Tema : rozamiento Integrantes: Montaña Nehemías, Vique Luis Curso: 5º 2º.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las leyes de Newton Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Inercia La Primera ley constituye de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce.
Advertisements

Fricción Objetivos Reflexionar sobre la importancia de la fricción en el análisis y diseño de máquinas Calcular experimentalmente coeficientes de fricción.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Las leyes de Newton.
Interacciones entre los cuerpos
DINÁMICA Leyes de Newton.
Leyes de Newton Ria Slides.
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
Fricción y Gravedad.
Lic: Félix Ortiz.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
FUERZAS NOMBRE: RODRIGO CARRERA CURSO: QUINTO ‘‘D’’ FECHA:
FRICCIÓN ESTÁTICA JOSUE ISAEL HERRERA SANDOVAL OMAR RUIZ GARCÍA
I. Movimiento de translación de una partícula
Fuerzas sobre un objeto
DINÁMICA.
FUERZAS.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Las fuerzas en el entorno
La descripción del movimiento y la fuerza
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON Autor: Luis Cordero Vélez
FUERZAS.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
GRUPO: 6  Jhon jairo Lascarro Solano  Efraín Cervantes Valencia  Rafael Ricardo Salas Marimon.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
PPTCES014CB32-A16V1 Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce.
Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce PPTCTC014TC32-A16V1.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
Fuerzas.
©2008 by W.H. Freeman and Company
Fuerza 2.
Fuerza de Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
Preguntas previas Si una lata de bebidas está botada en el suelo y alguien le aplica una fuerza mediante un puntapié, ¿qué efectos le puede provocar dicha.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Fuerza..
Equilibrio traslacional y fricción
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Estudio del movimiento
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
ESTÁTICA La Estática es una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
FÍSICA BÁSICA 5. Trabajo y Energía
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
LA FUERZA. LOS EFECTOS DE LA FUERZA La idea de fuerza es la de jalar o empujar. Las fuerzas se manifiestan de diferentes maneras: algunas son responsables.
HISTORIA
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
TIPOS DE FUERZAS NOMBRE : MARCELO PUENTES PROFESORA : FABIOLA VALDES RETAMAL ASIGNATURA : CIENCIAS NATURALES FECHA : 22 /08 /2018 CURSO : 7°
Energía Mecánica.
Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura
Las Leyes de Newton.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Estudio del movimiento
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Unidad 6: LAS FUERZAS 5º Primaria. LA FUERZA Si tenemos un cuerpo que estaba parado y empieza a moverse es porque se le ha aplicado una fuerza. Si tenemos.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Transcripción de la presentación:

Tema : rozamiento Integrantes: Montaña Nehemías, Vique Luis Curso: 5º 2º

OBJETIVO  Estudiar las características de la fricción estática y cinemática.  Determinar los factores que influyen en la fuerza de fricción entre dos superficies.  Determinar los coeficientes de fricción estática por dos métodos diferentes. CONCEPTO es toda fuerza opuesta al movimiento, se manifiesta en la superficie de contacto de dos cuerpos siempre que uno de ellos tienda a moverse o deslizarse sobre otro. Esta fuerza se debe a las asperezas o rugosidades que aparecen entre las superficies de contacto y se oponen al movimiento del cuerpo. asperezas FORMULA: Donde: f r = fuerza de rozamiento. Se expresa en Newton. u = coeficiente de rozamiento. Es adimensional. N = fuerza o reacción normal. Se expresa en Newton.

Tipos de fuerza de rozamiento Estático: Es igual a la fuerza necesaria para iniciar un movimiento (de sentido contrario). Cuando un cuerpo está en reposo y se ejerce una fuerza lateral, éste no empieza a moverse hasta que la fuerza no sobrepasa un determinado valor. La fuerza de rozamiento se opone y anula a la fuerza lateral mientras el cuerpo esté en reposo. Esta se puede iniciar si se le aplica un rodamiento Cinético o dinámico: Es aquella que aparece cuando un objeto esta deslizándose sobre otro; la superficie de contacto hace una fricción opuesta hacia al movimiento, dependiendo del material de las superficies varia la fricción un objeto liso casi no presenta fricción

FORMULAS: Fuerza de rozamiento estático (fs): es la fuerza de rozamiento que se opone al posible movimiento del cuerpo en la superficie de contacto. Su fórmula es la siguiente: Fuerza de rozamiento cinético (fk): es la fuerza de rozamiento que se opone al movimiento del cuerpo en la superficie de contacto. Su fórmula es la siguiente: Hay que tener en cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el cinético, por lo tanto, la fuerza de rozamiento estático es mayor que la fuerza de rozamiento cinético.

Ejemplo; Existe rozamiento incluso cuando no hay movimiento entre los dos cuerpos que están en contacto. (Fuerza de rozamiento estática). Por ejemplo, si queremos empujar un armario grande y hacemos una fuerza pequeña, el armario no se moverá. Esto es debido a la fuerza de rozamiento estática que se opone al movimiento. Si aumentamos la fuerza con la que empujamos, llegará un momento en que superemos está fuerza de rozamiento y será entonces cuando el armario se pueda mover. Una vez que el cuerpo empieza a moverse, hablamos de fuerza de rozamiento dinámica o Cinética. Esta fuerza de rozamiento dinámica es menor que la fuerza de rozamiento estática

¿QUE DESVENTAJA Y DESVENTAJA NOS OFRECE LA FRICCIÓN? Ventajas La fricción puede aprovecharse en: Cuando se provoca un desgaste al pulir objetos, lográndose un acabado terso en muebles, joyas, herrerías, etcétera. Cuando se desea frenar un movimiento. Los frenos de los vehículos, los paracaídas y las rampas que se instalan en las carreteras para detener vehículos sin frenos son ejemplos de ello. El calor producido por la fricción es útil cuando se sabe aprovechar; por ejemplo: cuando tenemos se frotan las manos para producir calor o al crear frotando dos objetos. Desventajas Uno de los inconvenientes del fenómeno de la fricción es el desgaste que produce, por ejemplo en las suelas de los zapatos, la ropa y las piezas que forman una máquina. La fricción ocasiona también pérdida de energía útil; por ejemplo, en unToribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino FUERZA DE ROZAMIENTO FISICA EXPERIMENTAL I automóvil se utiliza más combustible al desplazarse en un camino de terracería que en una autopista; empujar un objeto sobre un piso áspero cansa más que hacerlo sobre un piso pulido