MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
Advertisements

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 1
Sacramentos.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
ETAPAS DE LA REVELACION, 1 Dios se dio a conocer a nuestros primeros padres. Los revistió de gracia y justicia, y les invitó a vivir en una íntima comunión.
Estando en su dormitorio un santo sacerdote goza con unos breves escritos de sus amados muchachos. Se llama Juan Bosco y días atrás les ha dicho a su.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
De esclavos a herederos
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Jn 1, «EL CORDENO DE DIOS»
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La santificación de la vida ordinaria
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
JESÚS EN LA TRADICIÓN SINÓPTICA Y JOÁNICA
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno
Misión de Jesús (en la Tierra):
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
32 Domingo Tiempo Ordinario
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
1 Peter 2: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacer-docio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
Ir a Misterios Gozosos Ir a Misterios Luminosos
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
ETAPAS DE LA REVELACION, 1
Estudios En Hechos de los Apóstoles
2 EL PECADO DESTRUYE EL PROYECTO DE DIOS.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
El fin de la Encarnación es la salva-
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
Jesús de Nazaret El Cristo
No aceptan la revelación que el ES nos ha dado para este tiempo final como lo prometió Cristo.
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
|MILAGROS Y ENSEÑANZAS
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Jesús de Nazaret El Cristo
Tema 9. LA TOUR, Georges de Cristo en el taller del carpintero 1645
El fin de la Encarnación es la salva-
Cómo rezar el Rosario.
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 6
Cómo rezar el Rosario.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 1
Transcripción de la presentación:

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 1 CR2 24 de 55 “Toda la vida de Cristo es misterio de Reden- ción. La Redención nos viene ante todo por la sangre de la cruz, pero este misterio está actu- ando en toda la vida de Cristo” (CCE 517). CCE 517 añade: “Ya en su Encarnación porque haciéndose pobre nos enriquece con su pobreza; en su vida oculta donde repara nues- tra insumisión mediante su sometimiento; en su palabra que puri- fica a sus oyentes; en sus curaciones y en sus exorcismos, por los cuales él tomó nuestras flaquezas y cargó con nuestras enfermeda- des; en su Resurrección, por medio de la cual nos justifica”. Jesús en todas sus obras “manifiesta plenamente el hombre al pro- pio hombre” (Gaudium et spes 22). Y todos sus actos son ejem- plo y enseñanza de vida para nosotros.

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 2 CR2 25 de 55 MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 2 Misterio de Navidad: Ha comenzado la redención, el “admirable intercambio” por el que el Creador del género humano, haciéndose hombre y naciendo de una virgen, nos hace partícipes de su divinidad. Epifanía: manifestación de Jesús como Salvador del mundo. Presentación de Jesús en el templo: Jesús es reconocido como “signo de contradicción”; la espada de dolor predicho a la Vir- gen anuncia la cruz. Huida a Egipto y matanza de los inocentes: toda la vida de Cristo estará bajo el signo de la persecución.

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 3 CR2 26 de 55 MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 3 La vida ordinaria de Jesús: el Verbo eterno ha redimido y santifica- do así todas las realidades nobles con las que está entretejida la vida común de los hombres. Obediencia de Jesús en lo cotidiano. Vida de familia: Jesús la santifica; vida de traba- jo: Jesús dedicó la mayor parte de su vida a su trabajo, con perfección y con espíritu de servicio. Su trabajo se convierte en tarea divina, en “reali- dad redimida y redentora; no sólo es el ámbito en que el hombre vive, sino medio y camino de santidad, realidad santificable y santificadora” (San Josemaría, Es Cristo que pasa 47). Hallado en el Templo: cumple la voluntad divina aunque sacrificio e incomprensión..

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 4 CR2 27 de 55 MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 4 Misterios de la vida pública, 1 En su bautismo Jesús es manifestado como Hijo de Dios y Mesías, y a partir de entonces comienza su ministerio público. Es modelo del bautismo cristiano (nos hace hijos de Dios, el Espíritu Santo desciende sobre nosotros y se no abre el acceso al Cielo). Las tentaciones de Cristo forman parte de su victoria sobre el Maligno. Cristo nos da ejemplo de cómo luchar contra el Ma- ligno y vencerle. “Fue probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado” (Hb 4, 15).

MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 5 CR2 28 de 55 MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 5 Misterios de la vida pública, 2 La actividad de Jesús durante su vida pública se centra en la predicación del Reino de Dios. Su predicación es asequible, sencilla y clara, a la vez que exigente. Jesús acompaña su doctrina con milagros. Son signos del Mesías anunciado, señales de su misión y de su divinidad. Son comienzo y signo de la liberación de- finitiva: anticipan la gran victoria de Jesús sobre el “príncipe de este mundo” que será definitivamente establecida con la cruz.