Lección 5 para el 29 de abril de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro Capítulo 4.
Advertisements

Buenos Administradores de la Gracia
Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
El bautismo y derramamiento
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
El Evangelista.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
Que el conferencista inicie con el testimonio de una vida de rebelión y autodestrucción y como el encuentro de Jesús como Señor, desató las bendiciones.
Vivir para Dios Abril – Mayo 2017.
Acciones para obtener la gracia de Dios Josué 6:1-5
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Vivir para Dios Abril – Mayo 2017.
El bautismo y derramamiento
Santiago La fe viviente.
Lección 5 para el 29 de abril de 2017
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
PARA AMAR LA VIDA Y VER DIAS BUENOS. I PEDRO.3:10-12.
El conferencista debe iniciar relatando su experiencia cuando fue bautizado con el Espíritu Santo, hablando en nuevas lenguas y el impacto que eso.
EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Pensamientos de Santos
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 5 para el 29 de abril de 2017
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Versiculo a memorizar “17Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18no mirando.
“MARAVILLOSAS PROMESAS"
LOS RESULTADOS DE LA MAYORDOMÍA
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua prieta, son
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
VICTORIA SOBRE EL PECADO
Lección 4 para el 22 de enero de 2010
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Lección 10 para el 11 de marzo de “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
LA DOCTRINA DEL HOMBRE.
Basta Ya!!. 1 Pedro 4:1-3 “Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
La prueba más convincente
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
GRANDES OPORTUNIDADES
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Doctrinas Bautistas Preparación para el bautismo 1ra Clase.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
REAVIVAMIENTO ES: SER UNA NUEVA CRIATURA EN CRISTO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
22. ¿Quiénes entrarán a la santa ciudad de Dios?.
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
De qué modo vivir el evangelio
Transcripción de la presentación:

Lección 5 para el 29 de abril de 2017 VIVIR PARA DIOS

Pedro apela a sus lectores, en el contexto de la inminencia del Juicio, a vivir vidas que estén a la altura de la vida de Cristo. Vivir de forma ejemplar. 1ª de Pedro 3:8-12. Vivir por el padecimiento. 1ª de Pedro 3:18-4:2. Vivir una vida nueva. 1ª de Pedro 4:3-6. Vivir en amor. 1ª de Pedro 4:7-11.

VIVIR DE FORMA EJEMPLAR 1ª de Pedro 3:8-12 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición” (1ª de Pedro 3:8-9) Al igual que Pablo, al comparar la Iglesia con un cuerpo unido (1ª de Corintios 12:12-26), Pedro nos insta a que cada miembro tenga un mismo sentir. ¿Cómo conseguirlo? Siendo compasivos. Amándonos fraternalmente. Tratándonos con misericordia. Siendo amigables. Bendiciendo, sin devolver mal por mal. Citando Salmos 34:12-16, Pedro nos anima a vivir cada día de forma ejemplar. “…Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela…”

VIVIR POR EL PADECIMIENTO 1ª de Pedro 3:18-4:2 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado” (1ª de Pedro 4:1) Jesús padeció “una vez para siempre” (1P. 3:18 DHH) para perdonar nuestros pecados, y resucitó para darnos salvación (v. 21). Pedro, usando el diluvio como una metáfora del bautismo (1P. 3:19-20), nos recuerda que, por medio del bautismo, el cristiano participa de este sufrimiento, muerte y resurrección de Jesús. Habiendo padecido, pues, con Cristo en la carne, terminamos nuestra relación con el pecado, y vivimos para Cristo (1ª de Pedro 4:1; Romanos 6:11).

VIVIR UNA VIDA NUEVA 1ª de Pedro 4:3-6 “Pues ya basta con el tiempo que habéis desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrédulos, entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgías, a las parrandas y a las idolatrías abominables”. (1ª de Pedro 4:3 NVI) Dios creó el sexo y dio la sexualidad a la humanidad para que fuera una gran bendición. Dentro del contexto matrimonial, es usada como ejemplo de la unión de Dios con su pueblo (Jeremías 3; Ezequiel 16; Oseas 1-3). Sin embargo, el pecado introdujo desviaciones sexuales: “Desenfreno”, “pasiones”, “orgías”, “idolatrías abominables”. Los que han sido bautizados en Cristo, ya no pueden seguir arruinando su vida en vicios de este tipo.

VIVIR UNA VIDA NUEVA 1ª de Pedro 4:3-6 “Ahora, como ya no los acompañáis en los excesos de su mala vida, se extrañan y hablan mal de vosotros” (1ª de Pedro 4:4 DHHe) En nuestra nueva vida en Cristo, dejamos los pecados sexuales, las borracheras y las juergas. Las personas con las que antes compartíamos nuestros pecados, ahora se extrañan de nuestro cambio, y nos insultan. Pero no debemos desanimarnos por ello, porque ellos darán cuenta de sus acciones el día del Juicio (1P. 4:5). Para Pedro, estos burladores están “muertos” (ver Efesios 5:14). Por ello, con nuestra nueva vida, les predicamos el Evangelio, para que puedan llegar a vivir “en Espíritu, según Dios” (1P. 4:6).

VIVIR EN AMOR Hospedándonos unos a otros. Sin murmuraciones. 1ª de Pedro 4:7-11 “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados” (1ª de Pedro 4:7-8) Hospedándonos unos a otros. Sin murmuraciones. Usando nuestros dones para servir a los demás. Hablando las palabras de Dios. Glorificando en todo a Dios por Jesucristo. Ante el inminente regreso de Jesús, Pedro nos insta a vivir con sobriedad y velar en oración. Somos llamados especialmente a tener ferviente amor entre nosotros, porque “el amor cubrirá multitud de pecados” (v. 8). Cuando amamos sinceramente, estamos dispuestos a pasar por alto los pecados ajenos, perdonándolos. En los versículos 9-11, Pedro da consejos prácticos de cómo podemos vivir en amor.

“Así como el plan de la redención comienza y termina con un don, así debe ser llevado a cabo. El mismo espíritu de sacrificio que compró la salvación para nosotros, morará en el corazón de los que lleguen a participar del don celestial. Dice el apóstol Pedro: “Cada uno según el don que ha recibido, adminístrelo a los otros, como buenos dispensadores de las diferentes gracias de Dios”. 1 Pedro 4:10. Dijo Jesús a sus discípulos al enviarlos: “De gracia recibisteis, dad de gracia”. Mateo 10:8. En aquel que simpatice plenamente con Cristo, no habrá egoísmo ni exclusivismo. El que beba del agua viva hallará que “será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”. Juan 4:14. El Espíritu de Cristo es en él como un manantial que brota en el desierto y fluye para refrigerar a todos, y hacer que los que están por perecer deseen beber del agua de la vida” E.G.W. (Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pg. 683)