Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA: CONCEPTO Y DIVISIÓN
Advertisements

UNIDAD I CONOCIMIENTO DEL CUERPO “Órganos y Sistemas”
Anatomía La anatomía (ana- de aná, a través, tomía, de tomée, corte ).
HOMEOSTASIS.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
FISIOLOGIA HUMANA. ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANAO melisa rivera charles mariana García Pérez Brenda Jaramillo ramos Gerardo charles Gómez Jonathan.
HOMEOSTASIS DEL INDIVIDUO.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso: Organización y Función
BIENVENIDOS.
HEGEMONIAS Respiración Alimentación Traslación Reproducción.
Definición De Anatomía y Fisiología
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Sistemas del Cuerpo Humano
Actividad 2.6 Sistemas del Cuerpo Humano
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Teoria General de Sistemas
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
El aparato reproductor masculino: Comparte estructura con el aparato urinario Anatomía: También podemos distinguir órganos genitales internos y órganos.
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
FUNCION DE RELACION GRADO 5°.
Introducción de los sistemas
INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
TEJIDO NERVIOSO.
REGULACION HUMORAL 1.- DETECCIÓN DE HORMONAS EN LA SANGRE
Anatomía aplicada.
Eje hipotálamo - hipófisis
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
Sistema Instrumento Hombre
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
APARATO EXCRETOR URINARIO
HOMEOSTASIS INTEGRANTES: *LURITA TRILLO LISSET *PINEDA GARCIA CATHY *GALVEZ OLAECHEA GRECIA *PALOMINO TAMBRA DEYNE.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Funciones principales
Características de los Seres Vivos
Ivan Lucas mod. , Homeostasis. FH116.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
BLOQUE III La Suma de las partes es mayor que el todo.
Sistemas de nutrición Excretor.
Biología 2da Unidad.
1  Tema 1: Definición de la Anatomía y la Fisiología. Niveles de organización de los seres vivos: células, tejidos, órganos, sistemas o aparatos y organismo.
Homeostasis.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Fisiología Tema 1. Introducción Contenidos Concepto de Fisiología Organización de los seres vivos Sistemas de órganos en el ser humano Homeostasis Mecanismos.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
LA ANATOMIA HUMANA Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Prof. Heirie Orengo Rosado, OD.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Conceptos básicos de la anatomía y fisiología Curso Propedéutico de Anatomía y Fisiología. Dr. Ivan Rosas Villa.
DEFINICIÓN DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Dos ramas de la ciencia, la anatomía y la fisiología, proveen las bases necesarias para comprender las estructuras.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M.

Definición  Anatomía  (ana-, de aná = a traves; -tomia, de tomée = corte)  Ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas.  Fisiología  (fisio-, de physis = naturaleza; -logia, de logos = estudio)  Ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, como funcionan las distintas partes del cuerpo.  Anatomía  (ana-, de aná = a traves; -tomia, de tomée = corte)  Ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas.  Fisiología  (fisio-, de physis = naturaleza; -logia, de logos = estudio)  Ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, como funcionan las distintas partes del cuerpo.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

APARATOS Y SISTEMAS 1.Sistema Muscular 2.Aparato o Sistema Óseo 3.Sistema Respiratorio 4.Sistema o aparato Digestivo 5.Sistema Excretor o Urinario 6.Sistema Circulatorio 7.Sistema Hormonal o Endocrino 8.Sistema Nervioso 9.Aparato Reproductor 10. Sistema Linfático 11. Sistema inmunológico 1.Sistema Muscular 2.Aparato o Sistema Óseo 3.Sistema Respiratorio 4.Sistema o aparato Digestivo 5.Sistema Excretor o Urinario 6.Sistema Circulatorio 7.Sistema Hormonal o Endocrino 8.Sistema Nervioso 9.Aparato Reproductor 10. Sistema Linfático 11. Sistema inmunológico

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA BÁSICA

CARACTERÍSTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO

Procesos vitales básicos  1. Metabolismo  Suma de procesos químicos que se producen en el cuerpo.  Catabolismo  Degradación de sustancias químicas complejas en componentes más simples.  Anabolismo  Construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos más pequeños y simple  1. Metabolismo  Suma de procesos químicos que se producen en el cuerpo.  Catabolismo  Degradación de sustancias químicas complejas en componentes más simples.  Anabolismo  Construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos más pequeños y simple

Procesos vitales básicos  2. Respuesta  Es la capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos.  2. Respuesta  Es la capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos.

