Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generación y clasificación de las pc
Advertisements

Generación De Los PC y Clasificación
Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Carreras Técnicas Semipresenciales Carrera de Turismo Área de conocimiento: Informática Autora:
Christian Stephany Castellanos O. Grupo:109
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
Clasificación de las Computadoras
Introducción a Fundamentos del Computador.
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
Cuarta generación de las computadoras
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
Quinta generación de computadoras
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Evolución de las computadoras
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Generación de las Computadoras
Generaciones Informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
1º Generación: Tubos al vacío
Fundamentos del computador
Cuarta generación
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Creacion de la computadora
Tercera Generación de las Computadoras
TARJETAS.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
¨TECNOLOGÍA EDUCATIVA¨
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal
Salir de la presentación
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
¿Que es una computadora?
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
Generaciones de computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
GENERACIONES INFORMATICAS
Primera Generación de las computadoras
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Máquina analítica de Charles Babagge TECNOLOGÍA MICROPROCESADORES
Conceptos básicos.
Historia de la computadora
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Introducción a las Ciencias de la Computación
HARDWARE y SOFTWARE.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Generaciones informáticas
Historia de las Computadoras
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, A TRAVES DE LOS AÑOS, CONSIDERANDO SU TAMAÑO , SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y LA VELOCIDAD.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
CUARTA GENERACIÓN Presenta: Santos García Elisa Isabel Licenciatura en Derecho I SEMESTRE.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
Segunda generación Se introducen los transistores.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes Generaciones de computadoras Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

Criterio de avance Es difícil unificar criterios para delimitar las generaciones de computadoras. Sin embargo, dos requisitos necesarios son: Cambios estructurales en su construcción. Avances significativos en la forma de comunicación con la computadora. 101001110101001 z = x+y 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras 1ra generación 2da generación 3ra generación 4ta generación 5ta generación Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

1era generación Esta generación abarcó la década de 1950. Las máquinas de esta generación se caracterizan por: Estar construidas con base en tubos de vacío o bulbos. La comunicación se establecía mediante el lenguaje máquina. 101001110101001011000 20-sep-18

1era generación Los tubos de vacío eran de gran tamaño y consumían mucha energía eléctrica, por lo que generaban mucho calor y se quemaban con frecuencia. 20-sep-18

1era generación Durante la 1era generación, las unidades de entrada estaban dominadas por tarjetas perforadas. Estas máquinas eran grandes y costosas. Con todo, eran más lentas que la computadora personal actual más barata. 20-sep-18

1era generación Un ejemplo de esta generación es la UNIVAC I (UNIVersAl Computer) (1951). 20-sep-18

1era generación La UNIVAC fue la primera computadora comercial. Tenía las siguientes características: Tenía 5,200 tubos de vacío. Realizaba 1,905 operaciones por segundo a 2.25 MHz. 1000 palabras de memoria principal (72 bits por palabra, i.e., 9MB!!) 20-sep-18

1era generación A la UNIVAC I le siguieron: La IBM 701. Se vendieron 18 en 3 años. Remington Rand produjo el modelo 1103. La IBM 702. La más exitosa de las computadoras de esta generación fue la IBM 650. Usaba un esquema de memoria secundaria denominado tambor magnético. Utilizaba el sistema decimal en lugar del binario. 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras 1ra generación 2da generación 3ra generación 4ta generación 5ta generación Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

2da generación Esta generación cubre los años 1955-1965. Las computadoras de esta generación se distinguen por: Estar construidas por circuitos de transistores. Se programaban en nuevos lenguajes llamados de “alto nivel”. Surge FORTRAN (Formula Translator), el primer lenguaje de alto nivel. z = x+y 20-sep-18

2da generación Los transistores son dispositivos electrónicos útiles para generar, amplificar y controlar señales eléctricas. 20-sep-18

2da generación Estas máquinas eran de menor tamaño y costo que las de la 1ra generación, y además, más confiables. Comienza el auge comercial de las computadoras. Surgen computadoras con conceptos innovadores como la ATLAS de la Universidad de Manchester. Ésta incorporaba técnicas de manejo de memoria virtual. 20-sep-18

2da generación Surgen muchas compañías nuevas: Control Data Corporation (CDC). Radio Corporation of America (RCA). National Cash Register (NCR). 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras 1ra generación 2da generación 3ra generación 4ta generación 5ta generación Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

3ra generación Esta generación comprende de 1965 a 1980. Las características de esta generación consisten en: Su fabricación está basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. 20-sep-18

