qué ocurrió con los patriotas después del desastre de Rancagua?  Ordena cronológicamente los hechos de la Patria Vieja. 2 ¡INVESTIGA! 1 D Recurre a los libros por la información que te falte.

ACTIVIDAD  Busca la Tonada de Manuel Rodríguez y cántala con tus compañeros Manuel  Completa tu mapa señalando en él las ciudades y pueblos mencionados en la tonada La figura de Manuel Rodríguez ganó contornos de leyenda por su audacia y valentía. Según la tradición, en alguna oportunidad, disfrazado y con grandes reverencias abrió la puerta de la calesa de Marcó del Pont

ACTIVIDAD  Completa tu mapa con el trayecto del Ejército Libertador. Busca información en

ACTIVIDAD  Lee la Proclamación de la Independencia de Chile y responde las preguntas de tu guía respecto a ella. Proclamación

ACTIVIDAD “¡De estas cuatro tablas, penden los destinos de América!”  ¿Por qué San Martín y O’Higgins consideraban tan necesaria la liberación del Perú? 2 ¡ INVESTIGA! 1

ACTIVIDAD  Lee y canta El cautivo de Tiltilcautivo  Sobre la Logia Lautarina 2 ¡ INVESTIGA! 1