INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Receptores de Membrana
Advertisements

“RECEPTORES Y TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES”
Comunicación celular.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Características generales. Localización. Mecanismo de acción.
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.
HORMONAS 2014.
Mecanismos de señalización y acción farmacológica
FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana
TRANSDUCCION DE SEÑAL Sandra R. Ramírez Clavijo
Tema : FARMACODINÁMIA Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :
COMUNICACIÓN CELULAR Unidad 8
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
MECANISMOS DE REGULACION
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Señalización celular.
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
“Neurofisiología general y básica”
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
COMUNICACIÓN CELULAR.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Comunicación entre las células y su ambiente
Química Biológica Lic. en Nutrición 2015
COMUNICACIÓN INTERCELULAR
HORMONAS.
Viviana pacheco Oscar Vargas
COMUNICACIÓN INTERCELULAR
UNIV: EVELYN GUTIERREZ PATZI.  Las moléculas receptoras se clasifican en dos tipos principales dependiendo de la naturaleza química del ligando o señal.
FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Introducción a la endocrinología…
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Farmacodinamia Mecanismos Generales de acción de los fármacos
Metabolismo de la Adrenalina
Sistema endocrino.
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
Metabolismo de la Adrenalina
Receptores y Transducción de Señales.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
Control Hormonal Miguel Contreras V..
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
El mecanismo de activación (o inhibición) mediado por receptor de los efectores mediante las proteínas G heterotriméricas. En el paso 1, el ligando se.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Eje hipotálamo - hipófisis
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
3.0 Introducción al metabolismo
COMUNICACION CELULAR.
Control de los seres vivos
S i s t e m a E n d o c r i n o.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
Introducción a la endocrinología
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Receptores y Transducción de Señales.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Autor Fecha Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotálamo Maria Paula Sanchez Cali Wu Ruan Jean Karlo Suta
Bioseñalización Capitulo 12. Lehninger: Principios de bioquímica / Lehninger, Albert L.; Nelson, David L.; Cox, Michael M. Lenhinger.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
MEMBRANA CEULAR SEÑALIZACION CELULAR
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando

Neurotransmisores, Hormonas, Citocinas

Sustancia química producida por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado. HORMONA

SANGRERECEPTOR CELULA DIANA EFECTO CRECIMIENTO, METABOLISMO, REPRODUCCIÓN, COMPORTAMIENTO, DESARROLLO, EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS HORMONAS  Esteroides: ej. Hormonas suprarrenales  Proteínas y péptidos ej. Insulina  Derivados de la tirosina: ej. T3

TIPOS DE SECRECIÓN DE LAS HORMONAS CONSTITUTIVA BAJO ESTIMULO Es decir siempre se está secretando Solo es secretada cuando un estimulo, induce su liberación MIXTOS

CONTROL POR RETROALIMENTACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL CELULA PRODUCTORA ORGANO BLANCO Sustancia producto del efecto (+) Retroalimentación negativa o feedback negativo (-)

CONTROL POR RETROALIMENTACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL CELULA PRODUCTORA ORGANO BLANCO Sustancia producto del efecto (+) Retroalimentación positiva o feedback negativa (-)

MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS RECEPTORES MembranaCitoplasmáticosNucleares

MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS Cada célula tiene entre 2000 hasta 100, 000 receptores especificos

SEGUNDO MENSAJERO HORMONAL Hormona Receptor Segundo mensajero Efecto Es la activación de otras sustancias por la hormona para hacer los efectos

TIPOS DE SEGUNDOS MENSAJEROS RECEPTORES HORMONALES Unido a canales iónicos Unidos a proteína G Unidos a enzimas Unidas al ADN Todas las hormonas ocupan alguno de estos tipos de segundos mensajeros

RECEPTORES UNIDOS A CANALES IONICOS Al unirse la hormona abre o cierra el canal permitiendo la entrada de iones que ejercen como segundo mensajero el principal el Ca+

RECEPTORES UNIDOS A PROTEINA G DOMINIO EXTRECELULAR DOMINIO INTRACELULAR DOMINIO TRANSMEMBRANA

RECEPTORES UNIDOS A PROTEINA G El dominio intracelular de la proteína G esta unida 3 subunidades Alfa Beta Gamma La subunidad alfa puede unirse al GDP Guanosina difosfato

RECEPTORES UNIDOS A PROTEINA G Cuando la subunidad alfa se une al GDP este se transforma en GTP formando la el dimero alfa-GTP

RECEPTORES UNIDOS A PROTEINA G El dimero Alfa-GTP activa a la Adenilato ciclasa, La Adenilato ciclasa Convierte el ATP en AMPc AMPc= Adenin monofosfato cíclico

RECEPTOR UNIDO A ENZIMAS Al unirse la hormona al receptor se activa su actividad enzimática intrínseca La enzima efectúa su actividad actuando sobre unos sustratos que actúan como segundo mensajero

RECEPTOR UNIDO AL ADN Al unirse a hormona con el receptor se activa o inhibe la expresión de un gen

REPASO 1.- ¿Qué es una hormona? 2.- ¿Qué localizaciones celulares pueden tener los receptores? 3.- ¿Principales tipos de receptores según su actividad? 4.¿ Que es un feedback negativo? 5.- ¿Cómo se clasifica de manera general las hormonas del organismo?