La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lección 5 para el 29 de abril de 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lección 5 para el 29 de abril de 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Lección 5 para el 29 de abril de 2017
VIVIR PARA DIOS

2 Pedro apela a sus lectores, en el contexto de la inminencia del Juicio, a vivir vidas que estén a la altura de la vida de Cristo. Vivir de forma ejemplar. 1ª de Pedro 3:8-12. Vivir por el padecimiento. 1ª de Pedro 3:18-4:2. Vivir una vida nueva. 1ª de Pedro 4:3-6. Vivir en amor. 1ª de Pedro 4:7-11.

3 VIVIR DE FORMA EJEMPLAR
1ª de Pedro 3:8-12 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición” (1ª de Pedro 3:8-9) Al igual que Pablo, al comparar la Iglesia con un cuerpo unido (1ª de Corintios 12:12-26), Pedro nos insta a que cada miembro tenga un mismo sentir. ¿Cómo conseguirlo? Siendo compasivos. Amándonos fraternalmente. Tratándonos con misericordia. Siendo amigables. Bendiciendo, sin devolver mal por mal. Citando Salmos 34:12-16, Pedro nos anima a vivir cada día de forma ejemplar. “…Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela…”

4 VIVIR POR EL PADECIMIENTO
1ª de Pedro 3:18-4:2 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado” (1ª de Pedro 4:1) Jesús padeció “una vez para siempre” (1P. 3:18 DHH) para perdonar nuestros pecados, y resucitó para darnos salvación (v. 21). Pedro, usando el diluvio como una metáfora del bautismo (1P. 3:19-20), nos recuerda que, por medio del bautismo, el cristiano participa de este sufrimiento, muerte y resurrección de Jesús. Habiendo padecido, pues, con Cristo en la carne, terminamos nuestra relación con el pecado, y vivimos para Cristo (1ª de Pedro 4:1; Romanos 6:11).

5 VIVIR UNA VIDA NUEVA 1ª de Pedro 4:3-6 “Pues ya basta con el tiempo que habéis desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrédulos, entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgías, a las parrandas y a las idolatrías abominables”. (1ª de Pedro 4:3 NVI) Dios creó el sexo y dio la sexualidad a la humanidad para que fuera una gran bendición. Dentro del contexto matrimonial, es usada como ejemplo de la unión de Dios con su pueblo (Jeremías 3; Ezequiel 16; Oseas 1-3). Sin embargo, el pecado introdujo desviaciones sexuales: “Desenfreno”, “pasiones”, “orgías”, “idolatrías abominables”. Los que han sido bautizados en Cristo, ya no pueden seguir arruinando su vida en vicios de este tipo.

6 VIVIR UNA VIDA NUEVA 1ª de Pedro 4:3-6 “Ahora, como ya no los acompañáis en los excesos de su mala vida, se extrañan y hablan mal de vosotros” (1ª de Pedro 4:4 DHHe) En nuestra nueva vida en Cristo, dejamos los pecados sexuales, las borracheras y las juergas. Las personas con las que antes compartíamos nuestros pecados, ahora se extrañan de nuestro cambio, y nos insultan. Pero no debemos desanimarnos por ello, porque ellos darán cuenta de sus acciones el día del Juicio (1P. 4:5). Para Pedro, estos burladores están “muertos” (ver Efesios 5:14). Por ello, con nuestra nueva vida, les predicamos el Evangelio, para que puedan llegar a vivir “en Espíritu, según Dios” (1P. 4:6).

7 VIVIR EN AMOR Hospedándonos unos a otros. Sin murmuraciones.
1ª de Pedro 4:7-11 “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados” (1ª de Pedro 4:7-8) Hospedándonos unos a otros. Sin murmuraciones. Usando nuestros dones para servir a los demás. Hablando las palabras de Dios. Glorificando en todo a Dios por Jesucristo. Ante el inminente regreso de Jesús, Pedro nos insta a vivir con sobriedad y velar en oración. Somos llamados especialmente a tener ferviente amor entre nosotros, porque “el amor cubrirá multitud de pecados” (v. 8). Cuando amamos sinceramente, estamos dispuestos a pasar por alto los pecados ajenos, perdonándolos. En los versículos 9-11, Pedro da consejos prácticos de cómo podemos vivir en amor.

8 “Así como el plan de la redención comienza y termina con un don, así debe ser llevado a cabo. El mismo espíritu de sacrificio que compró la salvación para nosotros, morará en el corazón de los que lleguen a participar del don celestial. Dice el apóstol Pedro: “Cada uno según el don que ha recibido, adminístrelo a los otros, como buenos dispensadores de las diferentes gracias de Dios”. 1 Pedro 4:10. Dijo Jesús a sus discípulos al enviarlos: “De gracia recibisteis, dad de gracia”. Mateo 10:8. En aquel que simpatice plenamente con Cristo, no habrá egoísmo ni exclusivismo. El que beba del agua viva hallará que “será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”. Juan 4:14. El Espíritu de Cristo es en él como un manantial que brota en el desierto y fluye para refrigerar a todos, y hacer que los que están por perecer deseen beber del agua de la vida” E.G.W. (Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pg. 683)


Descargar ppt "Lección 5 para el 29 de abril de 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google