¿Se acuerdan?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHILE
Advertisements

La política chilena en tres tercios
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
POLÍTICA Y SOCIEDAD DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
Periodo de las reformas estructurales.
Elecciones de 1970 «Los tres tercios»
POLÍTICA Y SOCIEDAD DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX
UNIDAD 6 POLÍTICA Y SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
Jason Gelblum LA HISTORIA DE CHILE. DIEGO DE ALMAGRO  Otros nombres: El Adelantado y EL Viejo (The Elder)  Era un conquistador de Espana  La persona.
«Época de Transformaciones Estructurales»
Introducción Observa cada uno de los siguientes dibujos de la revista Topaze ( ) y establece las relaciones con el contexto político nacional.
Caracterización general siglo XX
Salvador allende y la unidad popular
Proyecto Político de la Democracia Cristiana.  Centro Político Doctrinario: Humanismo Cristiano.  Autodenominado Revolucionario: Reformas sociales y.
Unidad IV: «La Época de las Transformaciones Estructurales»
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE G Las Elecciones de Jorge Alessandri R.: Representante de la Derecha Política (desde 1966 agrupada.
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
PPTCES017SH21-A16V1 Clase Las reformas estructurales en Chile SH-21.
Antecedentes y Gobierno de Eduardo Frei Montalva ( ) Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016.
Antecedentes y Gobierno de Salvador Allende Gossens ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Profesor: Sebastián Ralph García Tercero.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
PPTCANSHHCA03025V2 Clase Nuevo rol del Estado.
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970)
La nueva canción Chilena
«Época de Transformaciones Estructurales»
Gobierno de Eduardo Freí Montalva
V V América Latina en el siglo XX saladehistoria.com.
Republica Presidencial ( )
«1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
LA NUEVA CANCION CHILENA
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE Evaluar los proyectos de cambios estructurales impulsados por la Democracia Cristiana y por la Unidad Popular,
Revolución capitalista
Haz clic y pasea por tu historia nacional
Gobierno de Jorge Alessandri
REPASO.
V V América Latina en el siglo XX saladehistoria.com.
Unidad II: «1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
En vías de la democracia
Los Proyectos Globales
Chile socialista La llegada de Salvador Allende a la presidencia de Chile y su plan de mejoras para la crisis. Autor: Miglay Valenzuela Castillo.
Introducción a la época de las transformaciones estructurales ( )
El nuevo escenario político chileno
= ¿quién gobernaba? ¿qué fue la reforma agraria?
Chile, transición avances y desafíos
Haz clic y pasea por tu historia nacional
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
La Revolución en Libertad
Carlos Ibáñez del Campo
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Gobierno de Jorge Alessandri
Objetivo: ¿Por qué es necesario transformar el campo chileno?
1:35-11:00.
Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»
Unidad Popular y vía chilena al socialismo
Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIIº Medio (PCM)
Décadas del ’50 y ’60: Los grandes cambios mundiales.
Transformaciones estructurales en Dictadura
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Haz clic y pasea por tu historia nacional
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Gobierno de Salvador Allende Gossens
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Integrantes: Nicolás de la Rivera, Benjamín Noriega y Joaquín Araya SISTEMA ECONÓMICO CHILENO.
biologia
Transcripción de la presentación:

¿Se acuerdan?

¿qué pasará en noviembre?

Gobiernos de los tres tercios Evaluar los proyectos de cambios estructurales impulsados por la Democracia Cristiana y por la Unidad Popular, apoyándose en diversas fuentes de información y contrastando distintas visiones historiográficas.

Lo debemos lograr en 5 clases ¿Qué es evaluar? Evaluar los proyectos de cambios estructurales impulsados por la Democracia Cristiana y por la Unidad Popular, apoyándose en diversas fuentes de información y contrastando distintas visiones historiográficas. Lo debemos lograr en 5 clases

Indicador de evaluación poquito a poquito Identifican las principales características de los tres proyectos políticos presentes en Chile desde fines de los años 50 y los mecanismos con los que intentaron dar respuesta a las demandas y problemas sociales y económicos.

Empezaremos al revés (severlá) poquito a poquito Identifican las principales características de los tres proyectos políticos presentes en Chile desde fines de los años 50 y los mecanismos con los que intentaron dar respuesta a las demandas y problemas sociales y económicos.

¿Cuáles eran los problemas y demandas sociales de la población? INFLACIÓN DISTRIBICÓN DE LA RIQUEZA POBREZA ACCESO A SALUD, VIVENDA, EDUCACIÓN

JORGE ALESSANDRI “Gobierno de los gerentes” ¿Cuáles eran los problemas y demandas sociales de la población? ¿Qué mecanismos utilizaron los gobiernos? ¿Qué pretendían? ¿Qué hicieron? JORGE ALESSANDRI “Gobierno de los gerentes” Economía Contexto internacional (Alianza para el progreso) Sector agrícola

EDUARDO FREI MONTALVA “La revolución en libertad” ¿Cuáles eran los problemas y demandas sociales de la población? ¿Qué mecanismos utilizaron los gobiernos? ¿Qué pretendían? ¿Qué hicieron? EDUARDO FREI MONTALVA “La revolución en libertad” Reforma agraria Promoción popular Chilenización del cobre Área social (educación, vivienda, salud)

SALVADOR ALLENDE “Socialismo a la chilena” ¿Cuáles eran los problemas y demandas sociales de la población? ¿Qué mecanismos utilizaron los gobiernos? ¿Qué pretendían? ¿Qué hicieron? SALVADOR ALLENDE “Socialismo a la chilena” Estado popular Socializacion de los medios productivos

SALVADOR ALLENDE “Socialismo a la chilena” ¿Cuáles eran los problemas y demandas sociales de la población? ¿Qué mecanismos utilizaron los gobiernos? ¿Qué pretendían? ¿Qué hicieron? SALVADOR ALLENDE “Socialismo a la chilena” Economía Reforma agraria Área social (educación, vivienda, salud) Crisis económica (desabastecimiento)

CIERRE Identifican las principales características de los tres proyectos políticos presentes en Chile desde fines de los años 50 y los mecanismos con los que intentaron dar respuesta a las demandas y problemas sociales y económicos.