Las 5 “R”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 “R”.
Advertisements

P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
Investiga: Solo en Costa Rica se genera cerca de Doce mil toneladas de desechos al día, esto es suficiente como para llenar más de mil camiones de.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
¿Cómo se puede cuidar el agua? Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos.
Carles Labèrnia i Badia Arquitecto Técnico Máster en Diagnosis, Patologías y Técnicas de Rehabilitación LA MADERA ASPECTOS AMBIENTALES.
EDICIÓN N: 1. QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Calderón Guardia INTEGRANTES: Yariela Jimenéz Ivon Martinez NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín.
PIENSA EN VERDE, PIENSA EN TU GENTE. ¿Te has preguntado si la forma en la que reciclas es la correcta? ¿Sabes cómo depositar la basura en las distintas.
Que los desechos orgánicos son los productos que se degradan fácilmente y los inorgánicos permanecen mucho más tiempo. Cerca de doce mil toneladas.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Problemática y Soluciones
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
“Reduce, reutiliza y recicla”.
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? Definamos: Utilizar de nuevo. Dar otro uso distinto post-consumo. Reutilizar.
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
LA Contaminación en nuestro planeta
Infórmate NECESITAMOS MAS PURIFICADORES DE AIRE
RESIDUOS TECNOLÓGICOS
El reciclaje.
El medio ambiente la ecología.
Pensamiento Verde Calentamiento Global Reciclaje.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Contaminación del ambiente
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
Reciclaje.
¿Porque no me ayudas estoy en peligro?
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Javier Luengo Enrique Caniupan
EL USO DE 3-R.
Reciclaje.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Como reciclar En este especial.
Jenifer Hernández Reyes
¿Qué hacemos con los residuos?
¿A QUE TÚ TAMBIÉN ERES TAPONERO?
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
BUENAS PRACTICAS AMIÉNTALES EN COMEDORES DE FINCAS AGROACEITE.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro.
EL PAPEL Semana de la Ciencia.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
COMPOSICIÓN DEL ALUMINIO: El aluminio se fabrica a partir de la bauxita (piedra roja), un recurso no renovable, para cuya extracción se están destrozando.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
MAQUINA RECICLADORA CEPARADORA “Wall-E”. Introduccion  La motivación principal para realizar esta inversión se basa, en que se considera que el reciclado.
Tema 1| Visión prospectiva de la tecnología. Escenarios deseables.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Cañón del Antílope, Arizona, en Estados Unidos. Cuevas Reed Flute (China).

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos? El agua embotellada cuesta mas de $1.50 por botella Esto es 1,900 veces el precio del agua de garrafón.
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible.
EL PELIGRO DEL PLÁSTICO
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
TRABAJO DE TECNOLOGIA KHYARA IBAÑEZ, ANAHI ZOBARZO, PABLO MUÑOZ, ANAIS PONCE.
Transcripción de la presentación:

Las 5 “R”

Lo primero que debes hacer consiste en cambiar tus hábitos de consumo. Te preguntas qué puedes hacer para ayudar a proteger el medio ambiente natural???? Lo primero que debes hacer consiste en cambiar tus hábitos de consumo. Aunque suene complicado no lo es tanto. No tienes que vivir como un cavernícola para no dañar al ambiente, puedes mantener tu calidad de vida de forma equilibrada con nuestro planeta.

Así que si creías que no hacías algo por la falta de información estas a punto de cambiar eso!. Explora todas las áreas de este sitio y busca consejos para poner en práctica en los diferentes aspectos de tu vida. Aplicando las 5 R´s a diario es una buena forma de hacer un pequeño gran aporte. Además de cambiar tus hábitos, comparte la información y los consejos que encuentres aquí con tus amigos y familia. Difundir la conciencia ecológica también ayuda a nuestro planeta.

Reemplazar: Debemos evaluar los productos e investigarlos, teniendo en cuenta si son agresivos para nuestra salud y con el medio ambiente. Y reemplazarlos, en lo posible, por aquellos que sean más saludables para nosotros y el planeta. El plástico fue uno de los grandes inventos del siglo XX, en cuanto a tecnología, pero para el medio ambiente es una maldición, ya que no es biodegradable, y contiene carcinógenos y otras sustancias tóxicas que pueden causar cáncer.  Para salvarnos de ello, científicos alemanes han inventado la madera líquida, que podría reemplazar al plástico en casi todos los usos que se le da hoy en día. Como si fuera poco, el plástico está basado en petróleo, un recurso no renovable que es cada vez más caro y es altamente contaminante. Pero la nueva invención química podría reemplazarlo tranquilamente y con una fuente renovable, la madera.

Reducir: La reducción ayuda a evitar la extracción de recursos naturales y la utilización de agua y energía para la obtención de nuevos materiales. Debemos evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura, tales como envases descartables o productos con envoltorios innecesarios y envasados excesivos. Volver a usar bolsas de tela, cestas o el clásico carrito de compra, y prescindir de la bolsa plástica. No tenemos que sumarnos a la moda que hace obsoleto lo que se acaba de comprar e incita al despilfarro. Elijamos productos destinados a ser duraderos, que estén construidos con materiales fáciles de reciclar o reciclados y con procesos de fabricación que no empleen contaminantes.

Reutilizar: Reutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o productos. La utilidad puede venir para el usuario mediante una acción de mejora o restauración, o sin modificar el producto si es útil para un nuevo usuario. En una perspectiva respetuosa con el medio ambiente, la reutilización es el segundo paso en la acción de disminución de residuos, el primero es la reducción, el tercer y último paso es reciclar. Al contribuir a la reducción de producción de nuevos bienes que demanden recursos naturales y energía, la reutilización contribuye a mejorar el medio ambiente.

Reciclar: El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. Las botellas son un ejemplo de los muchos elementos que componen nuestra basura.

Reparar: Debemos cambiar nuestras normas de conductas agresivas para vivir de forma más armónica con el medio ambiente. Es importante no contribuir a seguir sumando desechos, evitando tirar los productos que se nos rompen: arreglarlos en vez de comprar uno nuevo cada vez que tenemos un problema.