3ra generación Los circuitos integrados están formados por un elemento base de silicio (chip), con un gran número de transistores. 20-sep-18

3ra generación La serie 360 de IBM, utilizaba un sistema operativo que incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador central que se convetirían en un estándar. Surgen el concepto de «familias de computadoras», es decir computadoras compatibles con modelos predecesores. Se popularizan las minicomputadoras. 20-sep-18

3ra generación Minicomputadoras En los años 70 surge una gran demanda de minicomputadoras: computadoras de tamaño mediano. Son menos costosas que las grandes máquinas y con aceptable capacidad de proceso. Ejemplos de estas máquinas son: La serie PDP-8 de DEC. Máquinas VAX, ICL, Siemens. 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras 1ra generación 2da generación 3ra generación 4ta generación 5ta generación Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

4ta generación La cuarta generación ocupa los años 1980-1990. Las computadoras de esta generación se caracterizan por: Microelectrónica de alta generación y distribución de tareas específicas mediante microprocesadores. Acceso a la red desde una computadora personal, tanto local como global. 20-sep-18

4ta generación Surgen los circuitos LSI (Large Scale Integration, integración a gran escala). Surgen las microcomputadoras diseñadas con base en circuitos de semiconductores. Comienza la era de la computadora personal. Surge el sistema operativo MS-DOS y se utiliza UNIX en computadoras personales. 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras 1ra generación 2da generación 3ra generación 4ta generación 5ta generación Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

5ta generación Actualmente se trabaja en la creación de la quinta generación de computadoras La metas de esta generación son: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseño especiales. Manejo del lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. 20-sep-18

Comentarios Las diferentes categorías no siempre están bien definidas. La clasificación más usual tiene en cuenta la potencialidad de cómputo. 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras. Mainframes. Minicomputadoras. Estaciones de trabajo (Workstations). Computadoras personales (antes microcomputadoras). 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Estaciones de trabajo (Workstations) Computadoras personales (antes microcomputadoras) 20-sep-18

Supercomputadoras Las más rápidas y las de mayor longitud de palabra. Actualmente varios procesadores en paralelo. Empleadas en cálculos costosos de tipo científico principalmente: Predicción del clima – Simulaciones físicas Modelado molecular Usadas usualmente en instituciones militares y científicas. 20-sep-18

Supercomputadoras Cray-2 IBM Blue Gene/L 20-sep-18

Supercómputo en laUAM Cluster Origin 2000 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Estaciones de trabajo (Workstations) Computadoras personales (antes microcomputadoras) 20-sep-18

Mainframes Gran capacidad de procesamiento, alta velocidad, fiabilidad y gran capacidad de almacenamiento. Usadas principalmente en instituciones de gobierno y grandes empresas (e.g., bancos). Enfocados en aplicaciones de negocios. Procesamiento de tarjetas de crédito. Cálculos del seguro social. Optimizados para continuos accesos a grandes bases de datos. 20-sep-18

Mainframes Honeywell-Bull DPS 7 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Estaciones de trabajo (Workstations) Computadoras personales (antes microcomputadoras) 20-sep-18

Minicomputadoras Versión reducida en precio y capacidad de los mainframes. Se ubica entre las supercomputadoras y las microcomputadoras. Actualmente el término ya no se usa Ahora la gama de computadoras de mediana escala es más diversa. Ejemplos: VAX de DEC – IBM midrange computers 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Estaciones de trabajo (Workstations) Computadoras personales (antes microcomputadoras) 20-sep-18

Estaciones de trabajo Alto rendimiento para profesionales técnicos, científicos e ingenieros con grandes necesidades de cálculo. Utilizados por un usuario a la vez. Tecnología RISC (Reduced Instruction Set Computer). Grandes capacidades para manejo de gráficos. Hardware para operaciones de punto flotante. Almacenamiento con interfaz SCSI (múltiples peticiones a la vez). 20-sep-18

Estaciones de trabajo 20-sep-18

Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Estaciones de trabajo (Workstations) Computadoras personales (antes microcomputadoras) 20-sep-18

Computadora personal Computadora de propósito general que utiliza un microprocesador. En 1971 lanzaron el primer microprocesador: el 4004. En 1972 Intel lanza el microprocesador 8080. La primera computadora personal de uso masivo fue inventada en 1976 por Stephen Wozniak y Steven Jobs (Apple). 20-sep-18

Clasificación de computadoras Poder de cómputo Supercomputadoras Mainframes Minicomputadoras Workstations, Servidores PCs 20-sep-18