INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Advertisements

Colegio Victoria Tepeyac
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Portafolio virtual de evidencias
Portafolio Virtual de Evidencias
CAMPUS SUR 1344.
Colegio Victoria Tepeyac
Colegio Victoria Tepeyac
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
EQUIPO NÚMERO 5 INTEGRANTES:
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Nuevo Instituto San Mateo
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
INDICE Producto 1: C.A.I.A.C Conclusiones generales.
Instituto Canadiense Clarac
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
COLEGIO MÉXICO PREPARATORIA DE ORIZABA, VER.
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
Equipo núm. 3.
Instituto Progreso y Esperanza
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Instituto Piaget CCH Equipo 2.
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Portafolio de evidencias Equipo 6 Feria de Ciencias
Universidad La Salle Unidad Sur
Universidad ALHER. Aragón. Clave UNAM 7965
Preparatoria Universidad La Salle
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Instituto Técnico y Cultural
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Universidad Latina Campus Cuautla
Equipo 12 Tema: Manipulación del ADN
Preparatoria Universidad La Salle
Portafolio/Proyecto: te Cuento la Historia de una Novela
Instituto Piaget CCH Equipo 1.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO No. 1
Clave de Incorporación: 1380
Instituto las Águilas Equipo 1 Filosofía Profesora Karen Hernández Peralta Psicología Profesora Ana Carolina López del Rio Sánchez Física Profesor.
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
1.CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO S.C
“JOVEN: Votas por primera vez?”
COLEGIO MÉXICO PREPARATORIA DE ORIZABA, VER.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Instituto Queretano San Javier Portafolio de Evidencias
Instituto Tepeyac Campus Cuautitlán
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Dolores Palma (Historia Universal) Ricardo García (Matemáticas)
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1 REALIZACIÓN: Beatriz Arroyo Rodríguez Francisco Javier García Romero Claudia Piliado Aguirre

MAESTROS PARTICIPANTES Profa. Beatriz Arroyo Rodríguez (Matemáticas) Profa. Claudia Piliado Aguirre (Taller de Lectura y Redacción) Profe. Francisco Javier García Romero ( Historia)

PLANEACIÓN Ciclo escolar para llevar a cabo el proyecto: Fecha de inicio y término: Febrero a Junio de 2019

LOS DIFERENTES ÁNGULOS DE LA GUERRA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL) NOMBRE DEL PROYECTO LOS DIFERENTES ÁNGULOS DE LA GUERRA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL)

ÍNDICE 5.a Productos generados en la primer sesión de trabajo: 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones generales. 2. Producto 3. Fotografías de la sesión 5.b Organizador gráfico que muestra los contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación (Producto 2.)

ÍNDICE 5.a Productos generados en la primer sesión de trabajo: 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones generales. 2. Producto 3. Fotografías de la sesión 5.b Organizador gráfico que muestra los contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación (Producto 2.)

PRODUCTO 1. C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES Evidencias del producto 1

PRODUCTO 1. C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES Evidencias del producto producto 1

ORGANIZADOR GRÁFICO “CONTENIDOS E INTERRELACIÓN DE MATERIAS” Disciplina 1. Matemáticas Disciplina 2. Historia Universal Disciplina 3. Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la I.D II Manejo de datos estadísticos   Primera Guerra Mundial Textos Literarios y poesía Lenguaje matemático Análisis gráfico Promedios, medias aritméticas Manejo de datos Imperialismo Formación de alianzas Globalización Tratado de Versalles Poesía de vanguardia Manifiesto futurista Representar y analizar los costos de la Primera Guerra Mundial a través del análisis gráfico Conocer e identificar los acontecimientos históricos de la Primera Guerra Mundial Identificar los movimientos literarios que se generaron a partir del acontecimiento histórico de la Primera Guerra Mundial y reconocer sus características así como sus repercusiones.

PRODUCTO 3. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

PRODUCTO 3. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 2 REALIZACIÓN: Beatriz Arroyo Rodríguez Francisco Javier García Romero Claudia Piliado Aguirre

CUADRO DE ANÁLISIS MESA DE EXPERTOS. A.M.E PERSONAL

ANÁLISIS MESA DE EXPERTOS. AME. Grupos Heterogéneos

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Análisis

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Análisis

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen

ORGANIZADOR GRÁFICO “EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS”

ORGANIZADOR GRÁFICO “SISTEMAS COMPLEJOS”

ORGANIZADOR GRÁFICO “INDAGACIÓN EN LA CIENCIA”

ORGANIZADOR GRÁFICO “INDAGACIÓN EN LA CIENCIA”

5c. Justificación y descripción del proyecto

5 d. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Y POR ASIGNATURA Desarrollar un blog que integre los contenidos de cada área curricular con el proceso histórico de la Primera Guerra Mundial.

5 d. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Y POR ASIGNATURA TALLER DE LECTURA: Identificar los movimientos literarios que se generaron a partir del acontecimiento histórico de la Primera Guerra Mundial y reconocer sus características así como sus repercusiones. HISTORIA: Conocer e identificar los acontecimientos históricos de la Primera Guerra Mundial. MATEMÁTICAS: Representar y analizar los costos de la Primera Guerra Mundial a través del análisis gráfico.

5 e. Pregunta generadora, pregunta guía, problema a abordar ¿En qué medida los hombres son capaces de tener la idea de que pueden controlar al mundo? PREGUNTAS GUÍA: ¿Cuáles fueron las causas políticas, económicas y sociales que provocaron la Primera Guerra Mundial?, ¿Cuál fue el texto que configuro las bases del movimiento futurista? ¿Cuánto costó la Guerra?

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS