CONCEPTO FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS Y SISTEMAS PROCESALES CLASIFICACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
Advertisements

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Implementación del SPA en Tlaxcala Primera parte.
DEFICIENCIAS DEL USO DE LA ORALIDAD EN EL NUEVO PROCESO PENAL
LA ORALIDAD EN LAS ETAPAS PREVIAS AL JUICIO
Lección 14 Sistema Recursivo. 2 Ordinario Ordinario Reposición Reposición Apelación Apelación General General especial especial Extraordinario Extraordinario.
SISTEMAS Y PRINCIPIOS PROCESALES
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
LAS OBJECIONES. CONCEPTO Las objeciones son los mecanismos de que se valen los sujetos procesales para oponerse a la presentación de evidencia inadmisible.
Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires III Feria de Justicia y Tecnología.
2º TALLER DE TRABAJO COMISIÓN DE CONSULTA-COMISIÓN REDACTORA DEL NUEVO PROCESO LABORAL San Salvador, 15 de Noviembre de 2011.
TRIBUNALES DE FAMILIA PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO DE FAMILIA.
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Curso Anual de Pericias Judiciales – Ciclo 2016 Introducción al Estudio del Proceso Segunda Parte Nerina Clarisa Gastaldi 27 de abril de 2016.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO.
Formación ética y ciudadana 2° NES EJE I: ESTADO, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN Unidad 1: Unidad 1: Estado y gobierno en Argentina La forma de gobierno.
Modelo del Sistema de Justicia Jose García Martínez.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Escuela NET Nombre de la alumna: Torres Vera Paola Mayte Nombre del trabajo: Presentación sobe actos procesales.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
LA ORGANIZACION.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Formas-Tipos y Regímenes de gobierno
Evaluación del desempeño
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Formación ética y ciudadana
La organización política de las sociedades
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Autoridad y Tipos de autoridad
Fundamentos del Sistema Acusatorio Fany Soledad Quispe Farfán
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO OBJETIVO
LOS NIVELES DE GOBIERNO
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
La organización del Estado chileno.
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
Sistema político Puerto Rico.
Evaluación de nuestra Constitución
procesos de la Función Judicial.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
LAS FUENTES DEL DERECHO
Justicia Vecinal 11 de julio Legislatura.
La organización política de las sociedades
Sistemas Políticos Sistemas Políticos.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
¿qué regula el derecho mercantil?
Participación política ciudadana
Edwin Figueroa Gutarra
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
RESOLUCIONES JUDICIALES Actos jurídicos procesales emanados del tribunal que ordenan la sustanciación regular del proceso permitiéndole hacer uso de la.
POSTGRADO EN DERECHO PROCESAL CIVIL CON ENFASIS EN LAS TECNICAS DE ORALIDAD.
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
Aplicación del derecho
Website
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
PROBLEMAOBJETIVOSHIPOTESISVARIABLESDIMENSIONESINDICADORES ¿De que manera mejoraría la seguridad y la organización arquitectónica con el diseño de un nuevo.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
Poder Judicial
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS Y SISTEMAS PROCESALES CLASIFICACION

CONCEPTO Según Clemente Díaz.- Son los presupuestos políticos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal cualquiera. Según Podetti.- Son directivas en que han de desarrollarse las instituciones del proceso. Según Palacio.- Son las orientaciones generales en que se inspira cada ordenamiento procesal. Según Falcón.- Se trata de un conjunto de ideas o argumentos coherentes extraídos de las fuentes del derecho vigentes en una determinada comunidad, especialmente de las legales.

los fundamentos del Derecho Procesal los principios del Derecho Procesal CLASIFICACION los tipos o sistemas Las reglas procesales

los fundamentos federales los fundamentos del Derecho Procesal los fundamentos republicanos   los fundamentos democráticos

Principio de bilateralidad de audiencia o contradicción Principio de economía procesal los principios del Derecho Procesal Principio de formalismo Principio de ética o moralidad Principio de autoridad

en materia de organización judicial los tipos o sistemas en materia de formas de comunicación en materia de poderes del Juez y de las partes

en materia de organización judicial * jueces técnicos o jueces no técnicos * única o doble instancia * Tribunal unipersonal o pluripersonal

en materia de formas de comunicación * oral o escrito * público o secreto

en materia de poderes del Juez y de las partes * dispositivo o inquisitivo.

Las reglas procesales preclusión impulso concentración adquisición inmediación