¿por qué y para qué la democracia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
Advertisements

ΚΥΤΥΡΑ ΚΛΑΣΙΚΑ ΓΡΕΚΙΑ GRECÍA.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
RÉGIMEN PRESIDENCIAL Y RÉGIMEN PARLAMENTARIO
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
LAS DEMOCRACIAS ANGLOSAJONAS. INTRODUCCIÓN Desde fines del siglo XVIII las democracias han crecido progresivamente hasta alcanzar casi el mundo entero,
Educación Para La Ciudadanía
División de poderes en los estados democráticos
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
SISTEMA JUDICIAL CRIMINAL PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS POR: MANUEL GONZALEZ.
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
LA DEMOCRACIA EN GRECIA
CONSTITUCION NACIONAL
La organización política de las sociedades
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Régimen Político y Constitucional
REVOLUCIÓN FRANCESA
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
La monarquía es una forma de gobierno de un estado que en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República. La Monarquía.
Instituciones del Estado español
La organización del Estado chileno.
Sistema político Puerto Rico.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ANTECEDENTES del PODER LEGISLATIVO
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga

Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
La Edad Contemporanea.
Quinto Grado Unidad 4 Gobierno.
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Constitución Política de 1991
Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Civilización básica España Francia.
Historia Social General B FBA-UNLP
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
RAMA LEGISLATIVA La rama legislativa cuenta con dos cámaras: El senado
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
DEMOCRACIA.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Ilustración Saint Gaspar College
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
REVOLUCIONES LIBERALES
La polis de Atenas desarrolló una organización política que fue evolucionando con el paso del tiempo pasando por una monarquía, aristocracia, tiranía.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Transcripción de la presentación:

¿por qué y para qué la democracia? Jesús, Jakub e Ismael

Historia DE LA DEMOCRACIA

Democracia en Atenas Fue el primer intento de democracia. Características: -Era muy deficiente, tenía un sufragio universal masculino, con excepción de esclavos y extranjeros. Esta democracia estaba favorecida porque Atenas tenía pocos habitantes. La Antigua Roma tenía una democracia similar.

Monarquía en la Inglaterra y Francia del siglo XVII y XVIII En Inglaterra se hacían votaciones para elegir los miembros del parlamento y en este residía el poder legislativo. La democracia en Francia tenía bastantes similitudes con esta.

Democracia en EEUU en el XVIII En EEUU con el fin de la guerra de independencia se elabora una constitución que entra vigente en 1789. La principal característica era la división de poderes: Poder legislativo: en senado y cámara de representantes. Poder Ejecutivo: presidente Poder judicial: independiente, Tribunal Supremo