MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESALONICENSES profesor: Edgar Yungán
Advertisements

1, 2 Tesalonicenses, Filemón y Judas
Estudio de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Gálatas
Carta a los romanos.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 TES. 1:1-10) Lección 4, para el 28 de julio de 2012.
GALATAS Estudio de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Gálatas.
EL IDEAL DE LOS CRISTIANOS
Introducci ó n al Nuevo Testamento Colosenses. Segundo viaje misionero de Pablo.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Clase 9: El estado de un justificado.. INTRODUCCION Tema central de Romanos: – «Mas, el justo por la fe, vivirá». Argumento paulino. Hipótesis: La necesidad.
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
Clase 1: Introducción.
Introducción al Nuevo Testamento. Lección # 3 Lic Karen Chávez Monge
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Clase 2: La perspectiva de la salvación
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Homilética IV ©Ackles 2012.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
La unidad del evangelio
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Clase 20: La cosmovisión del justificado (15)
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Otoño 2017/Tema: La verdad sin adornos: La gran historia de la vida
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Apelación pastoral de Pablo
El apóstol Pablo en Roma
Lección 1 para el 7 de octubre de 2017
El apóstol Pablo en Roma
Clase 21: El desafío final (16)
EL CONFLICTO TEXTO CLAVE: Juan 1:17 Lección 2 14 de octubre de 2017
UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
MISIONEROS MISIONEROS.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Adrián Alberto Herrera
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Sesión 5: Auténtico Gozo
EL VIAJE A ROMA EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
EL VIAJE A ROMA TEXTO CLAVE: Hechos 27:24 Lección 13
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Trimestre Julio – Setiembre 2010
EL CONFLICTO TEXTO CLAVE: Juan 1:17 Lección 2 14 de octubre de 2017
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Trimestre Julio – Setiembre 2010
LA CLAVE DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 4
MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“La columna vertebral de la Doctrina Cristiana”
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Transcripción de la presentación:

MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.

Podemos hablar por teléfono, podemos enviar e-mails, o inclusive hablar por video conferencia; pero la comunicación cara a cara, es la mejor forma de comunicarse uno con los otros.

Explora: Introducción: La Epístola a los Romanos es, sin lugar a dudas, el documento que mayor influencia ha ejercido en el cristianismo.

Era el año 58 d.C. Pablo estaba en Corinto, pensando en su próximo viaje misionero. Ahora su mente se concentraría en Jerusalén, Roma y España.

La comunidad cristiana de Roma, estaba compuesta por conversos judíos y gentiles (Romanos 1:16).

No se sabe quien fundó la iglesia en Roma. Posiblemente fue iniciada por un grupo de Judíos y prosélitos” del judaísmo, que vivían en Roma. Ellos podrían haber escuchado la predicación de Pedro, durante la fiesta del pentecostés en Jerusalén (Hechos 2:10)

Y la primera lección lleva como titulo: El apóstol Pablo en Roma El titulo general de la lección es: Salvación solo por la fe: El libro de Romanos Y la primera lección lleva como titulo: El apóstol Pablo en Roma

En esta primera lección discutiremos dos asuntos: 1. Propósito de la epístola a los Romanos. 2. Los temas principales en la epístola a los Romanos

Cual es el propósito de la epístola a los Romanos Tres objetivos: El primero de ellos es de carácter práctico. El segundo objetivo es de carácter estratégico El tercer objetivo de la Epístola a los Romanos es de carácter teológico

1. El primer objetivo es de carácter práctico. Pablo se encontraba en un punto crítico en su ministerio. Su obra de evangelización había cubierto hasta el momento las provincias Romanas de Galacia, Asia, Macedonia y Acaya, y entonces ahora se estaba preparando para enfocar su ministerio hacia España.

Pablo obviamente pudo haber ido a España sin necesidad de detenerse en Roma, pero esperaba que los cristianos romanos le garantizaran su apoyo, así como lo habían hecho los cristianos de Antioquía durante su primer viaje misionero (Romanos. 15: 24)

2. El segundo objetivo es de carácter estratégico. La iglesia Romana le proporcionaba una base sólida para unir las facciones beligerantes de gentiles y judíos.

Pablo aparece desde el principio hasta el fin como un auténtico pacificador, ávido por preservar la verdad y la paz sin sacrificar los principios del Evangelio. El apóstol llega al clímax de su presentación cuando escribe que Dios tiene «misericordia de todos» (es decir, tanto de los judíos como de los gentiles) Romanos 11: 32

El tercer objetivo de la Epístola a los Romanos es de carácter teológico. Pablo sentía la necesidad de establecer sus credenciales teológicas y, como resultado, escribió una carta que exponía sus puntos de vista sobre la lógica del evangelio.

Esta fue una tarea crucial, ya que sus batallas contra algunos legalistas judíos cristianos, le habían dado la reputación de estar en contra de la ley, e incluso en contra de los judíos.

Los principales temas del libro de Romanos. II. Vamos al segundo asunto: Los principales temas del libro de Romanos.

Cuando se pregunta cuál es la principal contribución de la Epístola a los Romanos, generalmente la respuesta es: La epístola a los romanos provee una significativa ayuda en la comprensión cristiana de la salvación. Tenemos que resaltar que la discusión de los temas teológicos en la Epístola a los Romanos se desarrolla dentro de un contexto histórico tenso.

7 Principales temas en el libro de Romanos: 1. Unidad en Cristo y salvación para todos.   2. El pecado. 3. La ley 4. La gracia

5. La justificación por la fe, Aquí es importante señalar que mientras Romanos dedica tres capítulos (del 3 al 5) a la justificación, dedica seis capítulos y medio (Romanos 6-8, 12-15) a la obra de transformación o santificación que ocurre en la vida de quienes aceptan a Cristo.  

6. Entonces el sexto tema es: Una vida transformada   7. Esperanza y seguridad. Estos dos asuntos tanto esperanza como seguridad alcanzan su punto culminante en Romanos 8:31-39

APLICA: Aprendimos en el estudio de esta semana tres cosas notables de la experiencia de los cristianos romanos

APLICA: 1. Estaban poseídos de bondad.   2. Llenos de todo conocimiento. 3. Estaban aptos para amonestarse unos a los otros.

CREA. Pablo finalmente llegó a Roma al final de su tercer viaje misionero, esta vez como prisionero, Dios tenia otra manera de llevar el evangelio, no fue por sus sermones o sus palabras, si no por medio de las cadenas.

Como afirma en Filipenses 1:14 “La mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones” Mientras tengas vida, predica la palabra, Mientras tengas libertad, predica con tu boca y con tu vida.