Procesos vitales básicos  3. Movimiento  Incluye todo el cuerpo, órganos, de células aisladas y hasta de las pequeñas estructuras subcelulares.  3. Movimiento  Incluye todo el cuerpo, órganos, de células aisladas y hasta de las pequeñas estructuras subcelulares.

Procesos vitales básicos  4. Crecimiento  Aumento en el tamaño corporal como resultado de:  Aumento del tamaño y número de células.  Incremento en el material intercelular.  4. Crecimiento  Aumento en el tamaño corporal como resultado de:  Aumento del tamaño y número de células.  Incremento en el material intercelular.

Procesos vitales básicos  5. Diferenciación  Es la transformación de una célula no especializada en una especializada.  5. Diferenciación  Es la transformación de una célula no especializada en una especializada.

Procesos vitales básicos  6. Reproducción  La formación de células nuevas para el crecimiento, reparación o reemplazo tisular.  La formación de un nuevo individuo.  6. Reproducción  La formación de células nuevas para el crecimiento, reparación o reemplazo tisular.  La formación de un nuevo individuo.

Homeostasis

 Es la condición de equilibrio (balance) del medio interno gracias a la interacción continua de los múltiples procesos de regulación corporal.  Es un proceso dinámico.  Es la condición de equilibrio (balance) del medio interno gracias a la interacción continua de los múltiples procesos de regulación corporal.  Es un proceso dinámico.

Homeostasis de los líquidos corporales  Soluciones acuosas diluidas que contienen sustancias químicas disueltas, que se encuentran tanto dentro de las células como a su alrededor.  Mantenimiento del  Volumen  Composición  Soluciones acuosas diluidas que contienen sustancias químicas disueltas, que se encuentran tanto dentro de las células como a su alrededor.  Mantenimiento del  Volumen  Composición Funcionamiento adecuado Medio interno

Control de la homeostasis Alteraciones Medio externoMedio interno Sistemas de regulación Sistema Nervioso Sistema endócrino

Sistemas de retroalimentación  Es un ciclo de fenómenos en el cual el estado de una determinada condición corporal es supervisado, evaluado, modificado, vuelto a supervisar y a evaluar, y así sucesivamente.  Cada variable supervisada se denomina condición controlada.  Cualquier alteración que cause un cambio en una condición controlada se denomina estímulo.  Es un ciclo de fenómenos en el cual el estado de una determinada condición corporal es supervisado, evaluado, modificado, vuelto a supervisar y a evaluar, y así sucesivamente.  Cada variable supervisada se denomina condición controlada.  Cualquier alteración que cause un cambio en una condición controlada se denomina estímulo.

Sistema de retroalimentación Detecta cambios Receptor Evalúa señales aferentes y envía s. eferentes Centro de control Provoca una respuesta Efector vía aferente vía eferente Restablecimiento de la homeostasis

Sistema de retroalimentación Clasificación Positiva Aumenta Negativa Disminuye o elimina

Retroalimentación negativa

Retroalimentación positiva

Desequilibrios homeostáticos HomeostasisBuena salud Medio Genética Aire, alimentos, pensamientos. Buena salud

Desequilibrios homeostáticos  Trastorno  Cualquier anormalidad de la estructura o la función.  Enfermedad  Alteraciones características de las estructuras y funciones del cuerpo.  Caracterizada por una serie reconocible de signos y síntomas.  Enfermedad local afecta una parte o una región limitada del cuerpo.  Enfermedad sistémica afecta todo el cuerpo o varias partes de este.  Trastorno  Cualquier anormalidad de la estructura o la función.  Enfermedad  Alteraciones características de las estructuras y funciones del cuerpo.  Caracterizada por una serie reconocible de signos y síntomas.  Enfermedad local afecta una parte o una región limitada del cuerpo.  Enfermedad sistémica afecta todo el cuerpo o varias partes de este.