ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIPTONGO Y EL TRIPTONGO
Advertisements

División de palabras en sílabas
ATRAPA UN MILLÓN.
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
Las vocales: a, e, i, o, u After the letters c and g these vowels influence their pronunciation: Hard soundsSoft sounds agañare general calmainocente calmainocente.
ATRAPA LO APRENDIDO.
¿Qué es una sílaba?.
DIPTONGOS HIATOS A E I O U.
DIPTONGOS E HIATOS.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÒN DE MAESTROS “ÀNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS.
Diptongos, hiatos y triptongos
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
HOY: 07/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA: EXUDAR INTERROGACIÓN.
Diptongos, hiatos y triptongos
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
ENCUENTROS VOCÁLICOS.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Son los siguientes los principales casos de acentuación:
Diptongos, hiatos y triptongos
Reglas de acentuación.
Seminario de expresión jurídica
Sinopsis Lenguaje Intro AN_L_G06_U02_L02_03_02
Hiato y diptongo.
¿QUÉ SON LOS DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS?
Me llamo _________ Clase 6NH La fecha es el 24 de octubre del 2011 Propósito # 15: ¿Cómo continuamos la practica para el Examen 1 del viernes? Actividad.
Competencia 1 EXPOSITORES: Lina Sosa Geraldine Ramírez Dalia Urías
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
Los diptongos y los hiatos
Español para Nativos Hoy es 18 de enero de 2016 Hoy es 18 de enero de 2016 AGENDA DE TRABAJO N I/II :Objetivo : Puedo escribir palabras correctamente teniendo.
La importancia de la ortografía.
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
Las tildes. Todas las palabras en el español tienen un énfasis y el énfasis se oye Algunas palabras en español tienen una tilde (una minoría) y la tilde.
División de palabras. Las vocales Las vocales fuertes son A E O Las vocales débiles son I U Una consonante + una vocal forman una sílaba Ejemplo: ca-sa.
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación. SÍLABA TÓNICA Es la sílaba en la palabra que tiene mayor fuerza de pronunciación. palabras fácil compás espectáculos.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
Gymkana QR Irene Rodríguez
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
Diptongos, hiatos y triptongos
¿Qué es una palabra aguda?
Las tildes.
El diptongo y el hiato.
Cada unidad o conjunto de sonidos
Reglas de acentuación.
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Silabificación EQ: ¿Por qué debemos aprender a dividir las palabras en español? Antes de aprender como usar los acentos tienes que entender la silabificación.
Reglas básicas de acentuación
Acentuación El acento tónico.
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
MISS DANIELA ALMONACID
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
El hiato.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS

Las vocales En el mundo de las vocales hay fuertes y débiles. Las fuertes son unos mAtOnEs ¡Te vas a enterar! Las débiles solo quieren hUIr !Ahhh…¡

Eh tío, yo me abro, no quiero pele a. Cuando dos matones coinciden, les molesta mucho ir una junto a la otra, por pura vanidad, así que se separan. Eh tío, yo me abro, no quiero pele a. Ya ve o…

Nene, no tienes escapatoria Cuando una vocal fuerte logra enganchar a una débil y dominarla, tenemos un diptongo. Nene, no tienes escapatoria ¡Ugh!

Si engancha una por la izquierda y otra por la derecha es un triptongo. Guau, esto me va a gustar

Ayúdame, por favor, no quiero huir. Si coinciden dos vocales débiles seguidas, se juntan para darse fuerza: diptongo. Ayúdame, por favor, no quiero huir.

Algunas veces, la vocal débil le hace kung fu a la fuerte: "¡HIAAATOOOOO!" y consigue separarse y mandar ella en su propia sílaba. En mi kung fu confío .

Cuando la vocal débil logra vencer así a la fuerte, le ponemos una medalla: la tilde. ¡Bien, es mía por fin!