Taller de Ciencias Profesor Marcos Valenzuela H. Ciencias Naturales 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIAL DE LABORATORIO
Advertisements

MATERIALES DE LABORATORIO
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA QUÍMICA.
Las herramientas de la ciencia
Prof. Wilfredo Santiago
CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO
LABORATORIO EN INMUNOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIOS
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
IMPLEMENTOS DE LABORATORIO
Cristalería y equipo de seguridad
Introducción al Laboratorio de Química General
Instrumentos Básicos de un Laboratorio
INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO
Tema1: Equipos de Uso Común en el laboratorio
Prof. Jean F Ruiz Calderón
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Materiales de Laboratorio
DETERMINACIÓN DE UNA TEMPERATURA DE FUSIÓN Trabajo realizado por: María, Irene, Alina, Miguel Ángel y Beatriz 1ºC Le damos gas a la bombona y calentamos.
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 3
Instrumentos del Laboratorio Angélica Campos.
Practica No. 1 Conocer el material y equipo de laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO
Materiales de laboratorio
Dentro de los procesos que se desarrollan en los laboratorios de química existen algunos que por la importancia es necesario aplicar en un gran número.
Practica: Obtención de etileno. Alumno: Alan Jesus Cruz Acosta.
Material de Laboratorio
ELEMENTOS DE LABORATORIO
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza© Oxford University Press España, S.A. EL MATERIAL DE LABORATORIO.
Mariana Villegas bedoya Ana maría tejada Eliana Cardona zapata Andrés Giraldo Duvan Felipe García santiago 8ºa ciencias institución educativa colegio Loyola.
Conocimiento de material y equipo de laboratorio Psic. María Haylle Palacios Bobadilla.
Integrantes:. Limite liquido (ASTM D- 4318) El Límite Líquido se define por convención como el contenido de humedad para el cual una acanaladura en.
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
Estación meteorológica. Estación meteorológica Los meteorólogos colocan los instrumentos de medida dentro de una caja de paredes agujereadas o laminadas.
NORMAS GENERALES  Trabaja con orden, limpieza y sin prisas.  Evita prendas sueltas (bufandas, pulseras).  El pelo debe estar siempre recogido.  Está.
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
INSTRUMENTAL Y EQUIPOS DE USO BASICO EN EL LABORATORIO MICROBIOLOGICO
Calor y Temperatura Colegio Salesiano-SFS
Material de laboratorio
La materia y sus propiedades
5. Cristalización y precipitación
Medición.
Extracción de ADN de una célula vegetal
María Soto Lara.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
Instrumentos de medición
Utensilios de Laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
MSc. Jorge Luis Ferrer Ballester. Facultad de Ciencias Pedagógicas
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
MATERIALES Y REACTIVOS LIC.QUIM. BIOL.MARÍA BETSABÉ RUEDA GALVIS
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
MATERIAL DE LABORATORIO Lic. Cindy Santiago Química I.
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
PROPIEDADES y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MATERIA: Masa y Volumen
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
El microscopio Capacitadora: Brenda L. Vélez Ramos
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
1.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE FISICA
Transcripción de la presentación:

Taller de Ciencias Profesor Marcos Valenzuela H. Ciencias Naturales 2018

OBJETIVO Reconocer e identificar los materiales a utilizar en el laboratorio de ciencias y robótica.

Para observar mejor la Naturaleza y para realizar sus experimentos, los científicos utilizan instrumentos muy perfeccionados, por ejemplo, tenemos el microscopio, la balanza de precisión, el telescopio, etc.

PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE LABORATORIO O A continuación te describimos los materiales de laboratorio que son usados con mayor frecuencia:

Tubos de Ensayo O Instrumentos de laboratorio de vidrio, que se emplean para realizar los ensayos o pruebas de laboratorio. Además sirven para mezclar líquidos, para calentarlos cómodamente. Son los aparatos más corrientes e imprescindibles del laboratorio.

Gradilla O Material de laboratorio de madera o metal, que es empleado como soporte de tubos de ensayo.

Porta objetos: O Son láminas de vidrio rectangulares donde se colocan las muestras para observar al microscopio.

Vaso de Precipitación O Material de laboratorio de vidrio, que se usa como recipiente y también para obtener precipitados, sirve para calentar y hervir líquidos. Llamado también Beacker.

Probeta Graduada O Instrumento de laboratorio de vidrio, que se emplea para medir el volumen de los líquidos.

Mortero O Material de laboratorio de porcelana o de madera, que se usa para moler o reducir el tamaño de las sustancias. Consta de dos partes: el mazo o pilón y el mortero propiamente dicho.

Mechero O Es un instrumento de vidrio o metal, destinado a proporcionar combustión. Los más usados son los alcohol y gas, principalmente, el de Bunsen.

Termómetro O Instrumento que mide la temperatura en grados centígrados o farenheit.

Pinzas para tubos: O Instrumentos de laboratorio de madera o metal, que se usan para coger los tubos de ensayo.

Microscopio O Aparato que nos ayuda a observar lo que no podamos ver a simple vista.